"Si llega a ocurrir en mi partido, B¨¢rcenas me dura cinco minutos"
Dos semanas despu¨¦s de abrir una nueva etapa en las relaciones de Navarra y el Pa¨ªs Vasco con la firma de un protocolo de colaboraci¨®n con el lehendakari, Patxi L¨®pez, y siete meses despu¨¦s de haber roto el pacto de UPN con el PP para apoyar los presupuestos de Rodr¨ªguez Zapatero, el presidente de la comunidad foral, Miguel Sanz (Corella, 1952) aborda sus dos ¨²ltimos a?os en la pol¨ªtica (ha dejado la direcci¨®n de UPN y no ser¨¢ candidato en 2011) con la tranquilidad que le proporciona sentirse ya fuera de la batalla.
Pregunta. ?El pacto de colaboraci¨®n con Euskadi es el preludio de algo m¨¢s avanzado?
Respuesta. No, si se refiere a la posibilidad de ¨®rganos comunes estables. Siempre me he negado y siempre me negar¨¦. Ese acuerdo es el de dos presidentes de dos comunidades aut¨®nomas con muchos intereses comunes, pero diferentes, que forman parte de Espa?a y potencian sus relaciones bilaterales desde el respeto a las respectivas realidades pol¨ªtico-institucionales.
"El PP se est¨¢ equivocando en su estrategia pol¨ªtica. Por eso no despega"
"Al final se demostr¨® que el Gobierno no 'vend¨ªa' Navarra a ETA"
P. ?Qu¨¦ tienen en com¨²n Navarra y Euskadi para que se apoyen de modo tan at¨ªpico partidos que son antagonistas naturales, UPN-PSN y PSE-PP?
R. Desgraciadamente, es el terrorismo. Eso es lo que pone aqu¨ª la l¨ªnea divisoria entre el constitucionalismo y el soberanismo independentista y no entre izquierdas y derechas.
P. ?Se acaban las ayudas directas del Gobierno vasco a ikastolas navarras?
R. S¨ª, eso se acaba. Podr¨¢ haber colaboraci¨®n, convenios institucionales, pero la competencia en la financiaci¨®n de los centros escolares en Navarra es del Gobierno navarro.
P. Aunque no les concierna, por el r¨¦gimen fiscal de Navarra, ?qu¨¦ le parece el acuerdo de financiaci¨®n auton¨®mica?
R. Me parece positivo. Y s¨ª es un modelo, pese a las cr¨ªticas poco serias, con argumentos poco rigurosos, o al simplismo de decir que es un pacto con Catalu?a por intereses partidistas.
P. Se refiere al PP.
R. Y a algunos tertulianos. Cuando ya no tienen argumentos, sacan incluso el convenio navarro o el concierto vasco para decir que son insolidarios, o afirman que Madrid es la ¨²nica comunidad que aporta al fondo de solidaridad. Como ser¨¢ algo que oigamos muchas veces, quiero que quede claro: eso no es verdad y nosotros tambi¨¦n aportamos. En Navarra pagamos el beicon a precio de jabugo, porque los servicios que nos presta el Estado no los pagamos en raz¨®n de nuestros habitantes, que somos el 1,4% de la poblaci¨®n espa?ola, sino de nuestra renta, que es el 1,6%. Esa diferencia va al fondo de solidaridad. Sin contar con que nuestra alta empleabilidad hace que ingresemos en la Seguridad Social m¨¢s de lo que cobran nuestros pensionistas. De privilegio, nada.
P. ?Tiene Zapatero garantizado este a?o tambi¨¦n el voto de UPN a los presupuestos?
R. Ser¨ªa una frivolidad decir s¨ª o no ahora. Tengo que decir que las relaciones son extraordinarias, pero habr¨¢ que hablar. Y no depender¨¢ s¨®lo de que el PSN apruebe las cuentas en Navarra.
P. Al hilo de esto, ?c¨®mo se pasa de ser el azote de Zapatero al acuerdo y el apoyo?
R. Yo no he cambiado, han cambiado las circunstancias. Yo me opon¨ªa a un proceso de negociaci¨®n con ETA en el que me consta que la banda met¨ªa a Navarra, y eso ya no existe.
P. ?Usted crey¨® de verdad que un Gobierno de Espa?a pod¨ªa vender Navarra a una organizaci¨®n terrorista u obedeci¨® a la estrategia del PP?
R. Al final se demostr¨® que no era as¨ª, pero ETA lo pidi¨®, eso lo s¨¦ seguro. Y lo de vender Navarra no lo dije yo, sino Del Burgo.
