El juez discrepante: "El cohecho impropio no requiere una relaci¨®n de causalidad"
Juan Montero Aroca, magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Valencia, no comparte la tesis de sus dos compa?eros que impiden juzgar a Francisco Camps. En un voto particular de apenas un folio, lo justifica as¨ª:
? Dos dudas. ?La discrepancia responde a dos dudas. La mayor¨ªa de la Sala considera, con razones perfectamente atendibles, que existe seguridad en la conclusi¨®n de que los hechos imputados a los Sres. Camps, Campos y Betoret no son constitutivos de delito y lo hace asumiendo la que estima jurisprudencia del Tribunal Supremo. Las dudas de este magistrado radican, primero, en si los hechos pudieran ser constitutivos de delito y, segundo, en que no est¨¢ convencido de que la jurisprudencia rese?ada en el auto responda a la interpretaci¨®n que estima adecuada del art¨ªculo 426, primer inciso, del C¨®digo Penal?.
? Continuaci¨®n del proceso. ?En el tr¨¢mite en que se encuentra el proceso, la decisi¨®n que decrete el sobreseimiento deber¨ªa responder a la seguridad (en sentido jur¨ªdico) de que los hechos no son constitutivos de delito, mientras que la decisi¨®n sobre la continuaci¨®n del proceso se basar¨ªa, simplemente, en que los hechos pudieran ser constitutivos de delito; en un caso no son y en el otro pudieran ser?.
? Causalidad. ?Pues bien, este magistrado no est¨¢ convencido de que los hechos imputados a los Sres. Camps, Campos y Betoret no sean constitutivos de delito. Ese no convencimiento radica en que el tipo del art¨ªculo 426, inciso primero, requiere, s¨ª, que la d¨¢diva tenga alg¨²n sentido o adecuaci¨®n a la funci¨®n de la autoridad o del funcionario, de modo que no quepa decir que no existe relaci¨®n alguna (y por esto se comparte el sobreseimiento del Sr. Costa, dada su condici¨®n de diputado en las Cortes Valencianas, no de miembro de los ¨®rganos de gobierno de la Generalidad Valenciana), pero no parece a este magistrado que ese tipo penal tenga que requerir una relaci¨®n de causalidad, por lo menos en los t¨¦rminos que en el auto se dice y respecto de los Sres. Camps, Campos y Betoret. Esta falta de convencimiento me debe llevar a discrepar de la mayor¨ªa de la Sala?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- TSJCV
- Francisco Camps
- Vicepresidencia auton¨®mica
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Caso G¨¹rtel
- Presidencia auton¨®mica
- Cohecho
- PPCV
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- PP
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Tribunales
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Corrupci¨®n
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Poder judicial
- Casos judiciales
- Sucesos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Delitos