"Bilbao se halla a la vanguardia mundial en informaci¨®n cu¨¢ntica"
Los primeros pasos hacia la inform¨¢tica del futuro se est¨¢n dando ahora mismo... y muy cerca. La Facultad de la UPV en Sarriko (Bilbao) cuenta con un peque?o chalet conocido como Basoko Etxea. All¨ª, una treintena de cient¨ªficos de quince nacionalidades cierran hoy tres d¨ªas intercambiando sus experiencias en el campo de la informaci¨®n cu¨¢ntica, cuyo desarrollo te¨®rico y experimental anticipa la construcci¨®n de ordenadores con una potencia incre¨ªblemente superior a la de los actuales. Enrique Solano (Lima, 1964) es uno de los organizadores de la cita. Este profesor adscrito a la UPV y captado en Alemania por Ikerbasque -es uno de los 80 cient¨ªficos internacionales que la fundaci¨®n ha captado en estos dos a?os- asegura que esta iniciativa ha servido para colocar a Bilbao en la vanguardia mundial de esta disciplina.
"Vienen porque saben que tambi¨¦n van a aprender de nosotros"
Pregunta. ?Ha sido dif¨ªcil reunir a este grupo de expertos?
Respuesta. No. Y el 80% ha venido con su propio dinero. Es f¨¢cil traer a expertos internacionales llev¨¢ndoles a visitar el Guggenheim y a pasar un d¨ªa de mar, pero lo que tratamos de hacer es atraer a cient¨ªficos de ¨¦lite, porque estamos haciendo ciencia de ¨¦lite. Mi grupo ha trabajado ya con algunos y vienen porque saben que ellos tambi¨¦n van a aprender de nosotros. Traerlos aqu¨ª entronca con los planes de la UPV e Ikerbasque de hacer de Bilbao un polo cient¨ªfico mundial, por lo que ambas nos han apoyado.
P. ?En qu¨¦ consiste la inform¨¢tica cu¨¢ntica?
R. El ordenador que est¨¢ en nuestras casas funciona con ceros o unos, pero si en lugar de eso pudi¨¦ramos programar chips cu¨¢nticos, se romper¨ªa con el concepto de registro binario. Ya no ser¨ªan ceros y unos, sino tambi¨¦n todos los matices intermedios. Y la potencia de las m¨¢quinas crecer¨ªa exponencialmente. Bilbao se halla en la vanguardia mundial de esta disciplina.
P. ?Qu¨¦ podr¨ªan hacer?
R. Un ejemplo. La seguridad de Internet se basa en n¨²meros de muchos d¨ªgitos que son dif¨ªciles de factorizar. Si yo le digo "25", usted me dir¨¢ "cinco por cinco". Eso es factorizar. Si yo le pido que me factorice un n¨²mero de 4.000 d¨ªgitos, usted dir¨¢ "vale, es dif¨ªcil, pero se lo doy a mi ordenador". Se sorprender¨ªa: ni todos los ordenadores del mundo funcionando en simult¨¢neo podr¨ªan hacerlo ni en millones de a?os. Y es algo que se puede escribir en un folio y que se usa en Internet para, por ejemplo, encriptar comunicaciones de seguridad nacional, ya que s¨®lo se pueden descodificar si se tienen los factores. Bueno, pues un ordenador cu¨¢ntico tardar¨ªa segundos.
P. Pero eso ser¨ªa un peligro para la seguridad nacional.
R. Bueno, tambi¨¦n habr¨ªa seguridad cu¨¢ntica que nadie podr¨ªa romper.
P. ?Cu¨¢nto queda para poder ver ordenadores cu¨¢nticos?
R. Es dif¨ªcil de predecir. Nosotros aprendemos propiedades f¨ªsicas y postulamos aplicaciones, pero no somos ingenieros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.