P. Pero s¨ª dijo, el 23 de mayo, que estaba "en riesgo el proyecto institucional de Navarra" y tres d¨ªas despu¨¦s de las elecciones, el 31, ofreci¨® el pacto al PSN. ?Qu¨¦ le convenci¨® en ese lapso tan corto de que ya no exist¨ªa el riesgo?
R. Yo segu¨ªa manteniendo mi posici¨®n. Buscaba convencer al PSN de que no se plegase a una coalici¨®n de Gobierno con Nafarroa Bai, donde mandan los independentistas, que era tremendamente peligrosa. No imagino un presidente de Navarra con consejeros en su Gobierno pidiendo todos los d¨ªas la integraci¨®n en Euskadi o haciendo alarde de no plegarse a lo que se debe hacer cuando hay un atentado.
P. Y su ruptura un a?o despu¨¦s con el PP para apoyar los presupuestos, ?fue el precio sobrentendido y diferido que usted pag¨® al PSOE por el sost¨¦n del PSN?
R. En absoluto. Yo he aprobado antes presupuestos con el PSN, estando en pacto con el PP, y el PSOE nunca me ha exigido nada.
P. ?Qu¨¦ impresi¨®n tiene de la oposici¨®n que hace Rajoy?
R. Podr¨ªan hacer mayor esfuerzo. No es razonable que no haya acuerdo, en unos momentos tan complicados, en medidas para la crisis o en el modelo de financiaci¨®n auton¨®mica. La obligaci¨®n primera es siempre de quien gobierna, pero si la oposici¨®n no pone nada de su parte y se instala en los grandes pronunciamientos es inevitable que termine cayendo en la incoherencia. No todo es igual en todos los momentos.
P. ?En qu¨¦ se equivoca?
R. El PP se est¨¢ equivocando en la estrategia pol¨ªtica; no quiero ir m¨¢s all¨¢, pero es evidente que ni en las peores condiciones del Gobierno despega.
P. ?Est¨¢ demasiado absorto en las querellas internas, los casos de corrupci¨®n...?
R. Yo, si a m¨ª me hubiese ocurrido en mi partido un asunto como el de B¨¢rcenas... vamos, a m¨ª B¨¢rcenas me dura cinco minutos.
P. No estar¨ªa en su puesto.
R. Ya he dicho: cinco minutos.
P. ?Vale lo mismo para Camps?
R. Sin hacer corporativismo de presidentes, y sin saber m¨¢s que lo publicado, creo que son casos distintos.
![El presidente de Navarra, Miguel Sanz (UPN), en un momento de la entrevista.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NK67MSGLXMQEOXC4D5SFNYAMRE.jpg?auth=8fa77e02d21a575ef2aa9dc69d00644723640b149aef82bd1b9133cfe78ec515&width=414)
"Dejo una UPN bien asentada"
Pregunta. ?Ve usted asentado el liderazgo de Rajoy?
Respuesta. Yo no estoy en el PP...
P. Pero tantos a?os de alianza hacen que lo conozca bien.
R. Veo dudas, cuestionamientos en el PP hacia su presidente, que yo no he visto hacia m¨ª en mi partido. Se ven diferencias estrat¨¦gicas y pol¨ªticas importantes, de personas importantes del PP, en relaci¨®n con su l¨ªder. El tener que subrayar que la abstenci¨®n de sus comunidades en financiaci¨®n la ha ordenado ¨¦l me parece m¨¢s un signo de debilidad que de fortaleza.
P. ?Quiere decir que habr¨ªa dejado hacer a cada una?
R. Exacto. Lo digo por experiencia. Las comunidades se deben al inter¨¦s de sus ciudadanos y tambi¨¦n al inter¨¦s general. Pero si Esperanza Aguirre cree que el acuerdo perjudica a Madrid, deber¨ªa haber podido votar en contra.
P. ?Le ve candidato en 2012?
R. M¨¢s bien, no veo la posibilidad, o el atrevimiento en nadie en el PP para que no lo sea. Otra cosa es que vaya con posibilidad de ganar, aunque lo haya hecho en las europeas.
P. Por cierto, su sucesora, Yolanda Barcina, pidi¨® veladamente el voto para el PP en las europeas. ?Usted lo habr¨ªa hecho o es un indicio de proclividad a recuperar el pacto?
R. Yo hubiese sido m¨¢s partidario de no decir nada. Pero no tengo dudas sobre Yolanda Barcina y no veo otra alianza con el PP. Ella tiene su estilo y hay que respetarlo. Tiene trayectoria acreditada y es una candidata electoral muy potente. Dejo un partido unido, bien liderado, asentado en cada rinc¨®n de Navarra, y l¨ªder.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.