El lado bueno de la gripe A
El despliegue de Osakidetza ante la pandemia permite ganar en eficiencia a la Atenci¨®n Primaria - Se potencia a la enfermer¨ªa y se simplifica la burocracia
?Puede tener algo de bueno la gripe A, la considerada como primera pandemia del siglo XXI y que hasta hace unos meses hac¨ªa temblar a todo el mundo? Pues s¨ª. El despliegue realizado por el Departamento de Sanidad y Osakidetza para contener los efectos de la nueva gripe en Euskadi va a dejar como herencia una organizaci¨®n m¨¢s eficiente de la Atenci¨®n Primaria, donde el personal administrativo y el de enfermer¨ªa van a cobrar mayor protagonismo y donde se van a simplificar los tr¨¢mites burocr¨¢ticos y administrativos. El objetivo es que la nueva forma de organizaci¨®n introducida para luchar contra la gripe A permanezca despu¨¦s en el tiempo en los centros.
Cristina Domingo, m¨¦dico de Primaria en el centro de salud de Arrigorriaga (Vizcaya) y presidenta de la Sociedad Vasca de Medicina de Familia-Osatzen, explica que entre las mejoras recogidas en el plan de contingencia de Osakidetza se incluye la de potenciar el papel de los administrativos de los centros a la hora de dirigir la demanda de los pacientes hacia el profesional sanitario m¨¢s adecuado y eficiente para atenderle en cada momento (enfermeras o m¨¦dicos). Por ejemplo, se recoge que los administrativos pregunten a los pacientes si tienen fiebre, cu¨¢nta y si presentan los s¨ªntomas que definen un probable caso de gripe. "A nadie debe sorprender", resalta Domingo, "que un administrativo le pregunte estas cuestiones cuando solicite asistencia en nuestros centros de salud. Nuestro objetivo es que sea atendido por el profesional m¨¢s adecuado y en el momento m¨¢s adecuado y estableciendo las medidas de protecci¨®n que sean necesarias".
Las enfermeras decidir¨¢n si el paciente debe ser visto por el m¨¦dico "
Para que funcione es imprescindible que los ciudadanos colaboren"
Adem¨¢s, tampoco deber¨ªa sorprender, seg¨²n la presidenta de Osatzen, que el administrativo cite al paciente "en la agenda de la enfermera para que realice una valoraci¨®n cl¨ªnica y de factores de riesgo. Y que sea ¨¦sta la que decida si el paciente precisa valoraci¨®n cl¨ªnica. derivar al m¨¦dica o cuidados habituales". Esta valoraci¨®n cl¨ªnica podr¨¢ realizarse tanto en las consultas o por v¨ªa telef¨®nica, tanto por parte del m¨¦dico como del personal de enfermer¨ªa.
Tambi¨¦n se han establecido mecanismos para evitar sobrecarga asistencial por motivos burocr¨¢ticos, del tipo bajas laborales o justificantes para trabajadores, en pacientes diagnosticados por otros dispositivos asistenciales o en pacientes con valoraci¨®n telef¨®nica sin signos de alarma, ni factores de riesgo.
Se trata de medidas que antes no exist¨ªan. Maxi Guti¨¦rrez, jefe de la unidad de Atenci¨®n Primaria de Lakua-Arriaga, en Vitoria, apunta que hasta la aparici¨®n de la pandemia de gripe A, cualquier paciente pasaba directamente del mostrador del administrativo a la consulta del m¨¦dico. "En el futuro y para cualquier tipo de enfermedad, la primera valoraci¨®n la har¨¢ la enfermera. Al menos si se mantiene la nueva organizaci¨®n". Guti¨¦rrez tambi¨¦n destaca que el esfuerzo de Osakidetza por engrasar el sistema le permite tener listos y ¨¢giles todos los mecanismos ante cualquier eventualidad. "Para que todo funcione resulta imprescindible la colaboraci¨®n de los ciudadanos, que moderen sus expectativas respecto al sistema sanitario y que lo utilicen de manera racional".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.