¡°El libro nunca morir¨¢¡±
Ahora Carmen Balcells, la m¨ªtica agente literaria a la que mucha gente crey¨® ver retirada hace unos a?os, vive "en el futuro", apuesta por las nuevas tecnolog¨ªas, y ha llegado a una alianza editorial que la convierte en una de las l¨ªderes del nuevo formato que ya compite con los libros tal como se conocen desde hace m¨¢s de medio milenio.
En su casa de Barcelona sigue dictando cartas y tomando notas a mano de todo lo que se mueve, pero ya ve los e-mails, est¨¢ al tanto de lo que se cuece en el mundo tecnol¨®gico, y aunque es de la generaci¨®n en la que se ol¨ªa el papel para conocer su calidad, cree que el paso que ha dado el mundo "es irreversible".
A partir de ah¨ª, de esa convicci¨®n de que las nuevas tecnolog¨ªas est¨¢n para revolucionar el mundo del libro, tom¨® la decisi¨®n de sumarse a lo que ella cree que es el futuro. "Es una decisi¨®n tranquila, sosegada, muy analizada con respecto a lo que era la realidad del mercado, que pr¨¢cticamente no exist¨ªa. Ten¨ªa bastante tiempo, no estaba presionada por nadie, ni siquiera por el propio editor que quer¨ªa iniciar el proyecto".
Balcells cree que la opci¨®n electr¨®nica traer¨¢ m¨¢s lectores. "Es irreversible"
Eligi¨® a ese editor (Leer E, de Pamplona) porque le pareci¨® que era "el que se adaptaba mejor a la situaci¨®n". ?Y cu¨¢l es la situaci¨®n? "La del mercado del libro electr¨®nico, inexistente hasta ahora. Pero ya han aparecido lectores bastante sofisticados que cambian la perspectiva, y me dije: 'Vamos a probar".
La idea revolucion¨® el sector. A ella le extra?¨®. "Lo que nunca me pude imaginar es que esta decisi¨®n tan simple tuviera la repercusi¨®n que tuvo. He recibido algunas patadas, pero el eco fue inmenso. Me pregunt¨¦: '?En qu¨¦ me he equivocado?". Le extra?¨® a Balcells que la reacci¨®n "fuera tan furibunda por parte de los editores, a los que no hab¨ªa robado nada".
?Y qu¨¦ se respondi¨®, Carmen? "Que no hab¨ªa tomado una mala decisi¨®n. Y que los libros que hab¨ªa elegido para el proyecto estaban todos en la Red. Lo que pasa es que nadie se los baja, por la simple raz¨®n de que es mucho m¨¢s caro el papel en el que imprimes que lo que vale el libro en las librer¨ªas". Lo que sucede, dice, "es que ha surgido un nuevo formato, y el sector se ha puesto nervioso, como ocurri¨® cuando sali¨®, en los sesenta, aquella colecci¨®n RTVE, que sac¨® Salvat con Radiotelevisi¨®n Espa?ola. ?Los libros eran barat¨ªsimos, y se enfadaron los editores exquisitos!".
Ella cree que este nuevo formato va a popularizarse. "Porque es altamente c¨®modo, es barato, y tiene ante s¨ª dos segmentos de clientela posible. Los estudiantes; con un chip tendr¨¢n, por poco dinero, todos los t¨ªtulos que est¨¦n obligados a leer... Y los estudiosos; encontrar¨¢n que el formato es comod¨ªsimo, se parece al libro convencional, no pesa y puede contener mucho texto".
Otra ventaja del formato "es que los t¨¦cnicos que venden estos libros son vendedores de lectores, no son vendedores de contenidos. La vendedora de contenidos soy yo. Los vendedores vender¨¢n m¨¢quinas para leer".
?Ella tiene fe ciega? "No. Las dudas son sobre c¨®mo va a operar el formato. Cuando surge un nuevo soporte nadie sabe qu¨¦ va a desencadenar. Pero prefiero estar ah¨ª. Cuando esto sea masivo, ya no tendr¨¦ nada que vender porque los interlocutores ser¨¢n gigantescos".
Ella cree que el nuevo formato atraer¨¢ m¨¢s lectores. "Leer¨¢ todo el mundo. Le quita al lector el sacrosanto respeto que inspiran las bibliotecas e incluso las librer¨ªas...". ?Ya lee en esos soportes? "?Lo primero que hice... Yo tengo problemas de gente mayor, y en esos libros puedo regular la letra en que los quiero leer".
?Y qu¨¦ le pasar¨¢ al libro tal como lo conocemos ahora? "No morir¨¢ nunca. Se dec¨ªa que la televisi¨®n acabar¨ªa con la radio, y tampoco acab¨® con el cine, ni Internet acabar¨¢ con nada. El mundo del desarrollo tecnol¨®gico es fascinante, llegar¨¢ a las aldeas, har¨¢ m¨¢s lectores, y todo el mundo saldr¨¢ beneficiado".
Ella est¨¢ feliz de estar en el futuro. "No, no exactamente, porque el futuro es este minuto. De lo que estoy feliz es de que el futuro no me haya borrado ya".
![Carmen Balcells es una pionera del libro en soporte electr¨®nico: "De lo que estoy feliz es de que el futuro no me haya borrado ya".](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VQ4BH3DPEWJKSEMGAOD7SGPYOU.jpg?auth=ad2449f1521e26e852b2ecf9479cddb6dbce07be8bc09e3874e1168268fcd9f8&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.