Montilla insta a Zapatero a cumplir el Estatuto al margen del Constitucional
La Generalitat apoya la idea de Maragall de "rehacer el pacto con el Estado"
Se acab¨® la cacofon¨ªa veraniega del Gobierno catal¨¢n. Ayer, el presidente de la Generalitat, Jos¨¦ Montilla, consigui¨® imponer a su gabinete su discurso y estrategia ante un eventual recorte estatutario por parte del Tribunal Constitucional. Como de eventualidades se trata, ya tendr¨¢ tiempo el tripartito de izquierdas de buscar una f¨®rmula para contestar una sentencia en contra del Estatuto. Pero dos cosas est¨¢n claras. La primera, que Montilla buscar¨¢ la complicidad de todos los l¨ªderes pol¨ªticos catalanes para que la respuesta sea unitaria. Y la segunda, que el Gobierno catal¨¢n no piensa, en absoluto, frenar el despliegue estatutario digan lo que digan los magistrados del Constitucional.
La ley de senadores cierra el despliegue institucional del texto catal¨¢n
El Estatuto, adem¨¢s de una ley org¨¢nica, es un "pacto pol¨ªtico entre el Gobierno catal¨¢n y el Estado" y, como tal, debe cumplirse, record¨® ayer el n¨²mero tres gubernamental, Joan Saura, de Iniciativa per Catalunya. Si el fallo del tribunal afectara a puntos "importantes" del articulado obligar¨ªa a rehacer ese pacto pol¨ªtico, es decir, "la ubicaci¨®n de Catalu?a dentro del Estado".
?Suponen esas palabras todo un desaf¨ªo soberanista? En absoluto. Saura lo aclar¨® despu¨¦s. La declaraci¨®n del Gobierno catal¨¢n significa, en la pr¨¢ctica, un aviso para el Ejecutivo central, comandado por Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. Y la soluci¨®n la apunt¨® tambi¨¦n el dirigente ecosocialista. Pase lo que pase con la sentencia existen otras f¨®rmulas legales, jur¨ªdicas y absolutamente constitucionales para hacer cumplir ese pacto y, con ello, sortear un posible fallo adverso del tribunal.
Por ejemplo, si el Constitucional dictamina que una competencia en particular es exclusiva del Estado y no puede traspasarse a la Generalitat, se aplicar¨¢ el art¨ªculo 150.2 de la Constituci¨®n que prev¨¦ esa transferencia. Ya lo emple¨® el Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar para transferir a los Mossos d'Esquadra la competencia sobre tr¨¢fico.
Otro ejemplo. Si los magistrados deciden que la constitucionalidad de un art¨ªculo requiere la reforma de una ley org¨¢nica estatal, la Generalitat instar¨¢ a su modificaci¨®n. "Seremos contundentes en la aplicaci¨®n del Estatuto", abund¨® Saura. En otras palabras: tirar millas, que es lo mismo que propuso ayer, en estas p¨¢ginas, el consejero de Educaci¨®n catal¨¢n, Ernest Maragall. Ayer, el Gobierno aprob¨® la nueva ley para la designaci¨®n de senadores auton¨®micos que completa la "arquitectura" institucional estatutaria.
El Gobierno catal¨¢n, por tanto, considera que el Estatuto va m¨¢s all¨¢ de una simple aprobaci¨®n parlamentaria y supone un acuerdo pol¨ªtico entre una comunidad aut¨®noma y el Estado. No s¨®lo fue aprobado por el Parlamento y las Cortes, sino tambi¨¦n en refer¨¦ndum. Y como tal, deber¨¢ ser el Gobierno central quien se encargue de hacer cumplir ese pacto.
Lo que no aclar¨® Saura es qu¨¦ suceder¨¢ si el Constitucional tumba partes de car¨¢cter identitario, como, por ejemplo, el t¨¦rmino naci¨®n que figura en el pre¨¢mbulo o su uso para calificar el himno y la bandera de Catalu?a como "nacionales". El tripartito catal¨¢n no quiere adelantar acontecimientos y ya intentar¨¢ articular una estrategia.
Con su comparecencia ante los medios de comunicaci¨®n, Saura consigui¨® acallar el culebr¨®n pol¨ªtico veraniego en Catalu?a, despu¨¦s de que el vicepresidente, el republicano Josep Lluis Carod, apostara por una movilizaci¨®n ciudadana como medida de presi¨®n al Constitucional. Una propuesta que no cont¨® ni con el benepl¨¢cito del Ejecutivo catal¨¢n ni de su propio partido, Esquerra Republicana.
Pero el mensaje lanzado ayer por la Generalitat tambi¨¦n consigue, de momento, contentar y acallar a los independentistas de Esquerra, a quienes gusta todo ese lenguaje desafiante de "pacto pol¨ªtico" y de reformular la "ubicaci¨®n de Catalu?a en el Estado". Aunque en su d¨ªa clamaran por el no al Estatuto, ahora quieren estar en el n¨²cleo de la toma de decisiones para consensuar la respuesta a una sentencia adversa. No s¨®lo se trata de defender el Estatuto sino tambi¨¦n de prepararse para las elecciones auton¨®micas, en oto?o de 2010, que ti?en hoy en d¨ªa cualquier movimiento de los partidos catalanes.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Ernest Maragall
- Comunidades aut¨®nomas
- Presidencia Gobierno
- Estatutos Autonom¨ªa
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia