La Diputaci¨®n se inclina por conservar el edificio de las colonias de la BBK
El proyecto del Guggenheim Urdaibai apunta a un museo "transparente"
El edificio que durante 80 a?os ha albergado las colonias de la BBK en Sukarrieta tiene futuro en el proyecto de construcci¨®n en la finca del Museo Guggenheim Urdaibai. La Diputaci¨®n de Vizcaya se inclina por mantener parte de la construcci¨®n -dise?ada en los a?os 20 del siglo pasado por el arquitecto Ricardo Bastida- para albergar parte de las nuevas instalaciones, un centro que pretende unir el arte y los valores naturales de su entorno. La opci¨®n con m¨¢s posibilidades de salir adelante es "limpiar" el edificio de las modificaciones que ha sufrido a lo largo de los a?os y reducir su tama?o, pero manteniendo su presencia como testimonio de la actividad humana en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.
La construcci¨®n de Bastida, de estilo neovasco, no est¨¢ catalogada
El nuevo Guggenheim, de momento una apuesta en solitario de la Diputaci¨®n, que busca repetir en Urdaibai el efecto revitalizador que tuvo el museo en Bilbao, perfila su caracter¨ªsticas f¨ªsicas antes que sus contenidos. El lugar elegido, la desembocadura de la r¨ªa de Gernika, obliga a vincular el proyecto a una arquitectura de escaso impacto visual en el entorno. La Diputaci¨®n prev¨¦ invitar a tres arquitectos de renombre internacional a un concurso restringido del que saldr¨¢ el dise?o del museo. M¨¢s que reducir el impacto, se pedir¨¢ una arquitectura "transparente", que, sin dejar de tener atractivo por s¨ª misma, consiga integrar el museo en el paisaje.
El edificio de Bastida (Bilbao, 1879-1953), autor de la Alh¨®ndiga de Bilbao, no est¨¢ catalogado como bien cultural por el Gobierbo vasco, por lo que su conservaci¨®n no es obligatoria. La finca de las colonias, de 8.000 metros cuadrados de superficie, est¨¢ sujeta a normas de protecci¨®n medioambiental menos r¨ªgidas que el resto de la reserva, porque se encuentra en una de las denominadas ¨¢reas para Ordenar por el Planeamiento Urban¨ªstico (OPU), lo que significa que en ellas se puede intervenir y construir de acuerdo con lo establecido por la normativa municipal.
El papel que cumplir¨¢ el viejo edificio, de estilo neovasco, est¨¢ por definir. Entre las opciones que se barajan est¨¢ su conversi¨®n en un centro educativo, en talleres o en residencia para artistas. Otro de los destinos que se estudian es un centro de investigaci¨®n de nuevos materiales art¨ªsticos. Su uso como residencia o espacio para que trabajen los artistas apoya la idea inicial de que el Guggenheim Urdaibai no sea un museo convencional, un centro con espacios para la exposici¨®n de obras de arte, sino un lugar donde desarrollar proyectos y mostrar al p¨²blico su proceso de creaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.