Lepe acumula ya diez asentamientos ilegales de inmigrantes
Abderraman y Jony son inmigrantes y residen en la localidad onubense de Lepe. Uno es de Argelia y el otro de Camer¨²n. El primero lleg¨® desde Francia, en coche, y el segundo desde Marruecos, en patera. Los dos llevan m¨¢s de seis meses en el pa¨ªs, no tienen papeles, viven en chabolas de pl¨¢stico y aseguran sentir desesperaci¨®n por la falta de trabajo y alimentos. Llegaron hace tiempo para la campa?a de la fresa. Como ellos, m¨¢s de 700 subsaharianos deambulan por las calles de Lepe, que ya acumula 10 asentamientos ilegales.
"Vamos todas las semanas a echar una mano", asegura Charo Miranda, coordinadora provincial de Cruz Roja. "Llevamos siete a?os en Lepe, trabajamos incansablemente y coordinando una oficina de atenci¨®n al inmigrante", a?ade.
A las 6.00 Abderraman y Jony acuden a la plaza de la Fuente Vieja, en el centro del pueblo, por si aparece alguien a ofrecer trabajo. Pero no hay suerte. Hacia las tres de la tarde, ambos caminan al mercado de Lepe, en busca de algo que echarse a la boca. All¨ª, un encargado, les saca el pescado que no se ha vendido. "En vez de tirarlo se lo damos a ellos", explica su compa?era. "Nosotros decir gracias, ellos muy buenos", responden los dos, desfallecidos, en un pobre espa?ol. Despu¨¦s pasan por la panader¨ªa de Juan Muriel, que les da el pan del d¨ªa anterior, de 90 c¨¦ntimos, por 50. "Son buenos muchachos, tienen mucha hambre, nada m¨¢s", comprende el empleado.
Cruz Roja tambi¨¦n reparte comida y contenedores para que cojan agua y la almacenen en un recipiente limpio. En la historia de Lepe, esta localidad multiracial en la que ancianas con bata comparten fila en la panader¨ªa con subsaharianos, "nunca se hab¨ªa llegado a tantos asentamientos ilegales", asegura un vecino. Sus moradores tienen entre 18 y 27 a?os y son varones. Las ¨²ltimas campa?as de fresa y naranja en Huelva han sido llevadas a cabo mayoritariamente por jornaleros espa?oles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.