D¨ªaz Ferr¨¢n: "Menos discursos y m¨¢s reformas estructurales"
El presidente de la patronal arremete contra Zapatero
"Menos declaraciones pol¨ªticas, menos discursos y m¨¢s reformas estructurales, que son imprescindibles para salir de la crisis". El presidente de la patronal CEOE, Gerardo D¨ªaz Ferr¨¢n, arremete de esta forma contra Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, en respuesta a las declaraciones que el presidente del Gobierno realiz¨® en el Comit¨¦ Federal del PSOE, el s¨¢bado pasado.
Al presidente de los empresarios no le han sentado bien las acometidas de Zapatero ("es necesaria una reforma empresarial y no una reforma laboral", "hay sectores empresariales de cart¨®n piedra", "no ceder¨¦ ante los poderosos"). En conversaci¨®n con EL PA?S, D¨ªaz Ferr¨¢n incide: "Pido a los l¨ªderes pol¨ªticos y sociales respeto a los empresarios y a la actividad empresarial. De manera especial para aquellos que han tenido que cerrar sus empresas y han perdido su patrimonio por la crisis y porque no ha habido medidas suficientes para paliarla, sobre todo desde el punto de vista crediticio". Luego, subraya: "Los empresarios hemos apoyado medidas sociales a lo largo de estos a?os; pero tambi¨¦n hay que hacer pol¨ªticas proactivas para crear empleo, porque la mejor medida social es crear puestos de trabajo. Y eso es lo que los empresarios sabemos hacer cuando tenemos el marco adecuado y las reglas claras y previsibles".
"Pido a los l¨ªderes pol¨ªticos y sociales respeto a los empresarios"
El l¨ªder de la patronal insiste en su mensaje: "Los empresarios llevamos muchos meses aportando ideas necesarias para salir de la crisis; estamos comprometidos con el futuro de Espa?a, y especialmente las pymes, que est¨¢n luchando para mantener los puestos de trabajo y colaborar con las administraciones p¨²blicas en el intento general de salir de la crisis. Pero si no se toman medidas estructurales seguiremos insistiendo al Gobierno, porque si no seguiremos siendo la cola de Europa".
D¨ªaz Ferr¨¢n se remite, para apoyar esta petici¨®n, a los informes de organismos internacionales y nacionales, como viene siendo ya habitual en los ¨²ltimos meses. Su discurso se ha radicalizado desde que se tensaron y se rompieron las negociaciones para el di¨¢logo social. Precisamente, insiste en la necesidad de abordar cuanto antes la reforma laboral que llev¨® a romper el pasado julio ese di¨¢logo con el Gobierno y los sindicatos.
Adem¨¢s de la laboral, D¨ªaz Ferr¨¢n incluye entre las reformas estructurales que exige, las referidas a la educaci¨®n, la energ¨ªa, la justicia y la fiscal, "aunque en este caso bajando impuestos y no subi¨¦ndolos, como ha anunciado el Gobierno", con el que las relaciones ya no son tan fluidas como al principio de su mandato en la patronal. Esta cuesti¨®n levant¨® muchas suspicacias y cr¨ªticas desde dentro de la confederaci¨®n, ya que algunos patronos consideraban que se hab¨ªa puesto en manos del Gobierno. La tensi¨®n vivida con el di¨¢logo social acab¨® por mellar esa relaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.