Cuidadito
Turqu¨ªa ha convertido una derrota aparente en una victoria temporal. A principios de este a?o, su actitud regateadora en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) hab¨ªa dejado al pa¨ªs sin un plan de apoyo en plena crisis global. Pero se han evitado tanto el desastre econ¨®mico como las limitaciones impuestas por los paquetes de ayuda del FMI. A pesar de ello, la econom¨ªa turca sigue siendo fr¨¢gil.
Cuando Turqu¨ªa abandon¨® las negociaciones en febrero, los economistas advirtieron de que el Gobierno se arriesgaba a perderlo todo al poner en juego su credibilidad con los inversores. Y lo que es m¨¢s, el pa¨ªs estaba dejando pasar la mejor oportunidad en a?os de controlar la alta inflaci¨®n perenne y el aumento constante del coste de la financiaci¨®n del Gobierno.
Los expertos no pod¨ªan haberse equivocado m¨¢s. Desde que se suspendieron las negociaciones, la Bolsa de Estambul ha subido un 79% hasta alcanzar el nivel de enero de 2008, el rendimiento de los bonos del Gobierno turco ha llegado a m¨ªnimos hist¨®ricos y la tasa de inflaci¨®n del 5,4% est¨¢ por debajo del objetivo anual del Banco Central. Est¨¢ previsto que el PIB aumente un 2% en 2009. Una huida de la divisa parece ahora poco probable.
Recep Tayyip Erdogan insisti¨® en que Turqu¨ªa pod¨ªa salir adelante sin la ayuda del FMI. El primer ministro podr¨ªa sentir la tentaci¨®n de decir: "Ya os lo dije". Pero deber¨ªa pens¨¢rselo dos veces antes de regodearse.
El ¨¦xito de Turqu¨ªa se debe principalmente a factores que escapan al control del Gobierno. La rentabilidad de bonos y acciones se ha visto beneficiada por la concentraci¨®n mundial de activos de riesgo. Y la ca¨ªda casi a la mitad de la tasa de inflaci¨®n se debe, sobre todo, a la bajada del precio del petr¨®leo y de la demanda externa e interna.
Turqu¨ªa ha evitado el cataclismo, pero la coyuntura econ¨®mica sigue siendo extremadamente complicada. La producci¨®n industrial sufri¨® en junio su und¨¦cima contracci¨®n mensual consecutiva y la tasa de desempleo alcanza el 15% y sigue aumentando.
El Banco Central turco ha se?alado que mantendr¨¢ su pol¨ªtica de recortes controlados de los tipos de inter¨¦s -que ya han ca¨ªdo nueve puntos porcentuales, hasta alcanzar un m¨ªnimo hist¨®rico del 7,75%- hasta que la econom¨ªa se recupere claramente. Pero el deterioro de las finanzas p¨²blicas -se calcula que el d¨¦ficit alcanzar¨¢ este a?o el 5% del PIB- limitar¨¢ el margen para recortar los tipos. Las autoridades deber¨ªan andarse con cuidado, con o sin pr¨¦stamo del FMI.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.