Los expedientes de Ford sacuden a la industria auxiliar del autom¨®vil
La compa?¨ªa anuncia que pagar¨¢ la indemnizaci¨®n m¨ªnima a los 600 despedidos - El sector ha perdido 5.000 puestos de trabajo en el ¨²ltimo a?o
A la quinta lleg¨® la aut¨¦ntica. Despu¨¦s de cuatro expedientes de empleo temporales Ford inici¨® ayer el proceso para dejar en la calle a 600 trabajadores de su f¨¢brica en Valencia. No habr¨¢ bajas incentivadas. Ni prejubilaciones. No aumentar¨¢ las indemnizaciones de 20 d¨ªas por a?o trabajado, el m¨ªnimo que marca la ley. Ser¨¢n despidos puros y duros. El tercer turno, el que funciona por la noche, desaparecer¨¢ definitivamente. Y la producci¨®n de la planta de Almussafes, la mayor f¨¢brica valenciana, que en 2008 ten¨ªa 7.100 empleados, continuar¨¢ su tendencia a la baja en los dos pr¨®ximos a?os, m¨¢s all¨¢ del horizonte que los expertos manejan para el fin de la crisis.
Ford fabric¨® su primera unidad en Valencia en octubre de 1976. Su desembarco transform¨® una incipiente industria auxiliar, que trabajaba para compa?¨ªas como Seat y Renault, en uno de los principales polos industriales de la comunidad aut¨®noma. Sus trayectorias han corrido desde entonces en paralelo con una asimetr¨ªa total: Ford decide; las empresas de componentes se adaptan. Desde que la multinacional anunci¨® el primer expediente de regulaci¨®n de empleo (ERE) temporal hace un a?o, el sector del autom¨®vil valenciano ha perdido 5.077 trabajadores, seg¨²n se observa comparando la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA) del primer semestre de 2008 con su equivalente de 2009. En realidad han desaparecido m¨¢s, pero el estudio estad¨ªstico que elabora el INE incluye en otros ep¨ªgrafes la producci¨®n de neum¨¢ticos y de dispositivos lum¨ªnicos.
La empresa adelanta que la producci¨®n caer¨¢ en 2010 y 2011
Los sindicatos siguen divididos ante las alternativas al nuevo ERE
La empresa llevar¨¢ el nombre de los 600 despedidos a la pr¨®xima reuni¨®n
La multinacional, que ayer mantuvo una primera reuni¨®n con el comit¨¦ de empresa para comunicarle el expediente, justific¨® el ERE en la "ca¨ªda sin precedentes de las ventas de autom¨®viles nuevos en Europa", y en la gran debilidad que muestra el mercado, "a pesar de la implantaci¨®n de programas nacionales de achatarramiento" que no espera que mejore a corto plazo, sino en todo caso al contrario "a medida que este tipo de ayudas oficiales terminen".
Pero, quiz¨¢ m¨¢s grave, la compa?¨ªa aludi¨® a un descenso de la producci¨®n en 2010 y 2011. Las estimaciones, siempre vol¨¢tiles en el sector de automoci¨®n, apuntan a que la fabricaci¨®n diaria de veh¨ªculos en la planta bajar¨¢ escalonadamente de los 1.550 actuales hasta un suelo de 1.150. Mientras la producci¨®n se mantenga en esa cota, las empresas de componentes, que emplean a algo menos de 20.000 personas, conf¨ªan en adaptarse, con ajustes. "Si bajan de mil coches al d¨ªa, entonces s¨ª que podr¨ªamos encontrarnos con que sobra mucha gente, ser¨ªa arriesgado decir cu¨¢nta. Pero si nos movemos en un escenario de 1.150 a 1.200 veh¨ªculos, no es como para asustarse", afirma Emilio Orta, presidente de la Asociaci¨®n Valenciana de la Industria de Automoci¨®n (AVIA).
Orta asegura que las 265 empresas valencianas del sector hab¨ªan descontado ya la extinci¨®n de 600 contratos en la planta de Ford, el fin del tercer turno, y la ca¨ªda de la demanda, lo que se habr¨ªa traducido en la destrucci¨®n de 2.000 puestos de trabajo. Pero el presidente de AVIA se refiere s¨®lo a trabajadores fijos, lo que explicar¨ªa el desfase de un millar largo de destrucci¨®n de puestos de trabajo en la industria auxiliar que refleja la EPA. La encuesta se?ala tambi¨¦n que la fabricaci¨®n de veh¨ªculos de motor (lo que en la comunidad aut¨®noma significa b¨¢sicamente Ford) lleg¨® a emplear en el primer semestre de 2008 a 7.435 personas. En la primera mitad de este a?o, tras la salida de personal eventual y la puesta en marcha de los expedientes de regulaci¨®n temporales, se hab¨ªa reducido a 5.280 trabajadores.
