L¨®pez garantiza m¨¢s dinero a la UPV, pero le reclama que lidere el cambio econ¨®mico
El 'lehendakari' cree "urgente" m¨¢s presencia de la Universidad en la I+D+i
"Si creen que el conocimiento es caro prueben cu¨¢nto cuesta la ignorancia". El rector de la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV), I?aki Goirizelaia, hizo ayer suya la frase de Abraham Lincoln, uno de los presidentes de Estados Unidos m¨¢s famosos de la historia, en la apertura del curso acad¨¦mico 2009-2010 en el Palacio Miramar, en San Sebasti¨¢n. Con ella quiso reivindicar la inversi¨®n para el conocimiento en un momento como el actual de crisis, donde la tentaci¨®n de reducir el gasto p¨²blico podr¨ªa conllevar recortes en la ense?anza superior. "Apostar por el conocimiento es la inversi¨®n m¨¢s rentable y segura que nos quepa imaginar", enfatiz¨® el rector de la universidad p¨²blica en su discurso de apertura.
Cela¨¢: "La UPV debe revertir a la sociedad lo que de ella recibe"
El recordatorio estaba de m¨¢s, por lo que se desprende de los discursos del lehendakari, Patxi L¨®pez, y de la consejera de Educaci¨®n, Isabel Cela¨¢. Ambos garantizaron que el Gobierno vasco mantendr¨¢ como una de sus prioridades la potenciaci¨®n de la ense?anza superior y la investigaci¨®n y, por lo tanto, aumentar¨¢ la financiaci¨®n de la UPV. A cambio, L¨®pez reclam¨® a la universidad p¨²blica que encabece el cambio econ¨®mico y social que precisa el tejido productivo de Euskadi para continuar siendo una comunidad plenamente competitiva.
El lehendakari abund¨® en que "no hay mejor inversi¨®n, ni mejor herramienta, ni instrumento, para garantizar nuestro futuro que la educaci¨®n", lo ¨²nico que "garantiza la ciudadan¨ªa plena y la igualdad de oportunidades". "S¨®lo la educaci¨®n, la innovaci¨®n y la investigaci¨®n garantizan que podamos salir a competir en un mundo globalizado y que nuestros productos tengan el valor a?adido que necesitan para conquistar mercados", recalc¨®. Y ¨¦sa es la responsabilidad de la UPV, advirti¨®.
La mayor presencia de la Universidad en el campo de la investigaci¨®n y la innovaci¨®n resulta especialmente urgente para L¨®pez . De lo contrario, no ser¨¢ posible avanzar "hacia los grandes retos" que tiene planteados la sociedad vasca. En esta l¨ªnea de potenciar la I+D+i enmarc¨® el proyecto del Ejecutivo de combinar y concentrar todos los esfuerzos que se realizan en actividades de investigaci¨®n y desarrollo para evitar "duplicidades e ineficiencias". La plasmaci¨®n pr¨¢ctica llegar¨¢ en el futuro Plan Universitario para el cuatrienio 2011-2014 en el que Gobierno y UPV deber¨¢n "sintonizar sus objetivos".
La consejera de Educaci¨®n sigui¨® la misma senda que el lehendakari. Cela¨¢ resalt¨® que la UPV supone una "apuesta estrat¨¦gica" del Ejecutivo, por lo que contar¨¢ con un sistema de financiaci¨®n estable. ?La contrapartida? Un mayor nivel de exigencia en el campo de la investigaci¨®n. "La UPV est¨¢ obligada a revertir a la sociedad lo que de ella recibe. Tiene que ser el motor del progreso y fuente de iniciativas. Euskadi tiene que ser competitiva en el mundo y, aunque no pueda alcanzar la excelencia en todo, s¨ª lo puede conseguir en algunas ¨¢reas. A eso debe contribuir la UPV", enfatiz¨®. La puesta en marcha de un gran pacto educativo en el que se impliquen las universidades, instituciones y la sociedad es la otra apuesta de Cela¨¢. "Se trata de sumar proyectos e ideas", resumi¨®.
El rector Goirizelaia reconoci¨® que potenciar la investigaci¨®n es uno de los grandes retos a los que se enfrenta la instituci¨®n que dirige y que este curso ha aumentado en un 9% el n¨²mero de alumnos nuevos con relaci¨®n al anterior. La implantaci¨®n de los estudios de grado impuestos por el proceso de Bolonia, que empezar¨¢n a aplicarse en el curso 2010-2011, y la adaptaci¨®n de los profesores a las nuevas tecnolog¨ªas, as¨ª como a la diferente forma de dar clase, son los otros desaf¨ªos.
Para facilitar la labor investigadora, anunci¨® la creaci¨®n de unidades de investigaci¨®n y formaci¨®n. "Hay que crear una estructura institucional adecuada y competitiva, donde investigar resulte f¨¢cil", incidi¨® el rector. Lo que s¨ª lament¨® es que la UPV es la universidad estatal con la peor ratio de personal de administraci¨®n y servicios por profesor o por estudiante. Por ello adelant¨® que abordar¨¢ una ampliaci¨®n de la plantilla de personal t¨¦cnico en 108 plazas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.