Tres de cada cuatro jueces no secundan la huelga de la APM
S¨®lo el 23% de la carrera se moviliza, seg¨²n el Poder Judicial
Era el d¨ªa en que se conmemoraba el movimiento espont¨¢neo surgido en la judicatura para protestar por el expediente abierto contra el juez que no logr¨® encarcelar al presunto asesino de la ni?a Mari Luz. Sin embargo, la huelga convocada para ayer por la Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura (APM, conservadora y mayoritaria, 1.200 asociados) no lleg¨® al ¨¦xito de la del pasado 18 de febrero, de la que, sin embargo, ese colectivo se desmarc¨®.
Mientras que en la jornada reivindicativa de febrero las cifras dadas por los convocantes superaron el 60% (35% seg¨²n el Poder Judicial), ayer la ¨²nica asociaci¨®n que la respaldaba -las otras tres se desmarcaron- fij¨® en unos 1.500 jueces de los 4.543 que hay en Espa?a (alrededor del 33%) los que hicieron huelga. El gobierno de los jueces, sin embargo, dej¨® esa cifra en el 23,57% (1.071 de 4.543). Apenas uno de cada cuatro jueces secund¨® la protesta.
La falta de seguimiento en las comunidades m¨¢s importantes fue la clave del fracaso, seg¨²n los datos del Consejo. Mientras que en comunidades como Extremadura (90 jueces en activo), Castilla-La Mancha (151) y La Rioja (25) alcanz¨® el 50%, 48,34% y 40%, respectivamente, en las que cuentan con mayor n¨²mero de jueces (Madrid, Catalu?a y Andaluc¨ªa) no super¨® en ning¨²n caso el 21%. De los grandes territorios s¨®lo la Comunidad Valenciana (457 jueces) reflej¨® un dato superior a la media (39,82%).
"Una sola asociaci¨®n ha conseguido movilizar a un n¨²mero muy importante de jueces", se?al¨® el portavoz de la APM, Antonio Garc¨ªa Mart¨ªnez. El Ministerio de Justicia subray¨® que la huelga fue seguida por "una minor¨ªa", mientras que la portavoz del Consejo, Gabriela Bravo, record¨® "el momento hist¨®rico" que, en su opini¨®n, atraviesa la justicia, con un proyecto valorado en 600 millones de euros para modernizarla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.