Las universidades p¨²blicas catalanas se preparan para su examen final
Los siete centros aspiran a ser nombrados Campus de Excelencia Internacional - Superar las pruebas de septiembre les dar¨ªa millones de euros en ayudas
Las universidades p¨²blicas catalanas tienen que estudiar este agosto. Las siete se preparan para aprobar, en septiembre, un examen a su capacidad de convertirse en excelentes polos de atracci¨®n de cient¨ªficos de todo el mundo. El premio para las que aprueben con nota es suculento: millones de euros en cr¨¦ditos y subvenciones de las administraciones central y auton¨®mica para desarrollar proyectos que las conviertan en un Campus de Excelencia Internacional (CEI) en 2015.
Se trata de una iniciativa del Gobierno central que prev¨¦ escoger 15 universidades de toda Espa?a. La iniciativa no es nueva: otros pa¨ªses han convocado concursos similares. Alemania, por ejemplo, escogi¨® en 2006 y 2007, nueve "universidades de excelencia". Cuatro de ellas est¨¢n en Baden-W¨¹rttemberg, una regi¨®n hermanada con Catalu?a. Ambas presumen de ser zonas europeas con una alta concentraci¨®n de focos de investigaci¨®n e innovaci¨®n.
El Gobierno central prev¨¦ escoger 15 universidades de toda Espa?a
Lleida y Girona esperan impulsar sus parques cient¨ªficos con la nominaci¨®n
Los vicerrectores y delegados de los rectores que redactan las propuestas de CEI conf¨ªan en un ¨¦xito similar. Y trabajan contrarreloj para lograrlo, pues la convocatoria sali¨® este julio y las universidades deben presentar sus proyectos el pr¨®ximo mes. Por eso, los centros trabajan sobre proyectos que ya ten¨ªan en mente y que ahora, si ganan, podr¨¢n impulsar pese a la crisis.
"No improvisamos, porque ya ven¨ªamos trabajando en la integraci¨®n del campus", dice Juanjo Villanueva, comisionado de la rectora de la Universidad Aut¨®noma de Barcelona (UAB) para el CEI. "La UAB ya es excelente, pero no lo visualiza suficientemente", admite Villanueva, que cree que la concesi¨®n del CEI ser¨ªa una "marca" que dar¨ªa impulso a la integraci¨®n de la UAB con la veintena de centros de investigaci¨®n que conviven con ella en Bellaterra. Ya lo intenta con el proyecto Esfera UAB, y ahora reforzar¨¢ sus esfuerzos con su propuesta de CEI.
Si la UAB se concentra en integrar su campus, la Rovira i Virgili, en Tarragona, sigue otra estrategia: promueve proyectos transversales que beneficien a los cuatro centros en los que se distribuyen sus facultades. Su vicerrector, Josep Anton Ferr¨¦, explica que, si la URV gana la convocatoria, acabar¨¢ de construir dos residencias, adaptar¨¢ las bibliotecas a las necesidades que plantean los nuevos planes de estudios -por ejemplo, m¨¢s espacios para trabajar en grupo- y mejorar¨¢ los recursos para investigar. Algo similar prev¨¦n hacer la Universidad de Lleida y la de Girona, que adem¨¢s espera impulsar su parque cient¨ªfico y tecnol¨®gico como centro de transferencia, es decir, lugar donde las empresas pueden beneficiarse de las innovaciones. Mejorar esto es, precisamente, uno de los objetivos expl¨ªcitos de la convocatoria CEI.
La Universidad de Barcelona quiere aprovechar la convocatoria para consolidar dos de sus campus. Por un lado, en Bellvitge, con un nuevo edificio cl¨ªnico y otro aulario que impulsar¨ªan el centro biosanitario. Y en la Diagonal, la UB buscar¨¢ potenciar un "territorio con una alta concentraci¨®n de excelencia cient¨ªfica", en palabras de Joaquim Guti¨¦rrez, delegado del rector para la elaboraci¨®n del CEI. Lo har¨¢ acabando la construcci¨®n de varios edificios, entre los que destaca una torre central en la parte sur de la Diagonal que, como un faro, visualizar¨¢ esa zona y las aleda?as.
En el "portal del conocimiento", como denomina la UB la zona final de la Diagonal, est¨¢ presente tambi¨¦n la Universidad Polit¨¦cnica de Catalu?a (UPC), pero ambas universidades no presentar¨¢n una candidatura conjunta de CEI. Colaboran, pero la UPC ha optado por impulsar su plan de desarrollo propio, que prev¨¦ hacer la universidad m¨¢s sostenible -por ejemplo, ahorrando energ¨ªa en sus equipamientos- y adaptarla a las nuevas tecnolog¨ªas, facilitando, por ejemplo, el uso del m¨®vil en las gestiones acad¨¦micas.
Al otro lado de la ciudad se encuentra la Pompeu Fabra, otro campus urbano situado ¨ªntegramente en el 22@, donde a¨²n dispone de 60.000 metros cuadrados de suelo. Y para dar nombre a ese campus, han utilizado una utop¨ªa recurrente en el urbanismo barcelon¨¦s: "Icaria Internacional".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.