Aprender navegando
La conclusi¨®n de un estudio realizado por la consultora SRI International para el Departamento de Educaci¨®n de Estados Unidos sostiene que la formaci¨®n que se obtiene combinando las viejas maneras con las nuevas es indiscutiblemente la mejor. Es decir, que terminan sabiendo m¨¢s quienes aprenden yendo a clase pero trabajando tambi¨¦n muchas horas frente al ordenador. Los resultados del estudio se refieren a la educaci¨®n superior y de adultos. No sirven, por tanto, ni para primaria ni para secundaria. En esas edades no existen todav¨ªa datos que avalen, hasta ese punto, la eficacia de las nuevas tecnolog¨ªas.
El trabajo de la consultora empez¨® con la revisi¨®n de todas las investigaciones que sobre esta cuesti¨®n se hab¨ªan hecho entre 1996 y 2008, seleccion¨® despu¨¦s los 99 estudios que ofrec¨ªan una comparaci¨®n cuantitativamente fiable entre la formaci¨®n presencial y la formaci¨®n online, y se qued¨® al fin con 49 de ellos, los m¨¢s rigurosos. Se establecieron entonces valores para comparar los resultados y, hecho el cotejo, concluyeron que la formaci¨®n online es ligeramente mejor que la presencial, pero que donde verdaderamente hay una notable diferencia es cuando se combina el trato directo con el profesor y los compa?eros con las facilidades que proceden de la Red.
Videoconferencias, chats, correos electr¨®nicos. Acceso inmediato a diccionarios y a enciclopedias y a una inmensa cantidad de art¨ªculos. No tener que desplazarse, ganar tiempo, evitar las aulas masificadas. Y conducir uno mismo las riendas del propio aprendizaje. ?sos son algunos de los recursos que ofrecen las nuevas herramientas. Eso s¨ª, sigue siendo indispensable el contacto directo. Para aclarar dudas, establecer pautas, compartir f¨®rmulas, para que los que saben gu¨ªen los pasos de los que se aventuran en la selva de Internet.
Habr¨¢ quien se rasgue las vestiduras. Pero conviene acercarse a lo que de verdad est¨¢ pasando. Son pocos los que, por ejemplo, asisten a las clases de Walter Lewin, un astrof¨ªsico del MIT, pero los v¨ªdeos de sus explicaciones los han estudiado en YouTube unas 250.000 personas. Al final resultar¨¢ que, a distancia, entra mejor el conocimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.