Brown se une a Merkel y Sarkozy en la cruzada contra los excesos de la banca
Espa?a pide m¨¢s esfuerzos al sector, "origen de la crisis y no siempre ¨¦tico"
Reino Unido, Alemania y Francia parecen acercar posiciones en una carta conjunta de sus l¨ªderes ante la cumbre del G-20 del 24 y 25 de este mes en Pittsburgh (Estados Unidos) sobre la crisis global. Gordon Brown, Angela Merkel y Nicolas Sarkozy ponen especial ¨¦nfasis en el debate sobre c¨®mo limitar los generosos bonus de los banqueros, en los que algunos ven el origen de la crisis de los dos ¨²ltimos a?os. Brown hab¨ªa expresado anteriormente sus reservas acerca de implantar mecanismos que regulen las remuneraciones en el sistema financiero.
Su mensaje, dirigido al resto de jefes de Estado o de Gobierno de la UE, se produce en v¨ªsperas de que hoy y ma?ana se re¨²nan en Londres los ministros de Finanzas del G-20 para preparar la cumbre de Pittsburgh. Esa cita es continuaci¨®n de las que se celebraron en Washington en noviembre de 2008 y en Londres en abril, en las que se lanz¨® un plan de acci¨®n global para estabilizar y el sistema financiero.
Los ministros de Econom¨ªa de Espa?a, Italia, Suecia, Alemania, Francia y el presidente del Eurogrupo, el luxemburgu¨¦s Jean-Claude Juncker, suscribieron otra misiva con el mismo mensaje: que no se repitan las malas pr¨¢cticas. "Las entidades financieras -algunas de las cuales sobreviven gracias a las inyecciones masivas de dinero p¨²blico- est¨¢n aprovechando los buenos resultados del primer trimestre para actuar como si la crisis hubiese sido un rev¨¦s menor y pudieran volver a actuar de la misma manera. Debemos ser muy claros: estas pr¨¢cticas no son s¨®lo arriesgadas, sino que son impropias, c¨ªnicas e inaceptables. Constituyen una provocaci¨®n ante el fuerte incremento del paro", reza la carta, que se reproduce abajo. En su comparecencia de la ma?ana, la vicepresidenta espa?ola Elena Salgado sali¨® a defender esa posici¨®n con firmeza. Salgado volvi¨® a reclamar a la banca que arrime el hombro para salir de la crisis y pidi¨® tambi¨¦n mayor recato con los bonus. "La banca ha sido el origen de la crisis y no siempre ha actuado con ¨¦tica", atac¨®. Espa?a defender¨¢ en el G-20 que el control de los sueldos de los banqueros "se incluya dentro del sistema de supervisi¨®n de riesgos", lo que dejar¨ªa los bonus de la banca espa?ola bajo el paraguas del Banco de Espa?a. "Todos los pa¨ªses est¨¢n pidiendo esfuerzos a los ciudadanos para salir de la crisis. Parece l¨®gico que tambi¨¦n se les pida a los banqueros", terci¨®.
La carta de Brown, Merkel y Sarkozy pone el acento en la cuesti¨®n de los bonus de los banqueros quiz¨¢s porque es un tema muy sensible para la opini¨®n p¨²blica. Pero las soluciones que se ofrecen son tan poco detalladas que destilan mucho acuerdo en los objetivos y los principios pero muy poco consenso a la hora de apoyar opciones pr¨¢cticas.
Los l¨ªderes defienden que los bonos variables que premian a los banqueros "tengan un nivel apropiado", que cuando se paguen en acciones no se puedan vender "durante un periodo apropiado de tiempo", que esas remuneraciones "tengan en cuenta los desarrollos negativos" que acontezcan despu¨¦s "y puedan ser cancelados", y que directivos y ejecutivos "no est¨¦n completamente al abrigo de las consecuencias que tienen sus decisiones".
No obstante, la carta subraya: "Deber¨ªamos trabajar para implementar de manera coordinada estrategias de salida en cuanto acabe la crisis". Es decir, hay que pensar ya en c¨®mo reducir las masivas ayudas. La iron¨ªa es que sea la intervencionista Francia la que lidere las ansias de recorte frente al muy liberal Reino Unido.
![El primer ministro brit¨¢nico, Gordon Brown.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZCMIXHCTSPL2C7L3RFQPUXRWCA.jpg?auth=e0c4851fb2424fa47dd80948dea5edee78a86dd10ac0a989c6b49c6039de110b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.