"Tenemos que avivar las conciencias"
Josu Puelles, hermano del inspector asesinado por ETA, defiende que las v¨ªctimas "agiten" a la sociedad para que no se adormezca frente al terror

"No se puede hilvanar Euskadi con el hilo ensangrentado de ETA", recalc¨® ayer en conversaci¨®n con este peri¨®dico Josu Puelles, el hermano del inspector de polic¨ªa Eduardo Puelles, asesinado por los terroristas en Arrigorriaga "hace 42 d¨ªas" como recuerda Arantxa, su hermana. Ambos participaron ayer en Vitoria en la concentraci¨®n convocada por el Parlamento para condenar los dos ¨²ltimos cr¨ªmenes de ETA y en el posterior homenaje institucional. A Josu se le ve¨ªa m¨¢s fuerte. Arantxa apenas si pod¨ªa hablar con normalidad tras rememorar y revivir todas las im¨¢genes que sucedieron a la llamada telef¨®nica en la que le comunicaron el asesinato de su hermano.
La frase de Josu Puelles persigue remover las conciencias de la sociedad vasca, de agitarlas y de evitar que cada ciudadano se adormezca y piense que con los homenajes institucionales ya resulta suficiente y no hay que ir m¨¢s all¨¢, explic¨® tras recibir el saludo de la Mesa del Parlamento.
A pesar del dolor, Josu y Arantxa Puelles quisieron estar presentes en Vitoria y acudieron a la llamada de la presidenta de la instituci¨®n, Arantza Quiroga, precisamente por ese compromiso de dar pasos personales contra la violencia y de "agitar" las conciencias. "Hay que evitar la trivializaci¨®n y la mecanizaci¨®n de los homenajes. Hacerlos es necesario y est¨¢ perfecto, es ¨¦tica y moralmente necesario, pero cada uno de nosotros tenemos que ir un poco m¨¢s all¨¢ y no pararnos en eso", destac¨® ¨¦l. En su opini¨®n, ETA y su entorno sobreviven y crecen en la medida en que los ciudadanos no han respondido adecuadamente durante estos ¨²ltimos treinta a?os de gobiernos del PNV. "Hoy, por ejemplo, los agentes de la Guardia Civil y los polic¨ªas nacionales estaban en una esquina, en vez de integrados con el resto de la sociedad".
En su opini¨®n, ¨¦sa es una de las herencias de la forma de gobernar del PNV durante estas tres d¨¦cadas, "de no integrar a los agentes, de separarlos, de seguir empe?ados en vivir como Sabino Arana en el siglo XIX". Para Puelles, no resulta ¨¦tico ni moral proponer "ni nuevos estatutos ni planes de soberan¨ªa" cuando un r¨ªo de sangre recorre las conciencias de todo un pueblo.
Ayer Josu y Arantxa recibieron el caluroso afecto de la mayor¨ªa de los presentes. La responsable de la Oficina de V¨ªctimas, Maixabel Lasa, salud¨® a ambos con cari?o y muchos de los parlamentarios presentes les agradecieron su presencia.
Aunque al acto no asistieron los familiares de los dos guardias civiles asesinados en Mallorca, ellos representaron a todos los que sufren. "Ha sido muy duro, como revivir el atentado de mi hermano", concluy¨® Arantxa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
