Nueve d¨ªas sin crisis en la ciudad
La Aste Nagusia reactiva el gasto en la hosteler¨ªa y los espect¨¢culos
Durante los nueve d¨ªas de la Aste Nagusia Bilbao olvida su d¨ªa a d¨ªa. La crisis econ¨®mica, parte m¨¢s que sustancial de la cotidianeidad del ¨²ltimo a?o, no ha resultado una excepci¨®n y se ha sentido muy poco en estas fechas, seg¨²n los testimonios recabados entre empresarios y empleados del sector del ocio.
Para empezar, la crisis no se ha subido a las tablas. La programaci¨®n del Euskalduna para las fiestas ha incluido, adem¨¢s de la zarzuela, tres obras de teatro y todas ellas han sido un ¨¦xito. Para las tres funciones de zarzuela se vendieron 5.000 entradas, "una cifra similar a la del a?o pasado", seg¨²n el director del auditorio, Jon Ortuzar. Un dios salvaje, antes de estrenarse ya hab¨ªa vendido 13.000 entradas, y El enfermo imaginario, de Enrique San Francisco, ha colgado el cartel de "completo" para todas las representaciones. El Arriaga tampoco ha notado un descenso de ventas. Nina y compa?¨ªa entonan las canciones de ABBA casi todas las tardes en un teatro lleno.
Los llenos en los montajes del Arriaga y el Euskaduna han sido continuos
Los principales hoteles de Bilbao se mueven en cifras de ocupaci¨®n similares a las de 2008. "Tenemos todo completo desde el mi¨¦rcoles. Estamos mucho mejor que el a?o pasado, cosa que no nos esper¨¢bamos", se?ala Almudena Fraile, subdirectora del Hotel Domine, que apunta a una mayor afluencia de turistas franceses e italianos a la ciudad como causa del repunte.
Los hosteleros y los camareros de txosnas consultados apuntan que han tenido al menos tanto trabajo como el a?o pasado. "No se puede decir que se haya notado la crisis. Ha sido un a?o muy parecido al anterior en cuanto a gente", explica Idoia Llanos, de la comparsa Bizizaleak. Algunos, como Alfredo Thate, copropietario del restaurante Ein Prosit, inciden en que quiz¨¢ en lo que se ha notado la crisis es en el descenso del consumo de combinados alcoh¨®licos, susituidos por bebidas m¨¢s econ¨®micas. Thate dice haber llenado casi tanto como en 2008. El Globo, otro cl¨¢sico de la Villa, con su gran terraza en la calle de Diputaci¨®n, aseguran haberlo hecho m¨¢s por el mejor clima.
Jos¨¦ Mar¨ªa Gonz¨¢lez, director del Circo Mundial, considera que las ventas han ido "muy bien" teniendo en cuenta la situaci¨®n econ¨®mica. De su lado, Alberto Dom¨ªnguez, secretario de la Asociaci¨®n de Feriantes Aut¨®nomos de Euskadi, se?ala que, aunque la recaudaci¨®n de las barracas del Parque Etxebarria ha disminuido ligeramente con respecto al verano anterior, el dato resulta "m¨¢s que positivo", dadas las malas expectativas previas. Las fiestas duran para los barraqueros hasta el 30 de agosto y Dom¨ªnguez espera que se mantenga el nivel de gasto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.