El juez rechaza intervenir el Palau
La Generalitat tampoco actuar¨¢ al estar abierta una investigaci¨®n judicial
El Palau de la M¨²sica seguir¨¢, de momento, en manos de los actuales gestores, algunos de los cuales est¨¢n acusados por la fiscal¨ªa de apropiaci¨®n indebida y falsedad. El Juzgado de Instrucci¨®n 30 de Barcelona ha rechazado por el momento la segunda petici¨®n del fiscal de intervenir la fundaci¨®n y la asociaci¨®n Orfe¨® Catal¨¤ que gestionan el Palau y de las que supuestamente se desviaron 2,29 millones de euros en 2003 y 2004.
Fuentes judiciales explicaron ayer que el juez encargado del caso, Juli Solaz, tiene previsto iniciar sus vacaciones el pr¨®ximo d¨ªa 31 sin resolver la petici¨®n de intervenci¨®n presentada por el fiscal el pasado d¨ªa 24, despu¨¦s de que los Mossos d'Esquadra registraran el Palau durante m¨¢s de nueve horas y se incautaran de numerosa informaci¨®n financiera y contable. La fiscal¨ªa ya hab¨ªa solicitado la intervenci¨®n a finales de junio, cuando se querell¨® contra F¨¨lix Millet y otras cuatro personas, pero el juez respondi¨® entonces que no era el momento procesal para intervenir.
Millet dimiti¨® anteayer de manera provisional como presidente del Orfe¨® y de la fundaci¨®n a propuesta de su abogado, Pau Molins, una decisi¨®n que, seg¨²n las mismas fuentes judiciales, ha influido en la decisi¨®n del juez de no intervenir esas entidades.
El Departamento de Justicia de la Generalitat tampoco se plantea mediar en el conflicto y solicitar del juez la intervenci¨®n de la fundaci¨®n, al estar en marcha una investigaci¨®n penal, seg¨²n explic¨® ayer una portavoz. La ley catalana de fundaciones permite a un protectorado dependiente de Justicia reclamar esa medida ante una gesti¨®n gravemente irregular, que ponga en peligro la continuidad de la fundaci¨®n, o por divergencias entre las actividades que realiza y las finalidades fundacionales.
Del mismo modo, ayer trascendi¨® que el juez tambi¨¦n tardar¨¢ un tiempo en decidir si imputa o no a todas las personas contra las que se dirige la querella. Al parecer, el magistrado considera que algunos de ellos son ajenos a los hechos, pero no se pronunciar¨¢ hasta que los peritos no le informen sobre el contenido de la documentaci¨®n intervenida en el registro policial. Mientras tanto, el caso continuar¨¢ bajo secreto de sumario.
La actuaci¨®n judicial ha provocado un profundo malestar en la fiscal¨ªa, al considerar que se est¨¢ dificultando el esclarecimiento de los hechos y los gestores de la entidad seguir¨¢n campando a sus anchas. "Estamos intentando salvar el Palau, no ir en contra de la instituci¨®n, pero parece que no se quiere entender", se asegura desde la fiscal¨ªa. Las mismas fuentes advierten de "la profunda paradoja" que se puede producir cuando el juzgado reclame documentaci¨®n a la entidad y respondan algunos de los querellados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.