La fosa perdida de las Casabella
Ourol rinde homenaje a cuatro mujeres de una misma familia tiroteadas en su casa por prestar ayuda a un sindicalista que persegu¨ªa el Ej¨¦rcito de Franco
Eran cuatro, mujeres, de la misma familia y no estaban afiliadas a ning¨²n partido pol¨ªtico ni sindicato. Pero corr¨ªa el a?o 36 y pagaron con su vida su simpat¨ªa por Alejandro Templ¨¢s, militante del PSOE y de UGT perseguido por el bando franquista. Hoy su pueblo, Ourol, rinde homenaje por primera vez a las Casabella, a pocos d¨ªas de la efem¨¦ride del fusilamiento de Alexandre B¨®veda, desde 2006 D¨ªa da Galiza M¨¢rtir.
Josefa, Felicitas, Encarnaci¨®n y la nieta de ¨¦sta ¨²ltima fueron tiroteadas en su casa de Candedo por militares que cercaban a uno de los hermanos Templ¨¢s, Alejandro, condenado en Lugo a 12 a?os de c¨¢rcel "por auxilio a la rebeli¨®n" y protegido de las mujeres. Templ¨¢s, carpintero de 27 a?os, consigui¨® escapar al cerco -aunque fallecer¨ªa poco despu¨¦s tras pasar varios d¨ªas deambulando por el monte-, pero no as¨ª las Casabella. Ni siquiera hubo compasi¨®n para la m¨¢s joven, una ni?a de 10 a?os. Junto a ella murieron su madre, su t¨ªa y su abuela. A la anciana y a una de sus hijas ni siquiera les dejaron salir de casa. A la peque?a y a su t¨ªa las descubrieron en las cuadras y las mataron delante de sus vecinos.
La vivienda, el trigo y el ganado del lugar de Candedo acabaron ardiendo
Era verano, el tiempo de la malla, y los falangistas finiquitaron su tarea prendiendo fuego al trigo, a la vivienda y al ganado de las Casabella. Lo que vino despu¨¦s se hizo con el mayor de los sigilos, y a¨²n as¨ª result¨® fatal. Lo sabe Marcelino Otero, responsable local del BNG y pariente de un testigo de aquella masacre. Su bisabuelo Francisco, "vecino al fin", se aventur¨® a enterrar los cad¨¢veres al lado del antiguo cementerio de Santa Mar¨ªa de Ourol, fuera del suelo sagrado. Francisco ten¨ªa vacas y un carro al que subi¨® los cuatro cuerpos. "Los cubri¨® con paja, pero el camino ten¨ªa muchos baches y los cad¨¢veres quedaron a la vista de todos", relata Otero. Los guardias se percataron del truco y le dieron una paliza. "Le dijeron que siguiera su camino si no quer¨ªa acabar ¨¦l tambi¨¦n en el carro. Qued¨® tan afectado que muri¨® a los pocos meses".
Hoy, de la fosa com¨²n en la que fueron enterradas no queda nada, pero el recuerdo de las Casabella sigue muy vivo entre los vecinos de Ourol, que han creado su propia leyenda de aquella tragedia. "Existen varias versiones del caso y todos los que hemos crecido aqu¨ª hemos escuchado alguna vez a nuestros mayores hablar de las Casabella", reconoce Otero.
Los hermanos Templ¨¢s, Alejandro y Xos¨¦, naturales de la parroquia de Merille, tambi¨¦n ser¨¢n homenajeados en el acto de esta tarde en Candedo. El segundo de ellos, Xos¨¦, lleg¨® a ser secretario general del Partido Comunista en Galicia, hasta que cay¨® en Monfero en 1951.
La represi¨®n franquista en Ourol se sald¨® con ocho fallecidos: las cuatro Casabella, Alejandro y Xos¨¦ Templ¨¢s, Jos¨¦ Fern¨¢ndez Paisano (condenado a muerte y ejecutado en 1937) y Jos¨¦ Fern¨¢ndez Picos Barrendeiro (desaparecido). Pero las represalias tambi¨¦n tomaron forma de sanciones, condenas a prisi¨®n y expedientes de depuraci¨®n. La mayor¨ªa de los represaliados trabajaban en el campo, pero tambi¨¦n hab¨ªa herreros, ch¨®feres y maestros, todos hombres j¨®venes. Sin embargo, la mujer tuvo su papel en la resistencia. "Ellas sufrieron la represi¨®n tanto o m¨¢s que ellos", subraya Antonio Veiga, responsable del BNG en A Mari?a. "En A Pontenova, los vecinos todav¨ªa tienen el sonido de las balas en la cabeza", a?ade.
La actividad sindical fue intensa en A Mari?a durante los a?os previos a la Guerra Civil. UGT y CNT tuvieron un fuerte protagonismo en Ourol, Viveiro -el polo industrial de la comarca- y A Pontenova y los montes fueron prol¨ªficos en guerrilleros que hoy son leyenda. Entre ellos Lu¨ªs Trigo, O Gardarr¨ªos (desempe?aba este trabajo en el r¨ªo Masma), ejecutado en 1948 tras ser v¨ªctima de una trampa: en Vilanova de Lourenz¨¢ lo esperaban, a ¨¦l y a su compa?era, con las luces apagadas.
![Homenaje a las cuatro republicanas de Ourol que fueron asesinadas a tiros en su casa de Candedo durante la guerra.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JMUIPCGQ2YSF2LVKSRGTXFI4Y4.jpg?auth=4bbf523eb633110fca3242380e150f5764323237364dae959aa1269729b22ca2&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.