Ahmadineyad refuerza su poder en Ir¨¢n
El presidente logra la aprobaci¨®n parlamentaria de un Gabinete ultraconservador - Una mujer ocupar¨¢ un ministerio por primera vez desde la revoluci¨®n de 1979
El presidente iran¨ª, Mahmud Ahmadineyad, cosech¨® ayer una rotunda victoria al imponer su gabinete en un Parlamento decidido a no crearle contratiempos. Con la aprobaci¨®n de 18 de los 21 ministros propuestos, Ahmadineyad ha logrado conformar un Gobierno a su medida, en el que prima la lealtad a la experiencia, y en el que las carteras clave de Petr¨®leo, Interior e Inteligencia quedan en manos de sus colaboradores m¨¢s cercanos.
El nuevo Ejecutivo iran¨ª tendr¨¢ al frente de Defensa a Ahmed Vahidi, vinculado al atentado contra un centro jud¨ªo en Buenos Aires en 1994. Tambi¨¦n incluir¨¢ a la primera mujer ministra desde el triunfo de la revoluci¨®n isl¨¢mica, hace 30 a?os: se trata de Marzieh Vahid Dastjerdi, una ultraconservadora que se har¨¢ cargo de Sanidad.
El nuevo responsable de Defensa es pr¨®fugo de Interpol
Interior y el servicio secreto quedan en manos de los 'pasdaran'
Ahmadineyad impone as¨ª la l¨ªnea dura despu¨¦s de los disturbios desatados por su controvertida reelecci¨®n en junio, que provocaron la peor crisis pol¨ªtica desde 1979. Y recibe un oportuno espaldarazo parlamentario que refuerza su imagen de cara a la comunidad internacional, en un momento en el que el programa nuclear iran¨ª vuelve a estar en el punto de mira.
Los pron¨®sticos fallaron. Algunos analistas cre¨ªan que al menos un tercio del Gabinete propuesto por el presidente iran¨ª ser¨ªa rechazado por el Parlamento, controlado por los conservadores. Sin embargo, pese a la resistencia de algunos diputados, Ahmadineyad obtuvo la luz verde para 18 ministros. De los tres rechazados (Energ¨ªa, Bienestar Social y Educaci¨®n), dos eran mujeres.
Incluso los candidatos m¨¢s dudosos lograron pasar la prueba: Masud Mirkazemi, cuestionado ex ministro de Comercio, fue aceptado para la cartera de Petr¨®leo pese a las cr¨ªticas recibidas por su falta de experiencia en el sector. Ir¨¢n, tercera reserva mundial de hidrocarburos, depende sin embargo de la importaci¨®n de combustible refinado. El nuevo ministro, dijo Ahmadineyad, tendr¨¢ la misi¨®n de "reorientar la cartera para llegar a la autosuficiencia". Algunos analistas consultados por el diario The New York Times creen, en cambio, que el presidente pretende garantizarse con el Ministerio de Petr¨®leo "una fuente de recursos para sus proyectos favoritos".
Pas¨® tambi¨¦n la criba parlamentaria Kamran Daneshju, que se har¨¢ cargo de la cartera de Educaci¨®n Superior tras haber organizado, como jefe del comit¨¦ electoral, los pol¨¦micos comicios presidenciales que dieron el triunfo a Ahmadineyad en medio de se?alamientos de fraude. Daneshju, amigo del presidente, fue acusado por algunos diputados de haber falseado su propio curr¨ªculum acad¨¦mico. Su nombramiento ha aumentado los temores a una purga en los departamentos de estudios sociales y humanidades, que Ahmadineyad considera semillero de las protestas estudiantiles.
El presidente tendr¨¢, adem¨¢s, el control absoluto de los servicios de seguridad, donde es patente el peso de los Guardianes de la Revoluci¨®n (los pasdaran), el ej¨¦rcito ideol¨®gico del r¨¦gimen. A ese cuerpo perteneci¨® el nuevo ministro de Interior, Mustaf¨¢ Mohamad Nayar. Y el ministro de Inteligencia, Haidar Moslehi, tiene estrechos v¨ªnculos con los basiy¨ª, el cuerpo paramilitar que particip¨® activamente en la sangrienta represi¨®n de las manifestaciones de junio.
No es de extra?ar que el presidente iran¨ª estuviera exultante con el resultado del tr¨¢mite parlamentario, que demostraba, dijo, que Ir¨¢n es "una verdadera democracia". Ahmadineyad hab¨ªa dicho que un voto un¨¢nime para su Gabinete ser¨ªa "una respuesta firme a las potencias opresoras", y ahora presenta el resultado de la votaci¨®n como una victoria frente a Occidente, al asegurar que las instituciones iran¨ªes funcionan y que la clase pol¨ªtica no est¨¢ dividida.
Ahmadineyad declar¨® inaugurada "una era de cooperaci¨®n" entre Gobierno y Parlamento, despu¨¦s de las tormentosas relaciones que mantuvo con el poder legislativo durante su primer mandato.
El resultado tambi¨¦n favorece al l¨ªder supremo de la revoluci¨®n, el ayatol¨¢ Ali Jamene¨ª, en su pretensi¨®n de restaurar la credibilidad de su liderazgo tras las protestas postelectorales. Seg¨²n Khabaronline, una web vinculada a Ali Lariyan¨ª, presidente del Parlamento, el propio Jamene¨ª contact¨® a varios diputados para pedirles que aprobaran el Gabinete. No s¨®lo para intentar poner fin a los cuestionamientos sobre la legitimidad de Ahmadineyad, sino tambi¨¦n para reforzar su propia imagen internacional. "Su gran reto va a ser la cuesti¨®n nuclear, y si est¨¢ debilitado internamente, tendr¨¢ m¨¢s problemas en ese terreno tambi¨¦n. De ah¨ª todos sus esfuerzos por convencer a los conservadores", declaraba a Reuters el analista Baqer Moin. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha emplazado a Ir¨¢n a aceptar la oferta de detener el enriquecimiento de uranio (paso necesario para obtener la bomba at¨®mica) a cambio de impulsar las relaciones comerciales, o bien afrontar nuevas sanciones.
Con todo, y pese al discurso de Ahmadineyad sobre la unidad de la clase pol¨ªtica, las brechas siguen abiertas, sobre todo con los conservadores y los cl¨¦rigos que se han opuesto a sus intentos de aniquilar a los movimientos de reforma. Seg¨²n Baqer Moin, "la cuesti¨®n clave es hasta cu¨¢ndo la oposici¨®n se va a quedar callada".
![Parlamentarios iran¨ªes guardan su turno para votar a los ministros presentados por el presidente Mahmud Ahmadineyad.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OT7WTJQ3243ZR253FR7NJJ3RIY.jpg?auth=46191fe10752054b24d0badfb3d22dfa2667e17116614f3bf515cf76a2c703d5&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.