La m¨²sica regres¨® al Palau
La m¨²sica ha regresado al Palau. Tras alimentar las portadas de los peri¨®dicos con noticias que hac¨ªan aparecer al insigne edificio como la versi¨®n catalana de la cueva de Al¨ª Bab¨¢, la m¨²sica ha retornado. Normalidad. Lo mejor que pod¨ªa suceder.
El regreso se ofici¨® con la inauguraci¨®n del ciclo Simf¨°nics al Palau, que organizan la Fundaci¨®n Orfe¨® Catal¨¤ Palau de la M¨²sica Catalana y la Orquestra Simf¨°nica del Vall¨¨s. El programa estuvo integrado por Intrada sobre el nom de Dal¨ª, de Benet Casablancas, brev¨ªsima fanfarria brillante y de densa, experta y espectacular escritura que sacudi¨® y prepar¨® para la segunda pieza de la sesi¨®n, el viejo y siempre renovadamente amado Concierto para viol¨ªn de Beethoven, que permiti¨® el debut en Espa?a de la joven y portentosa violinista moscovita Alexandra Soumm, que con s¨®lo 20 a?os ya domina de modo asombroso una de las piezas m¨¢s dif¨ªciles del repertorio. Lamentablemente, al finalizar su actuaci¨®n y tras el enorme ¨¦xito, Soumm nos castig¨® con las Variaciones sobre La molinara de Paganini, pieza de escas¨ªsima sustancia musical y un exhibicionismo imp¨²dico (si quieren verlo la hallar¨¢n en Youtube, donde Soumm, por cierto, interpreta la obra mejor que en el Palau).
Orquestra Simf¨°nica del Vall¨¨s
Alexandra Soumm, viol¨ªn. Rub¨¦n Gimeno, director. Obras de Benet Casablancas, Beethoven y Shostak¨®vich. Ciclo Simf¨°nics al Palau. Barcelona, 21 de abril.
En la segunda parte se interpret¨® la Novena sinfon¨ªa de Shostak¨®vich, que el camarada Dmitri compuso para tocarle las narices a Stalin, que esperaba, tras derrotar a la Alemania nazi, que su mejor compositor derrotara la Novena de Beethoven con una gran Novena sovi¨¦tica. En vez de ello, Shostak¨®vich, beethoveniano, compuso una peque?a y bella sinfon¨ªa jocosa y burlona, que consigui¨®, una vez m¨¢s, enfurecer al dictador y logr¨® para el compositor el raro m¨¦rito de ser uno de los pocos que irritaron seriamente a Stalin en varias ocasiones y vivieron para contarlo.
La pieza permiti¨® el debut al frente de la Orquestra Simf¨°nica del Vall¨¨s del nuevo director titular del conjunto, el valenciano Rub¨¦n Gimeno (1972), uno de los nombres destacados en la lista ya gozosamente larga de j¨®venes directores de orquesta espa?oles de gran val¨ªa que auguran un espl¨¦ndido futuro a la direcci¨®n orquestal.
Gimeno, tras una larga experiencia como clarinetista y violinista, sabe lo que quiere de la orquesta, pero sabe tambi¨¦n muy bien c¨®mo se viven desde el interior de la orquesta las exigencias del director y ello le permite practicar una direcci¨®n muy completa y efectiva. Si el acompa?amiento a Beethoven adoleci¨® de una cierta dureza y rigidez, la versi¨®n de Shostak¨®vich, t¨ªmbricamente muy bien coloreada y administrada y con una buena respuesta orquestal, alcanz¨® un alto nivel. La m¨²sica ha regresado al Palau.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.