Tesoros marinos
A las 10.30 de la ma?ana del 10 de marzo de 1895 el capit¨¢n de nav¨ªo Sanz de Andino orden¨® que el crucero Reina Regente tomara rumbo hacia C¨¢diz desde el puerto de T¨¢nger, donde estaba fondeado. Nada hac¨ªa presagiar problema alguna en el orgullo de la flota espa?ola. El comandante del nav¨ªo ten¨ªa ¨®rdenes de dirigirse a C¨¢diz para participar en la botadura del Carlos V desde el puerto de T¨¢nger, a donde se hab¨ªa dirigido para llevar a una legaci¨®n diplom¨¢tica del sult¨¢n de Marruecos. En el Estrecho hab¨ªa ese d¨ªa un temporal de poniente con vientos del suroeste de 50 nudos. El Reina Regente no deber¨ªa tener problemas. Era un imponente buque de guerra que desplazaba 4.800 toneladas con 97 metros de eslora. Pod¨ªa alcanzar los 20,7 nudos de velocidad con una autonom¨ªa de 12.000 millas n¨¢uticas. Frente a este orgullo de la construcci¨®n naval era poca cosa un fuerte temporal en el Estrecho a pesar de que alguno de sus comandantes anteriores hab¨ªan alertado de la inestabilidad del buque. Se le hab¨ªan montado cuatro piezas Gonz¨¢lez Hontoria de 240 mil¨ªmetros que le pod¨ªan provocar una alteraci¨®n en sus condiciones marineras. A pesar de que los astilleros ingleses de Thomson and Co y el ingeniero Nathaniel Barnaby hab¨ªan aceptado colocar esos ca?ones en el nav¨ªo.
El bar¨®metro baj¨® hasta los 720 mil¨ªmetros pero el Reina Regente inici¨® su ruta hacia C¨¢diz hasta que desapareci¨®. Nada se supo de su suerte ni de sus 412 tripulantes. El Mayfield y el Matheus declararon d¨ªas despu¨¦s haber visto un buque como el Reina Regente que navegaba a 12 millas al noroeste del Cabo Espartel. Nada se sabe con certeza sobre la suerte del crucero espa?ol. Otros buques de la armada como el Isla de Luz¨®n y la Atrevida lo buscaron entre los Bajos de la Aceitera y la punta Camarinal, al sur de las costas de C¨¢diz. Nada se supo. Aparecieron algunos objetos en las costas. Una caldera que pod¨ªa pertenecer al Reina Regente est¨¢ todav¨ªa varada en las playas de Zahara de los Atunes. Del tr¨¢gico final del buque s¨®lo se tiene la suposici¨®n de que los problemas de inestabilidad provocados por los ca?ones unido al temporal de poniente pudo haber provocado el accidente que hizo que el buque se perdiera "con cuerpos y bienes" como se reflej¨® en las actas de la ¨¦poca. Hay quien dice que pudo dejar la quilla al aire y "se pas¨® por el ojo" en expresi¨®n n¨¢utica. Un misterio. Las ministras de Cultura y de Defensa han anunciado en Cartagena que la Armada va a iniciar una campa?a para la localizaci¨®n de los restos del Reina Regente. La existencia de posicionamientos din¨¢micos, submarinos aut¨®nomos, s¨®nar de barrido lateral y otros adelantos permiten plantear el trabajo con posibilidades de ¨¦xito.
De hecho, el Malaspina ha descubierto lo que podr¨ªan ser los restos del Sant¨ªsima Trinidad, el buque insignia de la armada espa?ola en la batalla de Trafalgar hundido cuando la flota del almirante Nelson lo remolcaba hacia Gibraltar. La majestuosidad de este buque, con cuatro puentes al que Benito P¨¦rez Gald¨®s bautiz¨® como "el Escorial de los mares", convierte en un sue?o su descubrimiento y posible rescate, tarea que ha sugerido la Universidad de C¨¢diz. Otros buques como el Fouguex, el Bucentaure, el San Francisco Javier y muchos m¨¢s yacen en el litoral gaditano. La Junta de Andaluc¨ªa ha decretado 56 yacimientos arqueol¨®gicos subacu¨¢ticos, 31 de los cuales en las costas gaditanas como Punta Candor, La Caleta, Chapitel y Trafalgar. No es casualidad que est¨¦ en C¨¢diz el Centro Andaluz de Arqueolog¨ªa Subacu¨¢tica. Precisamente en La Caleta, donde a lo largo de la historia los vecinos de La Vi?a y buzos desaprensivos han sacado todo tipo de restos romanos, p¨²nicos e incluso piezas de buques de la batalla de Trafalgar. La necesaria combinaci¨®n de unidades de la Armada, con sus medios t¨¦cnicos, del Ministerio de Cultura y de la Junta de Andaluc¨ªa con sus especialistas puede devolver a la vista de la gente la vida de tantos buques que un d¨ªa se trag¨® la mar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.