Guip¨²zcoa pide ayuda a los ciudadanos para identificar a los defraudadores
La Hacienda foral descubre 580 millones de fraude fiscal en dos a?os
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)
La Hacienda de Guip¨²zcoa quiere conseguir una mayor implicaci¨®n de los ciudadanos en la lucha contra el fraude tributario. No les pide que act¨²en como polic¨ªas fiscales o "perseguidores" de los presuntos defraudadores, pero s¨ª como denunciantes de quienes se burlan del pago de los impuestos. "Hacienda somos todos", record¨® ayer el titular del fisco foral, Pello Gonz¨¢lez, para concienciar a los contribuyentes de la necesidad de poner al descubierto las "situaciones irregulares" que encuentren en su entorno. Los ciudadanos podr¨¢n comunicar cualquier sospecha de fraude a trav¨¦s de la web del departamento (www.gipuzkoa.net/ogasuna), por escrito en cualquier oficina tributaria o llamando al tel¨¦fono 902 100 040 de atenci¨®n al ciudadano.
El tel¨¦fono antifraude registra 70 denuncias desde el mes de junio
Cuando m¨¢s descr¨¦dito sufre la Hacienda foral a ra¨ªz de los esc¨¢ndalos de la estafa de Ir¨²n y el caso Glass-Bravo, ambos bajo investigaci¨®n en los tribunales, la Administraci¨®n tributaria provincial pondr¨¢ en marcha en los pr¨®ximos d¨ªas una campa?a de sensibilizaci¨®n ciudadana en la lucha contra el fraude. Supone un llamamiento a participar activamente en la desaparici¨®n de focos oscuros ante el fisco. "La Hacienda no puede llegar a todo; por eso pedimos la colaboraci¨®n ciudadana", reconoci¨® Aitor Orena, director de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera.
El objetivo es "estrechar el cerco" a los infractores, apunt¨® Gonz¨¢lez, quien precis¨® que en 2007 y 2008 se descubri¨® una deuda fiscal de 580 millones de euros. En ese periodo se practicaron m¨¢s de 200.000 actuaciones contra el fraude y se pusieron en manos de los tribunales 30 expedientes por posibles delitos tributarios. Las principales bolsas de fraude se encontraron en el impago del IVA y del Impuesto de Sociedades.
Esta realidad llev¨® al titular de Hacienda a concluir que las rentas del trabajo (el IRPF) se encuentran suficientemente controladas, por lo que la vigilancia debe centrarse principalmente en las declaraciones de los profesionales, aunque Gonz¨¢lez evit¨® citar a colectivos concretos.
El director de Hacienda, Pedro Ruiz de Az¨²a, se?al¨® que la colaboraci¨®n ciudadana no servir¨¢ para "sacar millonadas", aunque ser¨¢ ¨²til para localizar focos de fraude que la inspecci¨®n fiscal no encuentra por sus propios medios. La campa?a de sensibilizaci¨®n coincide con uno de los momentos m¨¢s cr¨ªticos para las haciendas vascas, que est¨¢n viendo caer dr¨¢sticamente sus ingresos tributarios por la crisis. En precisamente en estas situaciones econ¨®mica cuando m¨¢s proliferan la econom¨ªa sumergida y las tentaciones de eludir el control fiscal, aseguraron los responsables del departamento.
El procedimiento y los medios para delatar de forma an¨®nima a otro contribuyente ya estaban en servicio, pero su utilizaci¨®n resultaba casi testimonial. Desde la puesta en marcha, en junio pasado, del tel¨¦fono antifraude, se han registrado unas 70 denuncias de ciudadanos que est¨¢n siendo analizadas en este momento. Respecto a la posibilidad de recibir denuncias falsas, Ruiz de Az¨²a advirti¨® de que se actuar¨¢ contra quienes presenten pruebas fraudulentas.
La Hacienda quiere sacar el m¨¢ximo provecho a esta v¨ªa para destapar el fraude. As¨ª, destinar¨¢ 150.000 euros en un plan de concienciaci¨®n, consistente en inserciones en prensa, radio, Internet y en carteler¨ªa. Adem¨¢s, Gonz¨¢lez record¨® que se han invertido tres millones de euros en un nuevo sistema inform¨¢tico, denominado Ikus, que pretende disponer de informaci¨®n permanente sobre los contribuyentes y colectivos con un perfil de riesgo.
La Hacienda guipuzcoana tambi¨¦n ha suscrito este a?o un convenio con el Colegio de Notarios que permite utilizar su base inform¨¢tica para tener acceso a las operaciones inmobiliarias y llevar un seguimiento del destino efectivo de los inmuebles que se compran en Guip¨²zcoa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)