'Morisquets', los ni?os esclavos
Un libro sobre la expulsi¨®n de 1609 recopila datos sobre explotaci¨®n infantil
El ¨¦xodo forzado de los moriscos valencianos, la tragedia de miles de familias obligadas hace 400 a?os a abandonar las tierras que fueron su hogar durante siglos y siglos, no fue solo una limpieza ¨¦tnica en toda regla de personas que en teor¨ªa ya eran cristianas, a base de asesinatos, violaciones y deportaciones. Tambi¨¦n acarre¨® una singular historia de explotaci¨®n infantil en La Marina Alta. Se trata de la que sufrieron alrededor de 2.000 morisquets, dos millares de ni?os de entre 3 y 15 a?os, que se quedaron en tierras valencianas como "bot¨ªn de guerra", tal y como cuenta Vicent Ortu?a, gerente de la Mancomunitat de La Marina Alta, que ayer present¨® en la sede del Consell Valenci¨¤ de Cultura (CVC) los actos conmemorativos de aquella fecha en la comarca, entre ellos la publicaci¨®n del libro La senda de l'¨¨xode, que recoge datos de els morisquets.
El decreto de Felipe III de 1609 oblig¨® a salir a 125.000 personas tras unas revueltas que acabaron con la vida de muchos miles m¨¢s. Ortu?o explica que el decreto permit¨ªa a los moriscos dejar voluntariamente a ni?os de 0 a 5 a?os. Pero la verdad, seg¨²n adelanta Ortu?o en el libro, que recopila datos del Archivo General de Simancas, es que la mayor¨ªa de los ni?os que se quedaron forzados, el 70%, ten¨ªan entre 8 y 14 a?os, que acabaron trabajando "para curas, que se quedaban dos o tres por iglesia, y para terratenientes; los ni?os trabajaban en el campo y las ni?as como criadas". Y aunque a¨²n se conservan intactos algunos de sus apellidos, como Baydal, la mayor¨ªa adoptaban nombres cristianos en las partidas de matrimonio.
Entre los actos, destaca la exposici¨®n Els moriscs de la Marina Alta. 400 anys de l'expulsi¨®,que recorrer¨¢ 33 municipios y tres pedan¨ªas, y un congreso en octubre en D¨¦nia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.