M¨¢s del 60% del PIB vasco est¨¢ originado por el sector servicios
El 60,7% del Producto Interior Bruto (PIB) de la comunidad aut¨®noma vasca en 2007 fue originado por el sector servicios. La industria mantiene su peso en la econom¨ªa vasca con 29,4% del PIB y a distancia se sit¨²an el sector de la construcci¨®n, con un 9,1% y el agropesquero, con un 0,8%.
Respecto a la distribuci¨®n del PIB por territorios, el 50,3% correspond¨ªa a Vizcaya, el 33,1% a Guip¨²zcoa y el 16,6% a ?lava. As¨ª queda reflejado el reparto sectorial y geogr¨¢fico de la actividad econ¨®mica en la 27 edici¨®n del Anuario Estad¨ªstico Vasco, correspondiente a 2009, que ha editado el Eustat. El anuario recoge 27 indicadores sobre la realidad econ¨®mica, social y cultural de Euskadi y su comparaci¨®n con los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea.
En la vertiente econ¨®mica el anuario se?ala que el volumen de personal empleado en el sector industrial m¨¢s importante corresponde a empresas de un nivel t¨¦cnol¨®gico medio bajo (116.617). De un total de 250.862 personas ocupadas en la industria, poco m¨¢s de 11.000 lo hac¨ªan en compa?¨ªas de alto nivel tecnol¨®gico, mientras que 65.534 trabajaban en el segmento medio alto y cerca de 53.000 en el bajo.
Las tasas de actividad y paro se situaban en 55% y 3,8%, respectivamente. La actividad m¨¢s elevada correspond¨ªa a ?lava (57,1%), seguida de cerca por Guip¨²zcoa (56,9%). En Vizcaya la tasa de actividad desciende al 53,4%.
La renta personal media ascend¨ªa a 13.647 euros en el conjunto del Pa¨ªs Vasco, de los que 18.846 correspond¨ªan a varones y 8.744 a mujeres. Por provincias, ?lava, con 14.132 euros, se sit¨²a a la cabeza en renta personal media, seguida por Guip¨²zcoa (13.892) y Vizcaya (13.376).
En relaci¨®n con el cap¨ªtulo dedicado a la poblaci¨®n, el anuario destaca que la natalidad en Euskadi es de 9,7 nacimientos por cada mil habitantes, por debajo de la media espa?ola que se sit¨²an en el 11 por mil. Guip¨²zcoa cuenta con la tasa m¨¢s elevada (10,5), mientras que en ?lava desciende hasta el 10 por mil y Vizcaya se sit¨²a a la cola con un 9,1 por mil.
Respecto a la educaci¨®n las estad¨ªsticas reflejan que m¨¢s de la mitad del alumnado eligi¨® estudiar en euskera. De un total de 350.287 alumnos que estaban matriculados en el curso 2008-2009, 186.984 lo hicieron en el modelo D, mientras que 75.230 siguieron el B y 80.079, el A. El mapa sanitario que muestra el anuario refleja que en 2007 hab¨ªa en el Pa¨ªs Vasco 44 hospitales con 8.048 camas. El gasto sanitario por habitante se situ¨® en 861 euros, lo que supon¨ªa el 2,8% del PIB.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.