El Gobierno exigir¨¢ auditor¨ªas anuales en las sociedades en las que participe
Incluir¨¢ en el proyecto de ley de Presupuestos las cuentas de las fundaciones
Aumentar el control sobre las sociedades p¨²blicas en las que ninguna administraci¨®n tiene la mayor¨ªa. Ese es el objetivo en el que se ha enfrascado el Gobierno. Y para lograrlo va a condicionar su participaci¨®n a partir de ahora en cualquier sociedad a que ¨¦sta sea auditada anualmente y establezca los m¨¢ximos controles posibles. La consejera de Cultura, Blanca Urgell, adelant¨® ayer este prop¨®sito durante su comparecencia ante la comisi¨®n de Cultura del Parlamento, a la que acudi¨® para explicar las medidas que ha ido adoptando el Gobierno para cumplir con las recomendaciones de las comisiones parlamentarias que investigaron el desfalco y la desastrosa operaci¨®n de cambio de divisas del Guggenheim.
El Parlamento y el Tribunal de Cuentas reclaman extremar el control
La apropiaci¨®n de fondos por el ex director financiero del Guggenheim, Roberto Cearsolo, fue posible porque la Tenedora e Inmobiliaria no est¨¢n considerada como sociedades p¨²blicas al uso, ya que la Diputaci¨®n de Vizcaya y el Gobierno se reparten al 50% la propiedad. Es decir, ninguna es mayoritaria. Esto permiti¨® a Cearsolo suprimir en 1998 las auditor¨ªas que anualmente realizaba el Tribunal Vasco de Cuentas P¨²blicas (TVCP) y campar a sus anchas hasta 2005.
Para evitar que se repitan situaciones de este tipo, la comisi¨®n parlamentaria recomend¨® aplicar un control m¨¢s riguroso en todas las sociedades en las que se manejan fondos p¨²blicos. El Departamento de Econom¨ªa y Hacienda ya trabaja para presentar en los pr¨®ximos meses ante la C¨¢mara un proyecto de ley que establezca los mismos controles a los consorcios, fundaciones y sociedades donde la Administraci¨®n no tenga una participaci¨®n mayoritaria, pero cuyo capital sea p¨²blico sumando la aportaci¨®n del resto de instituciones, que a las sociedades consideradas p¨²blicas por ley.
Seg¨²n Urgell, todo pasar¨ªa por el acuerdo con el resto de instituciones (ayuntamientos y diputaciones) y, en ¨²ltimo t¨¦rmino, "por condicionar" la participaci¨®n del Gobierno a la implantaci¨®n de este r¨¦gimen. Adem¨¢s, el Ejecutivo tiene intenci¨®n de reformar la Ley de R¨¦gimen Presupuestario de Euskadi para que el proyecto anual de Presupuestos incluya tambi¨¦n las cuentas de las fundaciones del sector p¨²blico, que hoy d¨ªa no est¨¢n recogidas.
La consejera consider¨® que con este paquete de medidas se da respuesta a las recomendaciones de la comisi¨®n de investigaci¨®n. En cualquier caso, las sociedades Tenedora e Inmobiliaria ya se someten a auditor¨ªas anuales desde 2007, como lo hab¨ªan hecho hasta 1997, cuando Cearsolo convenci¨® al director del Guggenheim, Juan Ignacio Vidarte, para que se dejaran de hacer.
Lo que tambi¨¦n qued¨® claro en la comparecencia son las dif¨ªciles relaciones que mantiene el actual Departamento de Cultura con la Diputaci¨®n de Vizcaya, que ha bloqueado un estudio externo sobre las cuentas del Museo Guggenheim. A lo que se suma la ausencia de sinton¨ªa sobre la apertura de una nueva sede del Guggenheim pretendida por la Diputaci¨®n. Los miembros del comit¨¦ ejecutivo del museo, reunido ayer, recibieron un informe que indica que el proyecto, que costar¨ªa m¨¢s de 200 millones de euros (casi el doble que el actual museo), recibir¨ªa una media de 148.000 visitantes anuales -la pinacoteca bilba¨ªna roza el mill¨®n anual- y generar¨ªa 43,7 millones de euros al PIB vasco.
Bloqueo en las cuentas del Guggenheim
La Diputaci¨®n de Vizcaya ha bloqueado la elaboraci¨®n de un estudio solicitado por el Gobierno sobre las cuentas del Museo Guggenheim a ra¨ªz de las irregularidades presupuestarias reveladas por el Parlamento y el Tribunal de Cuentas. Al repartirse al 50% la propiedad entre la Diputaci¨®n y el Gobierno, la situaci¨®n es de "empate t¨¦cnico", se lament¨® la consejera de Cultura. El informe deb¨ªa determinar la conveniencia o no de realizar correcciones en las cuentas y si existi¨® responsabilidad de Juan Ignacio Vidarte. "Entend¨ªa que as¨ª contribu¨ªamos a proteger mejor los recursos p¨²blicos invertidos en el museo", argument¨® Urgell. El estudio habr¨ªa proporcionado a los responsables de la sociedad Tenedora "la seguridad y la claridad necesarias para tomar futuras decisiones".
Sin embargo, la Diputaci¨®n de Vizcaya se ha negado en redondo. As¨ª que, ante este bloqueo, el ¨²nico recurso que le queda a la consejera es que el Parlamento ejerza alg¨²n tipo de presi¨®n sobre el Ejecutivo foral y le saque los colores. El PNV, que dirige la Diputaci¨®n, neg¨® que existiera un bloqueo y limit¨® la falta de acuerdo respecto al estudio a "la distinta lectura" que Gobierno y Diputaci¨®n hacen de los dict¨¢menes e informes del Parlamento y el Tribunal de Cuentas.
La refundaci¨®n de Balenciaga
Administraci¨®n desleal, delito societario, apropiaci¨®n indebida, falsedad en documento mercantil y malversaci¨®n de caudales p¨²blicos. Estas son las acusaciones que pesan sobre Mariano Camio durante su etapa como vicepresidente de la Fundaci¨®n Balenciaga y gerente de la Sociedad p¨²blica Berroeta Aldamar, creada por la Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa y el Gobierno vasco para construir el museo Balenciaga. La consejera de Cultura anunci¨® ayer que su departamento, la Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa y el Ministerio de Cultura han cerrado un acuerdo para refundar la Fundaci¨®n Crist¨®bal Balenciaga y dotar as¨ª al proyecto de la seguridad que le ha faltado hasta ahora. "Es una obligaci¨®n ineludible, dado que se han invertido muchos recursos p¨²blicos en un museo que ser¨ªa gestionado por una Fundaci¨®n que hasta la fecha no ha demostrado la capacidad necesaria para ello", recalc¨® Urgell. Este acuerdo permitir¨¢ "poner las bases para reconducir el proyecto".
La consejer tambi¨¦n apunt¨® que el expediente de recuperaci¨®n de prendas del inventario de la colecci¨®n Balenciaga propiedad del Gobierno fue cerrado ante la imposibilidad de demostrar la titularidad de algunos de los bienes, debido a un deficiente inventariado de los mismos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Blanca Urgell
- Vitoria
- Guggenheim Bilbao
- IX Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Juan Ignacio Vidarte
- Caso Balenciaga
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- Museo Guggenheim
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- ?lava
- Pa¨ªs Vasco
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Fundaciones
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Cultura
- Delitos