'Los pilares de la tierra' recupera los grandes filmes de aventuras para la 'tele'
Sogecable participa en la adaptaci¨®n del 'best seller' de Ken Follett

Jack y Aliena (interpretados por los actores Eddie Redmayne y Hayley Atwell) est¨¢n de picnic en el campo. De pronto cambia el viento. Se acerca una tormenta y Jack se preocupa. Debe ir enseguida a echar un ojo a la obra de la catedral, dice. "La catedral va primero y la familia despu¨¦s", protesta Aliena. "?Corten!", grita el director, Sergio Mimica-Gezzan. Son las 12.30 del martes 29 de septiembre y la escena 582 de Los pilares de la tierra est¨¢ lista para montar.
Quiz¨¢ alg¨²n fan del best seller de Ken Follett haya arqueado la ceja. Efectivamente, la anterior escena no sale en el libro. Es una de las licencias de una adaptaci¨®n que ha tenido que comprimir en ocho horas un libro de m¨¢s de mil p¨¢ginas que lleva vendidos 14 millones de ejemplares en el mundo, 5,5 de ellos en Espa?a. Tampoco se rueda esta escena en Inglaterra, donde se desarrolla la novela, sino en Ocsa, un tranquilo pueblo a 40 minutos de Budapest (Hungr¨ªa), en el que 350 personas llevan 72 d¨ªas trabajando en una megaproducci¨®n que recupera las grandes sagas de aventuras para televisi¨®n, eclipsadas durante a?os por el boom de las series. Con un presupuesto de 27 millones de euros, entre sus actores est¨¢n: Donald Sutherland (que interpreta al padre de Aliena), Ian McShane (que es el cruel obispo Waleran) y Rufus Sewell (en el papel de Tom Builder, el padre de Jack), as¨ª como los actores que interpretan a la pareja protagonista. "Es una pel¨ªcula de alta calidad, con principio, desarrollo y desenlace", explica Sewell, durante una pausa sentado en su caravana, bastante impersonal. "Es un entretenimiento perfecto para los domingos por la tarde".
Muy cerca de la zona de descanso de los actores se levanta el decorado del pueblo de Kingsbridge, as¨ª como la catedral, cuya construcci¨®n es la espina dorsal de la novela de Follett. Bueno, no est¨¢ la catedral al completo, sino s¨®lo los primeros nueve metros, el resto se completar¨¢ por ordenador. Incluso de cerca, la impresi¨®n es de solidez, pero si golpeas noc, noc, suena hueco.
Los pilares de la tierra se public¨® en 1989 y enseguida cautiv¨® al p¨²blico con las historias personales tras la construcci¨®n de una catedral del siglo XII. El libro, con ingredientes de intriga, pasi¨®n, aventuras y altas dosis de historia medieval, tarde o temprano iba a interesar a alg¨²n productor. Los primeros en adquirir los derechos fueron los hermanos Ridley y Tony Scott, con su productora Scott Free.
El guionista John Pielmier llevaba ya escritas las primeras dos horas del gui¨®n cuando la cadena estadounidense FX, socia de los Scott, decidi¨® abandonar el proyecto dej¨¢ndolo en punto muerto. Seis a?os m¨¢s tarde, la productora alemana Tandem, con la entusiasta Rola Bauer en cabeza, decidi¨® retomar el proyecto junto con Scott Free y la colaboraci¨®n de varias empresas audiovisuales, Sogecable, entre ellas. Pielmier se puso de nuevo manos a la obra. "Lo primero que hice fue leer el libro de forma visual", explica. "Pens¨¦ en la historia general y luego la fui troceando". Hay una mala noticia para los fans espa?oles del best seller: la parte que se desarrolla en Espa?a se ha quedado fuera del gui¨®n. Pielmier, por cierto, interpreta a un monje en la pel¨ªcula.
Follett no ha participado en la adaptaci¨®n, pero debe estar satisfecho ya que ha hecho un cameo, que rod¨® este verano. "En Budapest hac¨ªa 30 grados y sudamos como cerdos medievales", escribi¨® m¨¢s tarde en su blog.
El rodaje de Los pilares de la tierra terminar¨¢ el pr¨®ximo noviembre y luego necesitar¨¢ 15 semanas de posproducci¨®n. "A la audiencia le gusta sumergirse en una gran historia, pero en televisi¨®n no hay muchas opciones para ello", opina Mimica-Gezzan. "Falta oferta y es el hueco que Los pilares quiere llenar. Creo que abre una nueva v¨ªa para las cadenas". "El grueso del dinero de Hollywood se va en pel¨ªculas para ni?os", se queja McShane. "Es triste pero es as¨ª. Afortunadamente, la televisi¨®n hace cosas que merecen la pena. Hay proyectos que acepto por dinero, pero ¨¦ste no es uno de ellos".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
