Creatividad contra la industria
Los m¨²sicos plantan cara a la crisis de las discogr¨¢ficas
Las cifras de ventas de discos se desploman y hasta hay quien las disfraza para ocultar el desastre. Mientras una parte importante de la industria musical y de los artistas luchan contra la pirater¨ªa (a quien muchos se?alan como una de las principales culpables de la debacle; la otra es la crisis), otros se entregan precisamente a Internet para divulgar sus propuestas.
"Las cosas est¨¢n mal y, adem¨¢s, la industria, que es la que est¨¢ en crisis, no los m¨²sicos, est¨¢ mutando hacia otra cosa que a¨²n no sabemos qu¨¦ ser¨¢", dice el compositor Nicol¨¢s Pastoriza, al frente de la banda viguesa Ectoplasma. En el primer disco, Amor por lo paranormal (2007), ensayaron la f¨®rmula de la autoedici¨®n como garant¨ªa de mantener su condici¨®n de independientes y como ¨²nico camino posible para alumbrar a su criatura. Pero ya no es suficiente. Hace meses que remataron la grabaci¨®n de su segundo trabajo, Ectoplasma en Villa Evangelina, y a¨²n desconocen c¨®mo lo publicar¨¢n.
"No quiero dejar de hacer cosas aunque nadie sepa c¨®mo venderlas"
"Internet tiene ventajas y desventajas, y a¨²n autoedit¨¢ndonos sacar un disco es complicado si quieres que el proyecto funcione y no se quede arrinconado en las estanter¨ªas de la gente", reconoce Pastoriza. Lejos de cruzarse de brazos, los miembros de Ectoplasma se han embarcado en nuevas aventuras musicales con otros artistas que incluso han sembrado de rumores el futuro del grupo, que al menos cuenta con fechas para actuaciones en directo este oto?o. La osad¨ªa va m¨¢s all¨¢ en el caso del compositor, que prepara el material del que ser¨¢ su primer disco en solitario, 12 canciones en las que colaboran otros m¨²sicos como Iv¨¢n Ferreiro y Pablo Novoa. "No quiero dejar de hacer cosas a pesar de que nadie sepa a estas alturas c¨®mo ponerlas en v¨ªas comerciales; mis grandes planes de futuro no van a frustrarme".
Otra versi¨®n de la misma aventura de la supervivencia la cuenta el quinteto Cr¨®!, que el 23 de octubre presentar¨¢ en La Iguana de Vigo su segundo trabajo, que ahonda en la mezcla de jazz, rock sinf¨®nico y atm¨®sferas sonoras de su carta de presentaci¨®n. "En realidad, se trata de versiones de nuestros temas y algunas composiciones in¨¦ditas", explica el bajista, David Santos.
Del segundo disco han editado 500 copias que ya se han empezado a vender en los conciertos, "el ¨²nico sitio, adem¨¢s de la web, en el que todav¨ªa existe la compra". El asalto a la industria podr¨ªa venir despu¨¦s, pero se inician desde la trinchera. "Estamos hablando con una discogr¨¢fica catalana, porque el respaldo de un sello es importante para acudir a festivales y para que nos conozcan los productores, pero la autoedici¨®n es la salida para la mayor¨ªa de los grupos que comienzan, porque es asumible t¨¦cnicamente y porque ahora las empresas te permiten grabar unas copias y sale todo m¨¢s barato. Aunque hacerlo con un sello parece, de entrada, m¨¢s barato, resulta que, a la larga, no regalan nada y acaban esclaviz¨¢ndote".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.