Tambi¨¦n dan por encajado el golpe de la extinci¨®n de los 600 contratos en Ford en el parque industrial Juan Carlos I, levantado en torno a la factor¨ªa, donde m¨¢s del 80% de las empresas son proveedoras de la marca del ¨®valo. "En mayo ya dimos por desaparecido el tercer turno", afirm¨® el presidente de la Asociaci¨®n de Propietarios y Usuarios del parque, Nicol¨¢s Agust¨ªn.
El lanzamiento de planes para estimular la compra de autom¨®viles en varios pa¨ªses europeos provoc¨® un pico de demanda, explica. Y a?ade: "Por mucha gente que Ford pusiera a trabajar en dos turnos, las cadenas de montaje imped¨ªan absorber la producci¨®n, de ah¨ª que empezara a funcionar un miniturno de noche que ahora desaparecer¨¢. Pero esperamos que su impacto ser¨¢ menor. Hasta 2011, que es cuando algunos prev¨¦n el cataclismo, que yo no creo que llegue a producirse, tenemos tiempo para irnos preparando. ?C¨®mo? Flexibilizando la plantilla lo m¨¢ximo posible, con m¨¢s temporalidad y con convenios m¨¢s abiertos".
El escenario previsto por Ford, que inscribi¨® el nuevo ERE en las "acciones" adoptadas por la divisi¨®n europea para "adaptar de una manera m¨¢s eficiente la producci¨®n a la debilitada demanda", contempla disminuir la producci¨®n en octubre hasta los 1.430 veh¨ªculos al d¨ªa. En 2010 oscilar¨ªa entre 1.350 y 1.400, a medida que la producci¨®n del Focus vaya decayendo hasta extinguirse con el lanzamiento del nuevo modelo (cuya fabricaci¨®n se concentrar¨¢ en Alemania), y conforme crezca la producci¨®n del C-Max (que se realizar¨¢ en Valencia para toda Europa). En 2011 saldr¨ªan de la planta de Almussafes entre 1.150 y 1.200 veh¨ªculos.
Aunque la cifra queda bastante cerca del punto dram¨¢tico que se?ala la industria auxiliar (menos de mil coches diarios) la situaci¨®n no ser¨ªa tan grave, asegura Gonzalo Pino, secretario general de UGT en la planta. La raz¨®n es que el C-Max es un coche m¨¢s largo, m¨¢s complejo y con mayor valor a?adido que el Focus, lo que significa que para fabricar una unidad hacen falta m¨¢s tiempo y m¨¢s trabajadores.
Los cuatro sindicatos con representaci¨®n en la planta de Almussafes rechazaron ayer el ERE de extinci¨®n de contratos. Pero ah¨ª termin¨® la sinton¨ªa. UGT, mayoritario, apost¨® por evitar la destrucci¨®n de empleo definitivo y a cambio negociar nuevos expedientes temporales. Un cambio que permitir¨ªa mantener su oferta de pactar el convenio colectivo con la direcci¨®n de la compa?¨ªa, vincul¨¢ndolo al despliegue del acuerdo de viabilidad que alcanz¨® con la c¨²pula de Ford Europa en 2007. CC OO, CGT y STM consideraron, en cambio, que la mejor opci¨®n consist¨ªa en sustituir los despidos por bajas incentivadas y prejubilaciones a partir de los 58 a?os.
Ford afirm¨® que los despidos no alteraban el compromiso de la compa?¨ªa con la planta. Los sindicatos criticaron su intenci¨®n de presentar la semana que viene al comit¨¦ el nombre de los 600 despedidos.
Datos clave
- La fabricaci¨®n de veh¨ªculos en la comunidad aut¨®noma, b¨¢sicamente Ford, empleaba a 7.435 personas en el primer semestre de 2008.
- Un a?o despu¨¦s, su n¨²mero se redujo a 5.280.
- La destrucci¨®n de empleo en la industria auxiliar supera los 3.000 puestos de trabajo.
- La producci¨®n de la planta de Almussafes se sit¨²a ahora en torno a los 1.500 coches al d¨ªa.
- A partir de octubre la producci¨®n caer¨¢ a 1.430.
- El a?o que viene, con la retirada del actual modelo de Focus y el lanzamiento del nuevo C-Max, la producci¨®n oscilar¨¢ entre los 1.350 y los 1.400.
- En 2011 descender¨¢ hasta 1.150 o 1.200.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.