Aparece amianto en el asfalto de las calles del centro de Girona
La reforma de la carretera de Barcelona se aplaza para evitar riesgos
![Marc Rovira](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F91e3cff1-07da-49c7-b794-a64ec8c9dd1d.png?auth=8dcf28f8f453e3cd63ddcdcaec94ab6e21b83f6e04c1b13ed7d986cec75dc4fa&width=100&height=100&smart=true)
Las obras de reasfaltado y mejora del firme de la carretera de Barcelona han supuesto un desagradable hallazgo para el Ayuntamiento de Girona. La teniente de alcalde del ¨¢rea de Movilidad, Isabel Salama?a, explic¨® ayer que un importante tramo de la principal arteria circulatoria de la ciudad est¨¢ contaminado por amianto, una peligrosa sustancia que por sus nocivos efectos para la salud de las personas est¨¢ prohibida desde 2002. El descubrimiento de la presencia de amianto en el asfalto supone un quebradero de cabeza para el Ayuntamiento porque da al traste con las previsiones de tener listo y terminado el proyecto de obras.
El ¨¢rea de Movilidad tuvo las primeras dudas sobre la composici¨®n del asfalto que cubre la carretera de Barcelona a principios de verano. La empresa encargada de los trabajos, Construccions Rubau, arranc¨® unos cuantos pedazos del suelo sospechoso y los hizo analizar. Los resultados revelaron que el asfalto contiene amianto y se encendieron las luces de alarma en el Ayuntamiento.
El buen estado del firme ha evitado que se desprendieran fibras de amianto
A la luz de los resultados, el Consistorio actu¨® con premura y encarg¨® un estudio sobre el problema a Ferrolezama, una empresa especializada en adecuaciones y riesgos ambientales. La idea era averiguar qu¨¦ tipo de amianto hay en el asfalto y cu¨¢l es el mejor m¨¦todo para deshacerse de las placas sin generar riesgo para la integridad f¨ªsica de los vecinos.
El informe ha supuesto un alivio: los valores de amianto que hay en el suelo de Girona no superan el 2,28%, lo que supone que son inferiores a los par¨¢metros de referencia que baraja la normativa espa?ola, y no s¨®lo ¨¦sta, sino que est¨¢n igualmente por debajo de las exigencias de otras legislaciones m¨¢s restrictivas, como la de Estados Unidos o el Reino Unido. Con estos datos en la mano, la teniente de alcalde se congratul¨® ayer al poder asegurar que "los valores no presentan riesgo para la salud de las personas".
?sta era la primera buena noticia en d¨ªas despu¨¦s de que los peores presagios se hubieran ido cumpliendo uno a uno: al descubrimiento del amianto le sucedi¨® la noticia de que el tramo que estaba m¨¢s contaminado es el que va del supermercado Hipercor a la Ronda de Ferran Puig, o lo que es lo mismo: el sector que se adentra en el entramado urbano del centro de la ciudad y que discurre entre bloques de viviendas.
La parte afectada tiene 1,5 kil¨®metros y en ella ser¨¢ imposible, de momento, llevar a cabo el proyecto de reforma que, aprovechando una partida de los Fondos Estatales de Iniciativas Locales, hab¨ªa previsto el Consistorio. Cualquier obra agresiva que precise movimientos de tierras o que suponga resquebrajar la actual base de asfalto elevar¨ªa el umbral de peligro ya que equivaldr¨ªa a poner en el aire las part¨ªculas de amianto pegadas en el alquitr¨¢n.
La teniente de alcalde gerundense pon¨ªa ayer de relieve que de momento, para no perder la subvenci¨®n del plan Zapatero, se optar¨¢ por cubrir el tramo que tiene amianto con una capa de asfalto nuevo y limpio, y que habr¨¢ que estudiar qu¨¦ soluci¨®n se adopta en el futuro para retirar el material contaminado. Salama?a a?adi¨® que en ning¨²n momento ha habido riesgo porque, aunque la carretera fue asfaltada en 1982, cuando era alcalde Joquim Nadal, el buen estado de ¨¦sta ha impedido que se desprendieran fibras de amianto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.