Una ciudad "abierta por obras"
Vitoria sufre una treintena de intervenciones en sus calles que antes de fin de a?o transformar¨¢n su cara
El alcalde de Vitoria, Patxi Lazcoz (PSE-EE), recorrer¨¢ esta ma?ana las cerca de treinta intervenciones que mantienen la ciudad abierta por obras, como la catedral de Santa Mar¨ªa, en la que quiz¨¢s es la mayor transformaci¨®n global de la capital vasca en su historia.
Desde el n¨²cleo de la almendra medieval, con la Cuchiller¨ªa abierta en dos, hasta los barrios hist¨®ricos como El Pilar o Zaramaga, sin olvidar el ensanche decimon¨®nico, la capital sufre en este momento obras con una inversi¨®n total de 27,28 millones de euros. "Conocemos la trascendencia y las molestias que ocasionan en la ciudad, pedimos disculpas y comprensi¨®n a los ciudadanos, pero tambi¨¦n anunciamos que todas estar¨¢n concluidas antes del 31 de diciembre", resume Marian Guti¨¦rrez, concejala responsable de V¨ªa P¨²blica del Consistorio vitoriano.
Se asiste a los dos planes m¨¢s ambiciosos del equipo de gobierno
Los comerciantes son muy cr¨ªticos: "primero el tranv¨ªa y ahora, esto"
La confluencia de tantas obras en un a?o hay que rastrearla, en un principio, en la puesta en marcha de dos de los planes m¨¢s ambiciosos del actual equipo de gobierno: el Plan de Movilidad Sostenible y el proyecto Alh¨®ndiga, a los que hay que sumar las obras presupuestadas de reforma de calles y plazas que necesitaban una mejora. Como ejemplo, "la calle Puerto de Urkiola, que llevan ni m¨¢s ni menos que 40 a?os sin tocarse", apunta Guti¨¦rrez.
Y en esto lleg¨® el Gobierno de Espa?a con su plan de ayuda a la crisis en obras p¨²blicas. "La propuesta de nuevas inversiones por parte del Ejecutivo central nos ha obligado a intensificar las actuaciones previstas, ya que las ayudas ven¨ªan con un plazo preciso que si no lo cumplimos, nos hubiera dejado fuera, es decir, o lo tomas o lo dejas". Vitoria, como el resto de los municipios, asumi¨® esa obligaci¨®n y aceler¨® sus proyectos previstos. As¨ª, por ejemplo, se iba a reformar la plaza de Zuberoa, en Zaramaga, pero ante la entrada de ese dinero del tambi¨¦n llamado plan Zapatero, se ampliaron estas obras a la creaci¨®n de un carril bus en la contigua calle Portal de Villarreal.
As¨ª que uno de los accesos clave en la ciudad desde los pol¨ªgonos industriales de Gamarra y Beto?o ha estado colapsado durante meses. "En efecto, pero la obra est¨¢ a punto de terminar y ya tenemos un carril preferente para el transporte p¨²blico, ganando espacio al veh¨ªculo privado, una de las iniciativas del Plan de Movilidad Sostenible", explica. La edil socialista recuerda que la transformaci¨®n que va a vivir la ciudad va a ser "espectacular". "Dentro de poco la gente va a disfrutar de una ciudad nueva", a?ade.
Por ejemplo, los bidegorris. La red de carril bicis, de 38 kil¨®metros, es buena, aunque adolece de cierta inconexi¨®n. El Ayuntamiento pretende dise?ar 46 kil¨®metros m¨¢s, de los que en este 2009 se completar¨¢n 13. Antes de fin de a?o, est¨¢ previsto que se realice el bidegorri m¨¢s largo, que, a lo largo de la avenida del Zadorra, conectar¨¢ los pol¨ªgonos industriales de Ali y Gamarra, en 6,5 kil¨®metros.
Pero, sin duda la intervenci¨®n m¨¢s ambiciosa en este momento es la que se desarrolla alrededor de la calle Sancho el Sabio. La m¨¢s ambiciosa y la m¨¢s pol¨¦mica. Entra dentro del proyecto Alh¨®ndiga, que cuenta con el respaldo de vecinos y comerciantes, sobre el papel, pero con un fuerte rechazo en las formas en las que se lleva a cabo. "Acabamos de sufrir la llegada del tranv¨ªa, con lo que ello ha supuesto durante dos a?os, y ahora vuelven a levantar las calles", comenta un representante de los comerciantes de la zona, cr¨ªticos con la gesti¨®n municipal.
Todo el eje desde la calle Prado hasta Sancho el Sabio, pasando por Magdalena, sin olvidar las v¨ªas de Ricardo Buesa y Badaya se encuentra levantado. Pero la que est¨¢ viviendo la mayor transformaci¨®n es Sancho el Sabio, donde se han invertido casi 5 millones de euros en la reforma de una calle de 100 metros de largo. El caos viario es patente en esta arteria comercial de toda la vida, cuyos establecimientos sufren ca¨ªdas en las ventas de hasta un 60%. "El problema es que no nos han dado tiempo a recuperarnos de las afecciones que vivimos por el tranv¨ªa y esto puede suponer, en tiempos de crisis, el cierre inevitable de muchas tiendas y bares", explica el citado comerciante.
El Ayuntamiento, por su parte, asegura que mantiene una interlocuci¨®n permanente con vecinos y negocios de la zona, por medio de una persona del Departamento de Promoci¨®n Econ¨®mica dedicada en exclusiva a atender las quejas que llegan desde Sancho el Sabio.
SANCHO EL SABIO
Sin duda, la intervenci¨®n m¨¢s cualificada, con casi cinco millones de euros, que renovar¨¢n el aspecto de una calle de tiendas de toda la vida. Se trata de la primera puesta en escena del plan Alh¨®ndiga, la propuesta del alcalde Patxi Lazcoz por crear un gran centro comercial en el eje de Vitoria. La concejala de V¨ªa P¨²blica, Marian Guti¨¦rrez, admite las quejas de vecinos y comerciantes, pero tambi¨¦n asegura que los resultados har¨¢ que se olviden estos pesares: wi-fi o cubrimiento de parte de la calle son algunas de sus nuevas ventajas.
PLAZA DE ZUBEROA Y PORTAL DE VILLARREAL EN ZARAMAGA
En este ¨¢mbito, se han llevado a cabo dos de las apuestas del Ayuntamiento de Vitoria para este 2009. Por un lado, la rehabilitaci¨®n de zonas urbanas degradadas, como es la plaza que da acceso al centro c¨ªvico Iparralde; por otro, la puesta en marcha del Plan de Movilidad Sostenible, con la incorporaci¨®n de un carril bus y sendos 'bidegorris' a una de las arterias de entrada a la capital, la calle Portal de Gamarra.
CALLE PRADO
Las obras en esta v¨ªa cl¨¢sica de la capital alavesa, que da acceso a la plaza de la Virgen Blanca, no estaban previstas para este a?o. Pero lleg¨® el 'plan Zapatero' y no se quiso perder la oportunidad de invertir en la reforma de la calle Prado, enlace clave del citado proyecto Alh¨®ndiga. La aportaci¨®n del 'plan E' en Vitoria asciende a los 40,6 millones de euros, de los que estas obras, quiz¨¢s las m¨¢s aparatosas de todas las que se est¨¢n llevando a cabo, superan los 3,5 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.