Vahidi: "Mi nombramiento es una bofetada decisiva a Israel"
El titular de Defensa est¨¢ implicado en la muerte de 85 jud¨ªos
El nombramiento de Ahmad Vahidi como ministro de Defensa ilustra perfectamente el clima que se respira en Ir¨¢n con respecto a Israel. Vahidi est¨¢ buscado por Interpol por su presunta participaci¨®n en el atentado que mat¨® a 85 personas en la mutualidad jud¨ªa de Buenos Aires, en 1994. Mahmud Ahmadineyad lo design¨® titular de Defensa. Y ayer el Parlamento lo ratific¨® con entusiasmo: obtuvo 276 de 286 votos, el mayor respaldo conseguido entre los 21 ministros propuestos por el presidente ultraconservador. Cuando los diputados escucharon el resultado, prorrumpieron en gritos de "?Muerte a Israel!" y "?Al¨¢ es el m¨¢s grande!".
Para que no quedara dudas de la naturaleza del desaf¨ªo, el propio Vahidi no tuvo empacho en afirmar: "Mi nombramiento es una bofetada decisiva a Israel". El nuevo ministro fue felicitado calurosamente por el presidente del Parlamento, Ali Lariyan¨ª.
Vahidi, de 51 a?os, fue jefe de una unidad de ¨¦lite de los Guardianes de la Revoluci¨®n antes de ocupar el cargo de viceministro de Defensa en el anterior Gobierno. Y est¨¢ dispuesto a apuntalar su fama de duro: "Todos aquellos que act¨²en contra Ir¨¢n se enfrentar¨¢n al pu?o de hierro del Gobierno iran¨ª", advirti¨®.
El nombramiento ha provocado una crisis diplom¨¢tica con Argentina, que acusa a Vahidi de ser uno de los autores intelectuales del atentado contra la Asociaci¨®n Mutual Israelita Argentina (AMIA). Ocurri¨® en la ma?ana del 18 de julio de 1994, cuando una camioneta cargada de explosivos estall¨® en la entrada del edificio, que se vino abajo. Murieron 85 personas, y 300 resultaron heridas. Es el atentado m¨¢s grave sufrido por la comunidad jud¨ªa fuera de Israel.
La justicia argentina atribuye el atentado a Ir¨¢n y a la milicia libanesa proiran¨ª Hezbol¨¢, y ha pedido la captura de nueve iran¨ªes, entre ellos Vahidi y el ex presidente Al¨ª Akbar Hachem¨ª Rafsanyan¨ª. Ir¨¢n asegura que las acusaciones son parte de la "propaganda sionista".
El ataque contra la AMIA fue el segundo sufrido por la comunidad jud¨ªa en Argentina, la mayor en Am¨¦rica Latina. En 1992, 29 personas murieron en un atentado similar contra la Embajada de Israel en Buenos Aires. En esa ocasi¨®n, una furgoneta cargada de explosivos se estrell¨® contra el edificio. Algunos hilos de las investigaciones llevaron tambi¨¦n a Ir¨¢n, pero el caso no lleg¨® a aclararse.
Si ya la designaci¨®n de Vahidi como viceministro de Defensa, hace cuatro a?os, caus¨® malestar en Argentina, su ascenso actual, con una orden de captura pendiente, se ha tomado como un agravio. La presidenta, Cristina Fern¨¢ndez, expres¨® su m¨¢s "en¨¦rgica condena" por la designaci¨®n, que calific¨® de "afrenta a las v¨ªctimas". Teher¨¢n respondi¨® acusando a Buenos Aires de injerencia en sus asuntos internos, y convoc¨® a consultas al embajador argentino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.