M¨¢s de 2.000 viviendas ilegales de Chiclana se enfrentan a la demolici¨®n
El Ayuntamiento regularizar¨¢ 12.715 casas sin licencia en los pr¨®ximos a?os
El futuro del urbanismo ilegal se va despejando en Chiclana (C¨¢diz), pero sobre algunas casas siguen pesando oscuros nubarrones. Seg¨²n los datos de la Junta de Andaluc¨ªa en colaboraci¨®n con el Ayuntamiento (PSOE), en Chiclana existen 2.292 viviendas irregulares construidas en suelo no urbanizable. Muchas de ellas est¨¢n en terrenos especialmente protegidos. La delegada de Urbanismo, C¨¢ndida Verdier, reconoce que la demolici¨®n ser¨¢ la v¨ªa casi segura para casi todas ellas. Otras 12.715 casas sin licencia podr¨¢n ser regularizadas en los pr¨®ximos a?os.
Es la primera vez que Chiclana cuenta con datos oficiales para hablar del urbanismo descontrolado desarrollado en las ¨²ltimas tres d¨¦cadas en el municipio. Dependiendo del momento y del interlocutor, el n¨²mero de casas ilegales hab¨ªa bailado entre las 10.000 y las 40.000. Ahora, seg¨²n el inventario presentado el martes en el Parlamento andaluz por el consejero de Vivienda y Ordenaci¨®n del Territorio, Juan Espadas, el total se ha concretado en 15.007 edificaciones irregulares.
De ese total, 10.632 ya han entrado en el proceso de regularizaci¨®n iniciado hace unos meses por el Consistorio. Han sido divididas en nueve ¨¢reas de gesti¨®n b¨¢sica y se espera que cuenten a corto plazo con los papeles necesarios para dotarlas de servicios como alcantarillado, luz p¨²blica, agua potable o viales asfaltados. La principal dificultad en estos casos es el coste de la regularizaci¨®n. Cada vecino tendr¨¢ que pagar un 0,84% de la tasaci¨®n de su propiedad. El precio final depender¨¢ del lugar donde su ubique y de las dimensiones de la vivienda y la parcela, aunque no se prev¨¦n casos de m¨¢s de 50.000 euros, pero, ya algunos vecinos, con el apoyo de la oposici¨®n, han expresado que el precio es excesivo. "El que tiene que pagar es el que ha construido", se?ala Verdier. El Ayuntamiento dar¨¢ facilidades de pago.
Las siguientes en ser regularizadas son las 2.082 detectadas en suelo susceptible de ser urbanizable en el nuevo plan general, aunque este documento est¨¢ recurrido en los tribunales. Tardar¨¢n m¨¢s pero el Consistorio no cree que vayan a existir problemas con ellas. S¨ª los habr¨¢ con las 2.292 restantes, ubicadas en suelo no urbanizable. "Es lo m¨¢s complicado. La Fiscal¨ªa de Medio Ambiente se ha empe?ado en estos casos y lo tendremos muy dif¨ªcil para legalizarlo, sobre todo, si es suelo especialmente protegido", explica la delegada de Urbanismo, quien reconoce que el destino seguro de muchas de estas casas ser¨¢ el derribo. El Consistorio no descarta tratar de recalificar algunas zonas mediante modificaciones puntuales del plan general pero sabe que no ser¨¢ posible en todos los casos.
Marbella: 500 casas habitadas fuera de la ley
- Chiclana (76.171 habitantes) tiene un censo de viviendas ilegales similar al de Marbella, con el doble de poblaci¨®n. En la localidad gaditana se levantaron 15.007 viviendas irregulares y en la malague?a unas 18.000.
- De las 18.000 casas fuera de ordenaci¨®n que hab¨ªa en Marbella, el nuevo Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) normalizar¨¢ 16.500. De las 1.500 restantes, imposibles de regularizar y expuestas al derribo, 500 est¨¢n habitadas, seg¨²n el nuevo documento urban¨ªstico. En Chiclana hay m¨¢s de 2.000 casas habitadas ilegales, cuatro veces m¨¢s.
- En Marbella, el Ayuntamiento se ha comprometido a que sean los promotres de las viviendas los que paguen las compensaciones. No se ha fijado una cuota general para la regularizaci¨®n. En Marbella hasta ahora no se ha demolido m¨¢s que una estructura de viviendas sin terminar, ni ocupar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.