La patronal aplaude el proyecto de Presupuestos
Las l¨ªneas maestras de los Presupuestos de 2010 adelantadas por el presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, no han gustado a todos por igual. Los 11.686 millones con los que contar¨¢ la administraci¨®n auton¨®mica, que a falta de conocer el detalle de los gastos recortan 93 millones en sanidad y educaci¨®n y aumentan el cap¨ªtulo de inversiones productivas, son para la patronal gallega "oportunos y adecuados".
Antonio Fontenla, presidente de la CEG, cree que rebajar la previsi¨®n de crecimiento de la econom¨ªa gallega del 0,7% al 0,2%, "se ajusta con mayor precisi¨®n a la realidad", en un a?o que se presenta complicado. Las cuentas aciertan, seg¨²n la patronal, en esforzarse en la austeridad e incluso en recurrir al m¨¢ximo nivel de deuda permitido. "Sostengo que es una decisi¨®n adecuada, dado que es necesario que la actividad no decaiga", asegur¨® Fontenla a Europa Press. Una tesis que no est¨¢ en consonancia con lo que opina la CEOE, preocupada por que los intereses de la deuda puedan lastrar las cuentas del Gobierno central en los Presupuestos Generales.
Otro aplauso lleg¨® de la Federaci¨®n Galega de Municipios e Provincias (Fegamp). Su presidente valor¨® que "mantengan las transferencias a las administraciones locales" en un a?o que va a ser "ca¨®tico" para los ayuntamientos.Las l¨ªneas maestras del proyecto de Presupuestos para 2010, que empresarios y ayuntamientos aplaudieron ayer por su esfuerzo en austeridad en un contexto de ca¨ªda libre de los ingresos, no gustaron ni a los sindicatos ni al rector de la Universidad de Santiago, el ¨²nico de Galicia que accedi¨® a hacer una valoraci¨®n.
El sistema de ense?anza superior recibir¨¢ 393,7 millones, diez menos que los presupuestados para este a?o. "No pedimos que reflejen una financiaci¨®n acorde con los tiempos de cambio que vive la Universidad, ni reclamamos m¨ªnimas inversiones para la implantaci¨®n de nuevos t¨ªtulos, ni mejoras en infraestructuras. Pero de ah¨ª a que perdamos recursos... Esto nos condena", alert¨® el rector Sen¨¦n Barro. "Soy consciente de que el Gobierno aut¨®nomo lo tiene tremendamente dif¨ªcil, pero las universidades ya vivimos con recursos muy ajustados", asegur¨®.
Igual de duros estuvieron los representantes de sanidad de los sindicatos. Para Javier Mart¨ªnez (UGT), el hecho de que el gasto sanitario tenga una asignaci¨®n de 3.728 millones, 60 menos de los proyectados por el bipartito para este a?o, "se explica con lo que el PP llama mejoras de gesti¨®n: pagamos menos en personal, privatizamos servicios para que sean m¨¢s baratos, pero mantenemos el nivel de prestaciones. ?Se lo cree alguien?".
"Se est¨¢ ahorrando en el sistema p¨²blico y se siguen derivando pacientes al privado. Esto no obedece a la prioridad de mantener el gasto social", atac¨® desde CIG Mar¨ªa Xos¨¦ Abu¨ªn. Desde la Plataforma pola defensa da Sanidade, Manuel Mart¨ªn vaticin¨® que la situaci¨®n va a derivar "en un desastre que dejar¨¢ a la sanidad en la UCI".
Los partidos pol¨ªticos profundizaron m¨¢s en el an¨¢lisis de las cuentas que el lunes presentar¨¢ en el Parlamento la conselleira de Facenda, Marta Fern¨¢ndez Curr¨¢s.
El PP ech¨® mano de lo anunciado por Alberto N¨²?ez Feij¨®o quien destac¨® que proporcionalmente el peso del gasto social sube dos puntos y no se recurre a una subida de impuestos para contrarrestar la ca¨ªda de la recaudaci¨®n. Para su portavoz, Antonio Rodr¨ªguez Miranda, las cuentas "declaran la guerra al desempleo" y dejan sin argumentos a la oposici¨®n.
Desde las filas socialistas, su secretario general, Manuel V¨¢zquez, replic¨® que "las prestaciones se pagan con euros, no con porcentajes". Para el BNG tienen truco: el gasto social crece porque tambi¨¦n crece la partida que el Estado destina a Galicia para financiar la Dependencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Galicia
- Presupuestos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Financiaci¨®n
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Xunta Galicia
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Galicia
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n