El PP pide dar voz a las familias de los franquistas para retirar t¨ªtulos
Los populares coru?eses ven "antidemocr¨¢tico" el proceso
El Ayuntamiento de A Coru?a eliminar¨¢, sin el apoyo de la oposici¨®n, la abundante simbolog¨ªa franquista presente en calles y edificios p¨²blicos de la ciudad. El PP ha decidido autoexcluirse del lento proceso articulado por el gobierno municipal (PSOE-BNG) para aplicar, a partir del pr¨®ximo oto?o, la Ley de Memoria Hist¨®rica, en vigor desde diciembre de 2007.
Los conservadores, con Carlos Negreira como portavoz, se refugiaron en formalismos para abandonar ayer la Comisi¨®n municipal de Honores y Distinciones que, con un debate y una votaci¨®n, daba el primer paso para retirar 53 s¨ªmbolos franquistas. Entre ellos se encuentra revocar las distinciones concedidas en la dictadura por el Ayuntamiento coru?¨¦s a Francisco Franco y una decena de sus colaboradores o participantes en la sublevaci¨®n militar.
Hasta tres veces utiliz¨® el PP, en un largo comunicado de tres folios, el t¨¦rmino "antidemocr¨¢tico" con el fin de descalificar el proceso emprendido hace ya un a?o por el gobierno socialista de Javier Losada para aplicar la Ley de Memoria Hist¨®rica. "No nos oponemos a la ley, sino a la forma antidemocr¨¢tica de aplicarla, porque no se contemplan todas las sensibilidades", justificaron los populares.
Lo que m¨¢s les molesta es que el proceso para retirar la simbolog¨ªa "naci¨® de forma sectaria" ya que "s¨®lo el alcalde" eligi¨® a los seis expertos que realizaron un informe consultivo sobre los elementos que deb¨ªan eliminarse de las v¨ªas p¨²blicas. Y ese proceso, a?adi¨® tajante Carlos Negreira, es "excluyente porque a los afectados se les va a condenar sin o¨ªrlos. Algo sin precedentes en un gobierno democr¨¢tico". Por "afectados" y "condenados" se refiere a los familiares de las personas que ser¨¢n despojadas de los t¨ªtulos concedidos en la dictadura. Franco es a¨²n hoy en A Coru?a hijo adoptivo y predilect¨ªsimo, alcalde honorario y tiene la Medalla de Oro de la ciudad.
Para aplicar la Ley de Memoria Hist¨®rica, socialistas y nacionalistas decidieron modificar el Reglamento de Honores de A Coru?a que establece la necesidad de dar voz a quienes se les suprime una distinci¨®n municipal.
Catedr¨¢ticos, historiadores y representantes de organizaciones sociales, como el Ateneo Republicano, formaron ese equipo de asesores denostados por el PP. Los conservadores ya protestaron en su d¨ªa y decidieron no participar en la designaci¨®n de esos expertos por considerar "antidemocr¨¢tico" que no se eligiesen en proporci¨®n al peso pol¨ªtico de cada grupo municipal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.