Elorza envuelve en un plan anticrisis la moderada subida de los impuestos
S¨®lo la factura de la basura y la gr¨²a se encarecen muy por encima del IPC

El gobierno local de San Sebasti¨¢n (PSE-Aralar-Alternatiba) se ha marcado como criterio general para las cuentas de 2010 encarecer las tasas e impuestos municipales en un 1%, esto es, en la misma proporci¨®n que el incremento previsto del IPC. S¨®lo los recibos de la basura, el impuesto de circulaci¨®n y el servicio de la gr¨²a rompen esta regla. El moderado aumento de la presi¨®n fiscal que propone el equipo de Od¨®n Elorza es una de las 25 medidas contenidas en un plan anticrisis que fue dado ayer a conocer por el alcalde donostiarra y que persigue aplicar la "austeridad municipal" para recortar los gastos en el Ayuntamiento.
La propuesta fiscal de Elorza prev¨¦ aumentar en 1% la factura del agua, el saneamiento y los impuestos de la contribuci¨®n urbana (IBI) y de actividades econ¨®micas (IAE). Se congelan el de plusval¨ªas y el de construcciones (ICIO), que se encuentran en su m¨¢ximo legal. Tampoco var¨ªa el precio del estacionamiento p¨²blico (OTA). La principal subida de precios afectar¨¢ a la tasa de la gr¨²a municipal, que aumenta un 10%, y a la basura, un 3,8%. Elorza explic¨® que la primera no es universal, sino que afecta ¨²nicamente a los conductores que infringen las normas de estacionamiento.
Elorza propone congelar el sueldo de los concejales y de los funcionarios
Para ahorrar gastos, llama a ensuciar menos la v¨ªa p¨²blica
Respecto a las basuras, el regidor justific¨® la subida por el gasto que supone el traslado de la basura a otros vertederos y la construcci¨®n de nuevas infraestructuras, como la incineradora. En este caso, llueve sobre mojado, puesto que el a?o pasado se aplic¨® un incremento hist¨®rico del 19,4%. A¨²n as¨ª, Elorza explic¨® que el consistorio soporta un coste de 125 euros por tonelada de residuos, frente a los 93 euros que costaba hasta julio de 2008. "Para cubrir los gastos reales [del tratamiento de la basura] habr¨ªa que incrementar la tasa en un 28%", afirm¨®. El equipo de gobierno tambi¨¦n plantea subir un 2% el impuesto de circulaci¨®n y un 1,5% de media los billetes de los autobuses urbanos.
Estos incrementos se sit¨²an muy por debajo de los aprobados hace un a?o para este ejercicio. Entonces, al citado incremento del 19,4% de la basura se a?adieron un 15% de la gr¨²a y un 14,4% del saneamiento, por citar los m¨¢s abultados.
Con todo, San Sebasti¨¢n no ha tomado el ejemplo de Bilbao, donde, por primera vez en la ¨²ltima d¨¦cada, el consistorio congelar¨¢ sus tasas e impuestos, lo que le ocasionar¨¢ una merma recaudatoria de ocho millones.
La pol¨ªtica de contenci¨®n de la presi¨®n fiscal en San Sebasti¨¢n ir¨¢ acompa?ada de un paquete de medidas para hacer frente a la situaci¨®n de "gran dificultad econ¨®mica" en la que se encuentra el Ayuntamiento a causa de la crisis, la brusca bajada este a?o de la recaudaci¨®n foral y el par¨®n inmobiliario.
Para contrarrestar los efectos del hundimiento econ¨®mico, el equipo de gobierno ha dado ¨®rdenes para revisar los ingresos ordinarios, reducir el gasto corriente, aplazar algunas inversiones previstas en el presupuesto de 2009 o reducir entre un 10% y un 15% sus aportaciones a entidades propias y festivales deportivos y culturales. Entre las 25 medidas anticrisis tambi¨¦n figura proponer a los sindicatos la congelaci¨®n de los salarios de los funcionarios en 2010 y de la plantilla actual. Asimismo, se pretende mejorar el sistema que regula la aportaci¨®n econ¨®mica que recibe de la Diputaci¨®n, que supone m¨¢s del 50% del presupuesto de ingresos.
Elorza abog¨® por ensuciar menos la v¨ªa p¨²blica, reducir el consumo el¨¦ctrico o disminuir la edici¨®n de todo tipo de publicaciones. Para aumentar el ahorro, se propone congelar los sueldos del alcalde, los delegados, concejales y asesores de los grupos municipales. Los presupuestos de 2010 no se elaborar¨¢n hasta conocer la cuant¨ªa del fondo foral y, en todo caso, no se incorporar¨¢n nuevos proyectos. Tambi¨¦n se prev¨¦ vender las acciones que el Ayuntamiento posee en la empresa Naturgas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
