Una fundaci¨®n de Cacharro se apropi¨® de una finca p¨²blica de 200 hect¨¢reas
El ex presidente lucense se design¨® patrono vitalicio cuando estaba en funciones
Promover la investigaci¨®n, la formaci¨®n y el desarrollo de la pesca continental en Galicia. ?se era el objetivo que, el 22 de mayo de 2003, se marcaron el por aquel entonces presidente de la Diputaci¨®n de Lugo, Francisco Cacharro, y el ex conselleiro de Medio Ambiente Jos¨¦ Manuel Barreiro cuando firmaron un acuerdo para la Creaci¨®n del Centro Superior Cineg¨¦tico y Pisc¨ªcola de Galicia. El organismo provincial aport¨® en esas fechas 200 hect¨¢reas de terreno, que hab¨ªa adquirido previamente, ubicados en las inmediaciones del Pazo de Tor (Monforte de Lemos) y se constituy¨® una fundaci¨®n integrada por tres representantes de la Diputaci¨®n y otros tantos de la conseller¨ªa.
El espacio era el id¨®neo para tan nobles objetivos: cinco lagunas, hect¨¢reas de terreno arboladas, amplios espacios para cultivos experimentales y edificios para albergar oficinas, aulas y salas de exposiciones y usos m¨²ltiples. Pasados seis a?os, en la finca se produjo una deforestaci¨®n masiva y murieron animales, mientras que en la gesti¨®n de la fundaci¨®n no cuadran las cuentas, aparecen facturas de viajes de lujo y la Diputaci¨®n de Lugo ha perdido los terrenos cedidos en su d¨ªa, ya que fueron registrados a nombre de la fundaci¨®n, cuyos patronos se declararon vitalicios, entre ellos el popular Cacharro Pardo. De hecho, el cambio de titularidad de la finca se produjo cuando el ex presidente provincial de Lugo estaban en funciones, tras perder la mayor¨ªa absoluta en las municipales de 2007.
Cacharro y otros cuatro patronos del centro convirtieron el cargo en vitalicio
El latifundio tiene cinco lagunas, hect¨¢reas arboladas y ¨¢reas de cultivo
Los cambios en la vida de la fundaci¨®n se han sucedido en funci¨®n del devenir electoral. El 17 de junio de 2005 -dos d¨ªas antes de que Manuel Fraga perdiera las elecciones- se modificaron los estatutos y la entidad pas¨® a tener cinco miembros de la Diputaci¨®n y tres de la Conseller¨ªa de Medio Ambiente. La modificaci¨®n fue avalada por el Consello Consultivo de Galicia.
Con todo, el cambio m¨¢s sustancial, que no cont¨® con el aval anterior, se realiz¨® el 13 de julio de 2006, a¨²n con Cacharro como presidente de la Diputaci¨®n de Lugo pero ya con el bipartito en la Xunta, cuando se increment¨® a ocho la presencia de patronos del ente provincial. En ese mismo acto, se adopt¨® el acuerdo para poder designar hasta ocho patronos vitalicios, una figura de la que se hizo uso el 15 junio de 2007 cuando fueron nombradas cinco personas con esa condici¨®n, entre ellas Cacharro, ya presidente en funciones de la Diputaci¨®n.
Los cambios no pararon aqu¨ª. Cuatro d¨ªas antes de la toma de posesi¨®n del actual gobierno bipartito de la Diputaci¨®n lucense (10 de julio de 2007), la fundaci¨®n, que presid¨ªa el bi¨®logo gallego Javier Castroviejo, acudi¨® al Registro de la Propiedad de Monforte e inscribi¨® los terrenos y propiedades de Tor a nombre de la Fundaci¨®n Centro Superior Cineg¨¦tico y Pisc¨ªcola, pese a tratarse de bienes de "dominio p¨²blico" que no pueden ser objeto de venta o enajenaci¨®n, tal y como sostienen los servicios jur¨ªdicos de la instituci¨®n provincial. El p¨¢rrafo de los estatutos fundacionales de la entidad, donde se explica que la Diputaci¨®n "aporta" los terrenos a la fundaci¨®n, fue la clave para poder registrar la finca. Los abogados del organismo provincial est¨¢n convencidos de que estos terrenos volver¨¢n a manos del organismo que los cedi¨®. La Diputaci¨®n de Lugo se enter¨® de este cambio de titularidad cuando los servicios provinciales fueron informados de las gestiones que estaba realizando los rectores de la direcci¨®n en la oficina catastral.
