Alcal¨¢ viaja en el tiempo
La exposici¨®n del Archivo General propone un recorrido en blanco y negro por el municipio
Vale que el alcalde de Alcal¨¢ de Henares, Bartolom¨¦ Gonz¨¢lez, pueda presumir de una larga carrera pol¨ªtica en el municipio donde naci¨®, pero hombre, ?tanto como para posar junto a los agricultores que a mediados de siglo cargaban sus sacos a lo largo y ancho de la ciudad? Eso ya es un expediente X. El caso es que desde ayer cualquiera pod¨ªa verle de esa guisa en la Red.
Calma. No se trata de un viaje en el tiempo del edil. Hay truco. Desde ayer hasta el d¨ªa 30 de diciembre este municipio, considerado Patrimonio de la Humanidad desde 1998, expone gratuitamente en el Archivo General de su Administraci¨®n Fascinados por Alcal¨¢, una exposici¨®n de 50 fotograf¨ªas de la ciudad antes del desarrollo urban¨ªstico de los a?os setenta; y como complemento a la muestra, los visitantes pueden fotografiarse con un fondo hist¨®rico de lugares emblem¨¢ticos de la urbe que luego podr¨¢n encontrar en la p¨¢gina www.fascinadosporalcala.es. De esta forma, podr¨¢n introducirse de alg¨²n modo en la ciudad cuando la plaga del ladrillo a¨²n no hab¨ªa devorado las centenarias piedras cervantinas. Lo mismo que hizo el alcalde ayer. Misterio resuelto.
Los visitantes podr¨¢n introducirse en las im¨¢genes de la ciudad complutense
A la inauguraci¨®n de la muestra, a la que asistieron cerca de 200 personas seg¨²n asegura el Ayuntamiento alcala¨ªno, acudi¨® el director general del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura, Rogelio Blanco, acompa?ando de Gonz¨¢lez y de otros miembros del Consistorio.
Seg¨²n una portavoz del Ministerio de Cultura, la exposici¨®n es un agradecimiento al premio Ciudad de Alcal¨¢ Patrimonio Mundial que recibi¨® el pasado octubre de 2008 el Archivo General de la Administraci¨®n, creado en 1969 y heredero del que exist¨ªa desde hace 150 a?os en el Palacio Arzobispal (destruido en 1939 durante la Guerra Civil). "Es el m¨¢s importante dep¨®sito de patrimonio archiv¨ªstico del Estado Espa?ol", aseguraba durante la presentaci¨®n el alcalde.
Fascinados por Alcal¨¢, que se ha presentado un d¨ªa antes de la inauguraci¨®n de las fiestas del municipio, se compone de 50 fotograf¨ªas intimistas en blanco y negro tomadas por el Patronato Nacional de Turismo o por fot¨®grafos an¨®nimos. "La muestra est¨¢ ideada como un itinerario virtual y metaf¨®rico", indicaba una portavoz del Ayuntamiento.
La peculiar traves¨ªa comienza con im¨¢genes de la estaci¨®n de ferrocarril (m¨¢quinas de vapor incluidas), donde muchos de los visitantes de esta hist¨®rica ciudad de m¨¢s de 200.000 habitantes comienzan su recorrido cuando acuden a visitarla. Desde all¨ª, el observador va haciendo paradas por los rincones m¨¢s emblem¨¢ticos de la localidad: la Universidad Cisneriana, la Plaza de Cervantes, el Ayuntamiento, la calle Mayor, la Casa de Cervantes, la Iglesia Magistral, el Palacio Arzobispal, las murallas, la Capilla del Oidor, la calle de los Colegios y la Hoster¨ªa del Estudiante son algunas de ellas en este nost¨¢lgico paseo.
La otra parte de la exposici¨®n, la m¨¢s vanguardista, est¨¢ colgada en la Red. Los que se introduzcan en la p¨¢gina creada por el Centro Internacional de Estudios Hist¨®ricos Cisneros de la Universidad de Alcal¨¢ se encontrar¨¢n con otras ventajas. Por una parte, con dos panor¨¢micas de Alcal¨¢ de Henares: la primera, en blanco y negro, realizada desde la Iglesia Magistral; y la segunda, actual, tomada desde las terrazas del propio Archivo General. En ellas se pueden pinchar los puntos de la ciudad se?alados con n¨²meros y estos mostrar¨¢n las fotos de la exposici¨®n que corresponden estos enclaves.
Pero sin duda lo m¨¢s novedoso y atractivo para los que acudan a la p¨¢gina son las fotos de la Plaza de Cervantes durante el periodo de la Rep¨²blica y la de la calle Mayor, y no s¨®lo por su valor documental, sino porque en ellas cualquier visitante puede entrar a formar parte de la historia del emblem¨¢tico municipio madrile?o. "Los que se acerquen de nueve de la ma?ana a dos de la tarde en d¨ªas de diario por el Archivo General (paseo de Aguadores, 2) o de seis de la tarde a nueve de la noche por el vest¨ªbulo del Ayuntamiento hasta el pr¨®ximo 20 de septiembre, podr¨¢n pedir que les tomemos una foto que luego ser¨¢ colgada en la p¨¢gina de Fascinados por Alcal¨¢ y se podr¨¢n ver compartiendo imagen con el Alcal¨¢ de la ¨¦poca", indica la portavoz del Ayuntamiento. "Se las podr¨¢n descargar o envi¨¢rselas a un amigo desde all¨ª. Eso s¨ª, hay que evitar las prendas azul marino, que si no, no sale bien el montaje", advierte.
Para Gonz¨¢lez "el viaje es un interesante recordatorio de la importancia del legado hist¨®rico de la Ciudad como Patrimonio de la Humanidad y estimula a los alcala¨ªnos para luchar por lograr la candidatura de Alcal¨¢ como Ciudad Europea de la Cultura en 2016". Sea como fuere, lo cierto es que en Alcal¨¢, ahora, existe una peculiar forma de viajar en el tiempo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.