Tres de las cuatro asociaciones de jueces se desmarcan de la huelga de hoy
S¨®lo la conservadora APM, que no apoy¨® el paro anterior, suscribe la protesta
El colectivo judicial, formado por unos 4.200 jueces y magistrados, est¨¢ convocado de nuevo hoy a la huelga. A diferencia del paro anterior -del pasado 18 de febrero-, que surgi¨® en parte como reacci¨®n al expediente abierto por el Poder Judicial contra el juez Rafael Tirado, que no logr¨® encarcelar al presunto asesino de la ni?a Mari Luz, la protesta no surge espont¨¢neamente en juntas y asambleas de jueces convocadas al efecto. La convocatoria de hoy s¨®lo la sostiene la conservadora y mayoritaria Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura (APM, 1.200 asociados), la ¨²nica que no apoy¨® la de febrero.
Las otras tres asociaciones -las moderadas Francisco de Vitoria y Foro Judicial Independiente, que s¨ª la sostuvieron, y la progresista Jueces para la Democracia (JpD)- se han desmarcado argumentando que muchas de las medidas que se exig¨ªan en febrero ya han sido aceptadas por el Gobierno y que la negociaci¨®n entre los colectivos y el Ejecutivo todav¨ªa no ha terminado.
Entre esas medidas, contenidas en la tabla de reivindicaciones de la huelga del 18 de febrero, se encuentra la supresi¨®n del traslado forzoso con el ascenso de juez a magistrado, la creaci¨®n de los jueces de adscripci¨®n territorial (jueces sin destino que reforzar¨¢n juzgados colapsados y suplir¨¢n las bajas) y, sobre todo, el mantenimiento de la agenda de se?alamientos en manos del juez, en lugar del secretario, como preve¨ªa el proyecto de ley. Justicia se ha comprometido adem¨¢s a crear 600 nuevos juzgados en tres a?os y a convocar 750 nuevas plazas en ese per¨ªodo, y ha anunciado un plan de modernizaci¨®n tecnol¨®gica de unos 600 millones de euros.
Las juntas de jueces, en esta ocasi¨®n, no han estado tan activas como en febrero. En las grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Zaragoza ni siquiera hubo qu¨®rum para convocarlas. S¨ª apoyan la movilizaci¨®n las juntas de Murcia, A Coru?a y C¨®rdoba, informa Javier Ruiz.
La APM perdi¨® asociados tras el 18 de febrero (la asociaci¨®n los cuantifica en 20) y recibi¨® duras cr¨ªticas por no sumarse a la huelga. Su portavoz, Antonio Garc¨ªa Mart¨ªnez, afirma que la apoya ahora porque no se creen la oferta de Justicia. En el horizonte tambi¨¦n est¨¢n las elecciones a las salas de gobierno de los tribunales superiores del 26 de noviembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.