Los anteriores patronos de la fundaci¨®n, que fueron destituidos por p¨¦rdida de confianza, no reconocen ahora la legitimidad de la actual directiva, que ha decidido acudir al fiscal. Los nuevos responsables del centro han denunciado la usurpaci¨®n de funciones de la Secretar¨ªa y Presidencia por personas que cesaron en sus cargos, as¨ª como la desaparici¨®n de un veh¨ªculo y de documentos "esenciales" en el archivo de la fundaci¨®n. Tambi¨¦n se ha puesto en conocimiento de la Fiscal¨ªa la existencia de disposiciones de fondos con partidas sin justificar o "dif¨ªcilmente justificables" y una "tala masiva" que no se corresponde con los ingresos que figuran en la documentaci¨®n que obra en poder de los actuales patronos.
En la comisar¨ªa de Monforte, la Diputaci¨®n ha denunciado la desaparici¨®n de un veh¨ªculo Volkswagen Touran 2.0, que estaba asignado al anterior gerente, Francisco Garc¨ªa-Bobadilla, ex director general de Turismo en los gobiernos de Fraga, quien dej¨® de tener v¨ªnculo laboral con la fundaci¨®n el 31 de diciembre de 2008. En la denuncia se hace constar que el veh¨ªculo se est¨¢ financiando a trav¨¦s de la entidad General Electric Capital Bank, SA, y que en los ¨²ltimos meses "alguien ajeno" al patronato est¨¢ abonando las cuotas mensuales.
Seg¨²n fuentes del gobierno provincial, la mayor preocupaci¨®n ahora del presidente de la Diputaci¨®n, el socialista Jos¨¦ Ram¨®n G¨®mez Besteiro, pasa por recuperar la titularidad de los terrenos anulando el acto de registro realizado por los anteriores patronos. El organismo provincial se propone aclarar el papel de la Xunta, ya que la Conseller¨ªa de Medio Rural ha nombrado a tres representantes, entre los que figura el conselleiro, Samuel Ju¨¢rez, que, sin embargo, no han tomado posesi¨®n. A la ¨²ltima reuni¨®n, celebrada hace unos d¨ªas, s¨®lo acudi¨® el jefe territorial de la conseller¨ªa, que se abstuvo en todos los puntos del orden del d¨ªa. "Nos parece una actitud poco responsable, ya que cabr¨ªa preguntarse qu¨¦ pasar¨ªa con Tor si las dos administraciones implicadas actu¨¢ramos con la dejadez de la Xunta", apuntan las mismas fuentes.
Las fechas clave
- 17 de junio de 2005. Dos d¨ªas antes de que Manuel Fraga perdiera las elecciones, los estatutos del Centro Superior Cineg¨¦tico y Pisc¨ªcola de Galicia fueron modificados para aumentar el n¨²mero de miembros de la Diputaci¨®n, que pasaron a ser cinco, en detrimento de los de la Conseller¨ªa de Medio Ambiente, que se quedaron en tres.
- 13 de julio de 2006. Ya con el bipartito en la Xunta, se subieron a ocho los asientos reservados en el ¨®rgano rector de la fundaci¨®n para los representantes de la Diputaci¨®n de Lugo. Adem¨¢s se aprob¨® la facultad de designar hasta ocho patronos de car¨¢cter vitalicio.
- 15 de junio de 2007. Con Francisco Cacharro Pardo como presidente en funciones de la Diputaci¨®n lucense, los gestores de la fundaci¨®n nombraron a cinco patronos vitalicios, entre ellos el propio Cacharro.
- 10 de julio de 2007. Los gestores de la fundaci¨®n inscriben a nombre del centro la finca cedida por la Diputaci¨®n de Lugo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.