A la rica reedici¨®n de los Rolling Stones
![Diego A. Manrique](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F67ef2981-331f-4734-adf5-28b3ce8ed8cb.png?auth=a2ed4f323016de36aeabfc80ebe7add73020c5048ed7e852d23d2eda15f96a91&width=100&height=100&smart=true)
Nuevamente, Rolling Stones y Beatles chocan en las tiendas: se comercializan ediciones remasterizadas de ambos grupos y, como ocurr¨ªa en los sesenta, los de Liverpool se llevar¨¢n el gato al agua. La colecci¨®n de los Beatles cubre sus discos esenciales mientras que sus competidores, con 13 t¨ªtulos, obvian los a?os sesenta y se reservan el legendario Exile on Main street.
A diferencia de los Beatles, los Stones no incluyen textos que expliquen cada grabaci¨®n. Y eso disminuye su estatura, ya que muchos tuvieron elaboraciones heroicas: estos m¨²sicos perdieron el h¨¢bito de trabajar eficientemente cuando dejaron Inglaterra para convertirse en exiliados fiscales. Por no hablar de los debilitantes conflictos de Keith Richards con las drogas. As¨ª, Tattoo you (1981) es una creaci¨®n de Mick Jagger, que recopil¨® material aparcado durante los turbulentos a?os setenta. Luego, cuando Jagger fantase¨® con hacer carrera como solista, el tim¨®n pas¨® a Richards. En las ¨²ltimas d¨¦cadas, parecen haber hallado un modus operandi que les permite facturar discos correctos, que justifican sus monumentales giras. Tienen productores como Don Was cuya reverencia les limita al papel de ¨¢rbitros, m¨¢s preocupados por evitar enfrentamientos que por propiciar rupturas. De cualquier modo, hasta los discos m¨¢s ins¨ªpidos de los Rolling Stones contienen canciones que crecen. Lo que nos falta es la visi¨®n del proceso creativo de Jagger y Richards: alguien deber¨ªa revisar los archivos y recuperar temas desechados o tomas no maquilladas.
Mejor esperar sentados. En t¨¦rminos comerciales, los Rolling Stones son una banda de conciertos. De ah¨ª la rapidez con que han desmentido una noticia que circulaba por Internet y que daba por seguro la retirada de Charlie Watts. El baterista, de 68 a?os, seguir¨¢ siendo el engrudo que mantiene unidos a los Stones. Seg¨²n Gay Mercader, su promotor en Espa?a, "resultan inimaginables unos Rolling sin Charlie".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.