Marruecos, el Oriente del Sur
Ensayo. ?stos son dos libros distintos, pero complementarios, con alguna inevitable superposici¨®n, pero que se pueden leer continuando o precediendo el uno al otro, sobre nuestro gran vecino del sur, medio ignorado, maltratado a veces, y siempre poco reconocido por lo mucho que tiene de ib¨¦rico y peninsular o lo que Espa?a tiene de magreb¨ª y norteafricana. Las dos obras, compiladas -v¨¦ase la referencia de cada una- por Miguel Hernando de Larramendi, Bernab¨¦ L¨®pez Garc¨ªa y Aurelia Ma?¨¦, componen la mejor puesta al d¨ªa, particularmente a trav¨¦s de la bibliograf¨ªa, de lo que Marruecos significa para Espa?a y en alguna menor medida, Espa?a para Marruecos.
Como, hasta algo dolorosamente, se?ala uno de los autores incluido en La Pol¨ªtica exterior espa?ola hacia el Magreb, Espa?a es para Marruecos el espejo de lo que hoy podr¨ªa ser un pa¨ªs moderno, que hace s¨®lo 50 a?os no se hallaba mucho m¨¢s desarrollado que la monarqu¨ªa cherifiana, a la vez que en la compilaci¨®n de Historia y memoria de las relaciones hispanomarroqu¨ªes aparece como la imagen de una gloria pret¨¦rita, la de un Al Andalus pensado y colonizado por el elemento ¨¢rabe-ber¨¦ber de ?frica del Norte. As¨ª, las relaciones entre los dos pa¨ªses llevan siglos pasando como por una puerta giratoria de mitos rec¨ªprocos, que adormecen o desarticulan un presente que deber¨ªa ser de mucha mayor colaboraci¨®n.
Historia y memoria de las relaciones hispano-marroqu¨ªes.
Bernab¨¦ L¨®pez Garc¨ªa (coordinador). Ediciones del Oriente y del Mediterr¨¢neo. Madrid, 2009. 514 p¨¢ginas. 24 euros.
La pol¨ªtica exterior espa?ola hacia el Magreb.
Miguel Hernando de Larramendi y Aurelia Ma?¨¦ Estrada (coordinadores). Ariel y Real Instituto Elcano. Madrid, 2009. 275 p¨¢ginas. 24 euros.
Larramendi y L¨®pez Garc¨ªa, especialmente, son dos de los estudiosos a quienes m¨¢s debemos el despertar de tanto ensimismamiento. El segundo es quien rompi¨® decisivamente con la tradici¨®n de estudiar ¨²nicamente en v¨ªa y clave andalus¨ª la historia de nuestro vecino, y Larramendi, el primer doctorado en la materia, lo que tan s¨®lo ocurri¨® en un muy pr¨®ximo 1994. Observemos, con todo, en este panorama de general satisfacci¨®n por las dos obras que en uno de los articulos incluidos en la ¨²ltima compilaci¨®n mencionada se hace el peculiar descubrimiento de que a la prensa espa?ola lo que le interesa de Marruecos es lo que entendemos por asunto noticioso. Pero durante muchos a?os habr¨¢ que acudir a esta doble, pero independiente, entrega, para aprovisionarse de conocimiento y opini¨®n sobre asunto tan candente, y hoy a¨²n m¨¢s con el advenimiento del fen¨®meno de las pateras, tan necesitados como estamos de saber de ese Marruecos tan pr¨®ximo y alejado al mismo tiempo.
![La mezquita de Hassan II, en Casablanca.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T5Q6SCMC3YM22XPNIFDPMAHL6Y.jpg?auth=3e289093afd05430e2b7f0991c3011068e758386b89b31ea1da3114708e1b059&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.