La Generalitat acelera la aprobaci¨®n de leyes antes del fallo del Estatuto
El tripartito despliega las normas institucionales y encalla en los traspasos
![?ngels Pi?ol](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2996def5-4f7d-4ecf-ada6-746768fac215.png?auth=4edcab0cb2f418f595b64b8e453c1c1ede58c476b20f5338b20762076716a89d&width=100&height=100&smart=true)
Bajo la alargada sombra del Tribunal Constitucional, el Gobierno catal¨¢n ha acelerado la aprobaci¨®n de leyes que cuelgan del Estatuto antes de que se dicte el fallo sobre si es o no constitucional. El tripartito ha impulsado desde 2006, cuando renov¨® su mandato, una cuarentena de leyes -16 este a?o- actuando como si no existiera recurso. Varios constitucionalistas sostienen que al Ejecutivo catal¨¢n le ampara la raz¨®n porque el Estatuto es una ley org¨¢nica en vigor. S¨®lo el PP se opone.
El Gobierno de Jos¨¦ Montilla ha dibujado la arquitectura institucional con la Ley de la Presidencia de la Generalitat o la del Consejo de Garant¨ªas Estatutarias. Tambi¨¦n ha mimado ¨¢reas sensibles para un Ejecutivo de izquierda: la Ley de Educaci¨®n; la de la Vivienda; la de Servicios Sociales o la del Memorial Democr¨¢tico.
"No hemos esperado a la sentencia, como quer¨ªa el PP", sostiene Joan Saura, consejero de Interior. "Gracias a la disposici¨®n final tercera del Estatuto tenemos la financiaci¨®n y el compromiso del Gobierno, que invert¨ªa poco en Catalu?a, de que duplicar¨¢ su inversi¨®n en los pr¨®ximos a?os".
Quedan leyes por hacer: la del S¨ªndic de Greuges [defensor del pueblo catal¨¢n], complicada porque el Defensor del Pueblo ha presentado un recurso contra la exclusividad del S¨ªndic, o la de la Ley Electoral. Catalu?a es la ¨²nica comunidad que no tiene ese instrumento: el tripartito culpa a CiU porque no la apoya y ¨¦sta esgrime que ni siquiera los tres socios del Gobierno se ponen de acuerdo. Lo ¨²nico claro es que la circunscripci¨®n ser¨¢ la veguer¨ªa (comarcas) y no la provincia.
Con las elecciones de 2010 en el horizonte, el balance del tripartito y de CiU est¨¢n muy alejados. Saura destaca que se ha traspasado la ordenaci¨®n del litoral; que se ha encarrilado el de Cercan¨ªas; y que est¨¢n trabajando en concretar el de la Inspecci¨®n de Trabajo.
Francesc Homs, ponente convergente del Estatuto, es muy cr¨ªtico: dice que hay documentos que identifican 250 nuevas competencias derivadas del Estatuto y que el avance es irrisorio. "En julio de los ¨²ltimos tres a?os se ha anunciado el traspaso de Trabajo. Y no se hace. La lentitud es extenuante". Y lo ilustra con dos ejemplos: la dificultad para traspasar el Museo de Arqueolog¨ªa de Tarragona o la necesidad de tramitar ayudas por un levante fuerte en el ministerio cuando est¨¢n traspasadas.
La cuesti¨®n es curiosa: la Generalitat act¨²a como si el Estatuto no estuviera amenazado y el Gobierno parece ignorar, seg¨²n el tripartito y CiU, que existe un nuevo texto e invade competencias. "No hay que olvidar que el Defensor del Pueblo ha recurrido el Estatuto. Y es el recurso m¨¢s delicado porque lo elaboran abogados del Estado y no de un partido", apunta Homs. Y recuerda que la lista es larga: la Ley de Cajas de Ahorros; la de la Dependencia o la de Desarrollo Rural. "Todo cuesta mucho. Es un esfuerzo muy grande", admiten fuentes del tripartito, que recuerdan que quieren gestionar los aeropuertos. "Es imposible que no haya conflictos", insisten las citadas fuentes. "Menos mal que hicimos un Estatuto largo; si no, ser¨ªa muy dif¨ªcil". Pese a todo, tripartito y CiU saben que el peor escenario ser¨¢ si el Constitucional tumba el t¨¦rmino naci¨®n o la obligatoriedad de saber catal¨¢n, el alma del texto.
El tema no incomoda al PP. Dolors Montserrat, su portavoz en el Parlamento catal¨¢n, asegura que acatar¨¢n el fallo. "Siempre lo hemos dicho y ?qu¨¦ har¨¢ el Gobierno si hay leyes o art¨ªculos que incumplen la sentencia? Ha habido prisas en priorizar algunos temas cuando la atenci¨®n la merec¨ªa la crisis y las f¨®rmulas para no destruir empleo".
![De Madre, Maragall, Zapatero, Mas y Saura, en 2006 tras aprobar el Senado el Estatuto.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QPUQNAKVFHRL2NJWA4GPHNU2PQ.jpg?auth=1f9a21db2c0362e78fe8541312f2cd06a52f94373939a4f2497556e58db74d65&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.