Urkullu ve en la campa?a de Interior contra las pintadas "excesos" que rozan la "injerencia"
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El presidente del PNV, I?igo Urkullu, asumi¨® ayer personalmente las cr¨ªticas de su partido contra la campa?a de tolerancia cero decidida por el Departamento de Interior contra las pintadas y pancartas en favor de ETA en las calles. En su opini¨®n, la consejer¨ªa de Rodolfo Ares est¨¢ cometiendo "excesos" al requerir a los ayuntamientos la retirada en 24 horas de estos s¨ªmbolos, con la amenaza de que en caso contrario lo har¨¢ la Ertzaintza y pasar¨¢ los gastos a los municipios.
El anuncio hecho el martes por Ares de que destinar¨¢ un fondo de 500.000 euros a esta tarea y que se reunir¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas con el presidente de la Asociaci¨®n de Municipios Vascos-Eudel para articular una actuaci¨®n conjunta en esta materia, no contuvo a Urkullu. En una entrevista en Radio Popular, el presidente peneuvista asegur¨® que los requerimientos de Interior pueden interpretarse como "injerencias" en otras instituciones, como son los ayuntamientos. Apuntaba as¨ª a la argumentaci¨®n contenida en una pregunta parlamentaria presentada por el PNV en la que se le pide a Ares que precisa en qu¨¦ precepto legal se basa para dar ¨®rdenes perentorias a los municipios. La Ley vasca de V¨ªctimas insta a que las instituciones p¨²blicas retiren s¨ªmbolos y elementos que resulten ofensivos para su momoria o supongan exaltaci¨®n del terrorismo, pero no establece ninguna pauta concreta.
El PNV considera "inadmisible" que se sugiera que antes hab¨ªa impunidad
Al margen de esta discrepancia procedimental, el malestar del PNV se basa en la consideraci¨®n de que el Gobierno de Patxi L¨®pez pretende "dar a entender que hasta ahora ha habido espacios de impunidad" en este ¨¢mbito, seg¨²n apunt¨® Urkullu. El primer partido de la oposici¨®n cree que, con su pol¨ªtica de firmeza sin reservas contra el terrorismo y su entorno, el Ejecutivo socialista lanza el mensaje de que los gobiernos nacionalistas que le precedieron fueron tolerantes con la violencia. Eso "no es admisible" para el PNV, recalc¨® ayer su presidente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.