La Generalitat proh¨ªbe las ofertas de barra libre y 'happy hours'
Se acabaron en Catalu?a las promociones de bebidas alcoh¨®licas en bares y discotecas. La Ley de Salud P¨²blica que ayer aprob¨® por unanimidad el Parlament proh¨ªbe, de forma expresa y bajo multa de hasta 10.000 euros, las t¨ªpicas ofertas de happy hours -dos consumiciones al precio de una-, las barras libres, las bebidas gratis, rebajas de precio, tarifas planas y cualquier promoci¨®n de alcohol de las que, sobre todo los s¨¢bados, inundan los locales de ocio nocturno. "Hay que proteger al ciudadano y queremos impedir y frenar el consumo incontrolado de alcohol", se?al¨® el director general de Salud P¨²blica de la Generalitat, Antoni Plasencia. La nueva ley tambi¨¦n proh¨ªbe las fiestas promocionales de marcas de bebidas alcoh¨®licas y la publicidad por cualquier medio.
La medida se ha tomado de com¨²n acuerdo con los empresarios de bares y discotecas de Catalu?a, con el objetivo de endurecer una legislaci¨®n que ya preve¨ªa sanciones econ¨®micas, pero cuya confusa redacci¨®n daba pie a la impugnaci¨®n judicial de las multas y su posterior anulaci¨®n. Ahora los establecimientos que incumplan la ley se arriesgan a pagar entre 3.000 y 10.000 euros de multa.
La ministra de Sanidad, Trinidad Jim¨¦nez, aplaudi¨® ayer la aprobaci¨®n de la ley y anunci¨® que su ministerio est¨¢ trabajando en una norma similar "contra el consumo de alcohol".
Este punto es s¨®lo uno m¨¢s de una ley destinada a la prevenci¨®n y la promoci¨®n de la salud como una de las mejores inversiones para reducir el gasto asistencial en el futuro. La norma incluye una cartera de 29 prestaciones, como las ayudas para dejar de fumar, que correr¨¢n a cargo del erario p¨²blico, y la obligaci¨®n de las administraciones de fomentar el ejercicio f¨ªsico y la alimentaci¨®n saludable con el fin de prevenir las enfermedades con un mayor ¨ªndice de mortalidad: c¨¢ncer y dolencias cardiovasculares. El cat¨¢logo se completa con la salud bucodental, la planificaci¨®n familiar para evitar embarazos no deseados y enfermedades de transmisi¨®n sexual, la prevenci¨®n del c¨¢ncer e incluso la promoci¨®n de entornos saludables.
La ley presenta tres grandes apartados. El primero proclama la salud como un derecho que va m¨¢s all¨¢ de la prestaci¨®n sanitaria y que ha de promocionarse y prevenirse. Para ello, se ha redactado un plan de car¨¢cter interdepartamental que implica a todos las ¨¢reas del Gobierno, desde Medio Ambiente hasta Trabajo, respecto a la salud laboral. En el segundo se concretan las prestaciones a las que tendr¨¢n derecho los ciudadanos. Y el tercero se refiere a la creaci¨®n de la Agencia de Salud P¨²blica, integrada por la Generalitat y por los ayuntamientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.