El arte flota sobre Venecia
Rincones de la ciudad y su laguna en los que descubrir las propuestas de la Bienal
Nunca como este a?o la oferta de los denominados eventos colaterales de la Bienal de Venecia ha sido tan amplia, variada y atractiva. Alejarse de los centros neur¨¢lgicos de los Giardini y el Arsenal para buscar la Bienal m¨¢s oculta y secreta conlleva la doble ventaja de apartarse del bullicio y la multitud para descubrir rincones de Venecia ajenos al habitual recorrido tur¨ªstico.
Es el caso de la Isla de la Certosa, donde se presenta una obra de John Gerrard para el pabell¨®n de la Royal Hibernian Academy de Dubl¨ªn, una proyecci¨®n en pantallas gigantes de un paisaje virtual tridimensional, meticulosamente reconstruido por el artista a partir de im¨¢genes reales. La isla, anta?o refugio de los monjes cartujos y lugar de sepelio de los nobles venecianos, ofrece tranquilidad, paseos rom¨¢nticos y un exclusivo hotel de 18 habitaciones que acoge las intervenciones del proyecto Creative Rooms, que re¨²ne las obras de artistas de diferentes tendencias y generaciones sobre el tema del silencio "como ant¨ªtesis al ruido de los estereotipos cotidianos".
El silencio sorprende gratamente tambi¨¦n al desembarcar en la Isla de la Giudecca, donde se ubican los pabellones de Palestina y Gales. El paseo vale la pena, sobre todo en el caso de Gales, que ha elegido una antigua f¨¢brica de cerveza para estrenar una instalaci¨®n audiovisual in¨¦dita de John Cale, cofundador con Lou Reed y Nico de los m¨ªticos Velvet Underground.
En tierra firme, la cartograf¨ªa art¨ªstica de la ciudad se ha enriquecido con un nuevo polo muse¨ªstico en la zona de los antiguos almacenes de la sal, situados en la pen¨ªnsula de Dorsoduro. All¨ª se encuentran dos centros permanentes: la espectacular Colecci¨®n Pinault, que ocupa el edificio de Punta della Dogana, reestructurado por Tadao Ando, y la fundaci¨®n dedicada al pintor Emilio Vedova. Para esta ¨²ltima, el arquitecto Renzo Piano ha creado un montaje din¨¢mico en el que las telas no se quedan quietas, pegadas a la pared, sino que, gracias a un sofisticado sistema rob¨®tico, se desplazan por el aire. La inauguraci¨®n de estos nuevos centros ha impulsado los dem¨¢s museos venecianos a esmerarse con propuestas especialmente interesantes, como la exposici¨®n de la artista libanesa Mona Hatoum, que ha introducido sus instalaciones en las salas hist¨®ricas de la Fundaci¨®n Querini-Stampalia o la torre entre g¨®tico y morisca que el belga Wim Delvoye ha colocado en la fachada de la Peggy Guggenheim Foundation.
El Giardino delle Vergini, al final del Arsenal, acoge diferentes intervenciones site-specific, incluido un v¨ªdeo de los espa?oles Bestu¨¦ y Vives. Adem¨¢s, el Jard¨ªn de las V¨ªrgenes tiene una salida posterior hacia el barrio de Castello y la v¨ªa Garibaldi que resulta ideal para una parada gastron¨®mica antes de enfrentarse al marat¨®n de los pabellones nacionales en los Giardini.
Prepara tu escapada a la ciudad de los canales con la Gu¨ªa de Venecia
Gu¨ªa
Informaci¨®n
? Bienal de Venecia (00 39 041 521 88 28; www.labiennale.org). Hasta el 22 de noviembre. De 10.00 a 18.00. Los Giardini cierran el lunes, y el Arsenal, el martes. Entrada, 18 euros; estudiantes, 8 euros.
Dormir
? Certosa Hotel (00 39 041 277 86 32; www.venicecertosahotel.com). Isola della Certosa. La doble, 130 euros.
? B&B A Le Boteghe (00 39 34 91 97 48 33; www.aleboteghe.it). Calle de le Boteghe 3438. San Marco. Acogedor y refinado B&B. Doble, 110 euros.
Comer
? Il Refolo (00 39 041 524 00 16). Via Garibaldi. Bocadillos, quesos y embutidos inolvidables en la calle que une los Giardini y el Arsenal, las dos sedes principales de la Bienal. Entre 8 y 15 euros.
? Hostaria all'Ombra (00 39 041 523 11 79). Via Garibaldi. Cocina t¨ªpica veneciana. Entre 15 y 30 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.