El PNV se desmarca de la petici¨®n de una auditor¨ªa oficial del 'caso Marg¨¹ello'
Socialistas y PP creen que la fiscalizaci¨®n ayudar¨¢ a la comisi¨®n de investigaci¨®n
El pasado mes de julio, el PNV aseguraba que no iba a escatimar esfuerzos para llegar hasta el final en el caso Marg¨¹ello, la supuesta trama de contrataciones irregulares que realiz¨® Osakidetza durante la ¨²ltima d¨¦cada y a la que da nombre el ex jefe de Calidad del hospital de Cruces, Jos¨¦ Carlos Marg¨¹ello. Sin embargo, a las primeras de cambio ha dado marcha atr¨¢s. El Parlamento aprob¨® ayer una proposici¨®n no de ley suscrita por socialistas y populares por la que la C¨¢mara solicita al Tribunal Vasco de Cuentas P¨²blicas la fiscalizaci¨®n urgente de las contrataciones que ha realizado Osakidetza en la ¨²ltima d¨¦cada con las empresas relacionadas con la trama. La intenci¨®n es determinar si durante el mandato del anterior consejero de Sanidad, el peneuvista Gabriel Incl¨¢n, se cumpli¨® la legalidad en todos los procesos de contrataci¨®n. El PNV se desmarc¨® de esa petici¨®n y se abstuvo en la votaci¨®n final.
"PSE y PP quieren teledirigir al Tribunal de Cuentas", critican los nacionalistas
?Por qu¨¦ este aparente cambio de l¨ªnea? La parlamentaria del PNV que ejerci¨® como portavoz en el debate, Nerea Antia, justific¨® la abstenci¨®n porque la proposici¨®n aprobada no busca s¨®lo que el Tribunal de Cuentas haga un informe sobre las supuestas irregularidades denunciadas por Sanidad, sino que "el objetivo es que refrende las conclusiones que PSE y PP ya han extra¨ªdo".
Antia apunt¨® que el texto aprobado acota de tal manera el trabajo que debe hacer el Tribunal y hacia d¨®nde debe dirigir su foco que "prejuzga" y "teledirige" la labor del ¨®rgano fiscalizador. Todo ello enmarcado en una "campa?a medi¨¢tica" de "acoso y derribo a los anteriores responsables de Sanidad", todos peneuvistas. La parlamentaria abog¨® por esperar a que Sanidad elabore su informe definitivo antes de recurrir al Tribunal.
Las graves irregularidades descubiertas en la adjudicaci¨®n de contratos realizada por el anterior departamento y que habr¨ªan supuesto un perjuicio millonario para las arcas p¨²blicas ha colocado en el disparadero la gesti¨®n sanitaria de los peneuvistas. La investigaci¨®n realizada por el equipo del nuevo consejero, Rafael Bengoa, ha destapado el pago de sobrecostes excesivos y no justificados en las tarifas que se abonaron a varias empresas privadas en las que ten¨ªan intereses Marg¨¹ello y otros dos m¨¦dicos del sistema p¨²blico.
Frente a las cr¨ªticas de Antia, el PSE y el PP mantuvieron que no es necesario esperar al informe definitivo de Sanidad para pedir la auditor¨ªa. La socialista Blanca Roncal puntualiz¨® que "la fiscalizaci¨®n debe servir como un instrumento de trabajo a la futura comisi¨®n de investigaci¨®n", que se crear¨¢ en el Parlamento en los pr¨®ximos meses. "Cuanto antes lo pidamos, m¨¢s posibilidades hay que de que llegue a tiempo", remat¨®. Mientras, Laura Garrido del PP, rechaz¨® que la propuesta acote el trabajo del ¨®rgano auditor. "Otras veces nos hemos encontrado con que el Tribunal de Cuentas nos ha pedido que acotemos el objeto de la auditor¨ªa, lo que realmente interesa a los partidos. Lo ¨²nico que hemos hecho es se?alar lo que necesitamos", destac¨®.
UPyD vot¨® a favor, mientras que Aralar, EA y EB se abstuvieron. Todos est¨¢n de acuerdo en que se cree la comisi¨®n de investigaci¨®n.
La petici¨®n
El Parlamento solicita al Tribunal Vasco de Cuentas P¨²blicas que revise los procedimientos administrativos que se han empleado para las contrataciones por Osakidetza, si se han adoptado "todas las pr¨¢cticas necesarias para asegurar el buen uso de los recursos p¨²blicos" y pide que identifique a las personas que han desarrollado "actividades" que no se ajustan a los procedimientos establecidos. Se inquiere por la compatibilidad de las empresas y de sus propietarios para contratar con la Administraci¨®n y las causas de utilizar de manera reiterada los procedimientos de licitaci¨®n urgentes. Tambi¨¦n se pregunta por los "sustanciales aumentos" de las tarifas y cualquier otro punto que el tribunal vea susceptible de investigaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.