"S¨®lo nos conformaremos cuando logremos la plena igualdad"
Miles de homosexuales marchan en Washington para reclamar m¨¢s derechos
Ayer se cumpli¨® uno de los sue?os de Harvey Milk. Tres d¨¦cadas despu¨¦s del nacimiento del movimiento de lucha por los derechos de los gays en EE UU, una multitud llegada de todos los rincones del pa¨ªs march¨® en Washington, de la Casa Blanca al Capitolio, para pedirle al Gobierno y al Congreso un solo deseo: igualdad. El mismo por el que muri¨® Milk.
Hace 31 a?os que Milk, el primer pol¨ªtico abiertamente homosexual elegido en EE UU, fue asesinado en un despacho del ayuntamiento de San Francisco. Su gran sue?o era organizar una manifestaci¨®n en Washington para exigir visibilidad y respeto. En aquella ¨¦poca, a finales de los setenta, la homosexualidad era todav¨ªa un tab¨². J¨®venes mor¨ªan asesinados en comunidades rurales. El suicidio entre la comunidad gay era algo habitual. El matrimonio gay no era un sue?o, era un imposible.
"Estamos aqu¨ª para cumplir el sue?o de Harvey Milk", dice un manifestante
Hoy en d¨ªa el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal en seis Estados. La C¨¢mara de Representantes ha propuesto una ley que considerar¨ªa los ataques a los gays como cr¨ªmenes contra las libertades civiles. Para los activistas, ¨¦ste es el inicio de una carrera id¨¦ntica a la que protagonizaron los afroamericanos contra el racismo y la segregaci¨®n el siglo pasado.
Ayer, en la cabecera de la manifestaci¨®n, un testigo privilegiado de esa lucha enardec¨ªa a las masas. Era el c¨¦lebre activista Cleve Jones, a quien Milk le dio en una ocasi¨®n un meg¨¢fono y le dijo: "Es tu turno". En principio, Jones no quer¨ªa participar en la manifestaci¨®n, por miedo a que pudiera interpretarse como un castigo al presidente Barack Obama. Luego cambi¨® de idea. "Hay que luchar por el reconocimiento pleno de nuestros derechos civiles, como sucede en otros pa¨ªses del mundo como Espa?a", dijo ayer. "No nos conformaremos con un poco de igualdad. La queremos toda".
Tras ¨¦l, la multitud bull¨ªa con c¨¢nticos, banderas multicolores y pancartas. "Salid del armario, all¨¢ donde est¨¦is". La cara de Jesucristo con las palabras: "Tambi¨¦n amo a los gays, asumidlo". "Nuestros hijos quieren que nos casemos". Al llegar frente a la Casa Blanca, los miles de manifestantes explotaron en un c¨¢ntico al un¨ªsono, tomado de la campa?a electoral de Obama: "S¨ª, se puede".
Era un toque de atenci¨®n al presidente. No de castigo, sino de recordatorio. La inmensa mayor¨ªa de los manifestantes expresaba su respeto por Obama. Pero le ped¨ªan que act¨²e antes de que sea demasiado tarde en su mandato. Quieren que anule la prohibici¨®n a los gays de servir abiertamente en las Fuerzas Armadas y que revoque la ley que impide el reconocimiento federal de los matrimonios homosexuales efectuados en los seis Estados en los que son legales.
"Esta manifestaci¨®n es para pedirle a Obama que le exija al Congreso la ayuda necesaria para solucionar esos dos problemas", explicaba Steven Smaskiewicz, de 55 a?os. En 2004 se cas¨® en Massachusetts con Jeff Parson. Son un matrimonio s¨®lo en su Estado. De cara al Gobierno federal no son nada. "No tenemos derecho a presentar la declaraci¨®n de la renta conjuntamente. Se nos niegan los derechos de la seguridad social de los que s¨ª disfrutan los heterosexuales. ?Por qu¨¦ somos menos familia que los dem¨¢s? ?Por qu¨¦ nuestro amor vale menos?", a?adi¨®.
El de ayer no era un acto de reivindicaci¨®n agresiva, sino una celebraci¨®n festiva de la igualdad, que ilustraba cu¨¢nto ha cambiado la sociedad estadounidense en tres d¨¦cadas, desde los a?os en que la sodom¨ªa era ilegal. "Gay, hetero, blanco y negro, el matrimonio es un derecho civil", cantaba ayer la multitud. Ancianos marchaban junto a adolescentes. Ni?os acompa?aban a sus dos madres. Curas y mujeres transexuales se daban la mano.
En la manifestaci¨®n participaron todo tipo de iconos de la comunidad homosexual, como Dustin Lance Black, ganador del Oscar por el gui¨®n del largometraje Mi nombre es Harvey Milk. ?l explic¨® como pocos el sentido de la marcha de ayer. "Antes de morir, Harvey so?aba con organizar una manifestaci¨®n en Washington", dijo. "En un pa¨ªs en el que todav¨ªa muere gente por el hecho de ser gay, ¨¦ste es un gran paso adelante, unirnos para cumplir el sue?o de Harvey Milk, ser todos iguales".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.