"Nos tratan como a perros"
La aver¨ªa de un 'ferry' deja en tierra a centenares de magreb¨ªes en Alicante
"Venimos del tercer mundo y resulta que aqu¨ª estamos igual". As¨ª de duro se expresaba ayer Mokran, uno de los pasajeros argelinos perjudicados por la suspensi¨®n durante este fin de semana de la l¨ªnea Alicante-Or¨¢n a causa de una aver¨ªa en el buque, perteneciente a la compa?¨ªa estatal magreb¨ª Alg¨¦rie Ferries. La previsi¨®n, a la hora del cierre de esta edici¨®n, era que el servicio se reanudara a lo largo de la madrugada con otro buque con capacidad para 1.800 pasajeros.
A primera hora de la ma?ana de ayer, los centenares de usuarios de la Operaci¨®n Paso del Estrecho se apostaban en interiores y alrededores de las instalaciones de la terminal portuaria, a la espera de partir hacia su pa¨ªs de origen. A medida que transcurr¨ªan las horas, la desinformaci¨®n y el desconcierto de los usuarios crisparon el ambiente, si bien el asunto no lleg¨® a mayores.
Los afectados han dormido en el suelo o en sus coches particulares
"Nos tratan como a perros", se lamentaba Dahomaicha, una mujer argelina residente en Jumilla que se dispon¨ªa a pasar una semana de vacaciones en su tierra natal. El pasaje, la mayor¨ªa argelinos procedentes del interior de Espa?a y de Francia, bramaba por la lentitud de las autoridades de su pa¨ªs por resolver el incidente. Acostados en el suelo de las instalaciones, otros acomodados en sus coches particulares, familias enteras combat¨ªan como pod¨ªan las interminables horas de espera. Algunos llevaban as¨ª m¨¢s de 40 horas. Sidahmed Mellahi protestaba porque, en su opini¨®n, el env¨ªo de otro buque era la opci¨®n m¨¢s r¨¢pida, y no, agreg¨®, esperar a que fuera reparado. "Esto es la jungla", a?adi¨® Larabas Hamdi.
El caos se origin¨® a medianoche del viernes, cuando el ferry El Djazair, procedente de Or¨¢n, colision¨® con el muelle al atracar, a causa de la marejada. Los pasajeros que llegaban fueron sustituidos por los que esa misma noche iban a viajar a Or¨¢n. Pero el barco no sali¨® y el capit¨¢n oblig¨® a los pasajeros a permanecer a bordo. Horas despu¨¦s, y tras conversaciones con el c¨®nsul argelino y las autoridades espa?olas, los interesados en abandonar el barco fueron autorizados.
Las dificultades crecieron con la llegada de los pasajeros con billetes para el s¨¢bado. Finalmente, al menos cuatro conexiones de ida y vuelta han sido canceladas, por lo que el n¨²mero de perjudicados supera los 4.000. La organizaci¨®n de la Operaci¨®n Paso del Estrecho coloc¨® carteles informativos a lo largo de la AP-7 para informar del incidente en un intento de desviar a los inmigrantes a otras rutas, como el puerto de Almer¨ªa.
![Una familia se proteg¨ªa con un sombrajo junto a su coche, ayer, en el puerto de Alicante.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LNRZYEQTXKIYHE75ZXDYBRRCUY.jpg?auth=b26b59da14dfd1aa8520aa15a48b918f05e052c98074451dfe6181c5887c92cd&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.