La pobreza no tiene rescates millonarios
3.000 personas marchan en Madrid para protestar contra la desigualdad
M¨¢s de 1.000 millones de personas pasan hambre en el mundo. Unas 3.000 se echaron ayer a las calles de Madrid para rebelarse contra la pobreza. El neohippy caminaba junto a la monja, el estudiante o la jubilada pidiendo a los Gobiernos del mundo el fin de la pobreza, la supresi¨®n de la deuda de los pa¨ªses en desarrollo, destinar el 0,7% del producto interior bruto (PIB) al desarrollo, la desaparici¨®n de los para¨ªsos fiscales, la solidaridad, la igualdad y la justicia.
La manifestaci¨®n, que comenz¨® a las seis de la tarde en la plaza de Cibeles, fue parte de las actividades que la Alianza Espa?ola Contra la Pobreza (integrada por un millar de ONG) viene realizando desde el pasado lunes en m¨¢s de 50 ciudades del pa¨ªs. Son las movilizaciones que cada a?o denuncian las desigualdades en la semana contra la pobreza y que en ¨¦ste tiene un especial simbolismo porque se ha superado por primera vez la cifra de 1.000 millones de personas que pasan hambre en todo el planeta.
La crisis econ¨®mica ha supuesto un duro golpe contra esta lucha
Entre la diversidad social de los convocados, casi todos compart¨ªan un rasgo com¨²n: desde alguna organizaci¨®n luchan cada d¨ªa por concienciar al resto de la poblaci¨®n de las desigualdades del mundo. Ya sean cristianas, como C¨¢ritas o las iglesias evangelistas, hasta otras muy alejadas de la religi¨®n, como Amnist¨ªa Internacional o Voces, un colectivo que pone su grano de arena contra la pobreza a trav¨¦s de la cultura.
?No es poca gente en la calle para un problema tan importante? "Es una cuesti¨®n general que no moviliza tanto como otros temas. Seguro que ma?ana [por hoy] viene mucha m¨¢s gente a la manifestaci¨®n contra el aborto. Pero aqu¨ª tambi¨¦n somos muchos concienciados y queremos hacernos o¨ªr", responde Pilar Ortega, una de las manifestantes.
Lo importante, en opini¨®n de Carmen Sol¨ªs, una de las representantes de Ingenier¨ªa sin Fronteras, "es el trabajo del d¨ªa a d¨ªa". "Esto es s¨®lo una vez al a?o para que se nos vea, pero lo que hacemos es constante", dice orgullosa. Muy cerca de ella representantes de la Iglesia evangelista se manifiestan y, desde la religi¨®n, tratan de erradicar la pobreza.
El objetivo es ambicioso. Pero seg¨²n Eduardo S¨¢nchez de la Coordinadora de ONG de Desarrollo, "somos la primera generaci¨®n que puede hacerlo". La crisis, sin embargo, ha sido un duro golpe para esta lucha. En el manifiesto contra la pobreza que se ley¨® al principio de la calle de Alcal¨¢, se aseguraba que "este a?o tenemos 90 millones de personas m¨¢s en situaci¨®n de extrema pobreza". Jaleado por los tambores, las palmas y los silbatos de los manifestantes, S¨¢nchez critic¨® al sistema "neoliberal" y a los rescates millonarios de bancos: "Con un 1% de lo entregado para salvar al sistema financiero se podr¨ªa erradicar el hambre en el mundo".
Cada uno de los manifestantes trata de ayudar en esta misi¨®n desde un punto de vista distinto. Desde los sindicatos m¨¢s representativos a trav¨¦s de los derechos de los trabajadores hasta las ONG que recogen alimentos para llevarlos al Tercer Mundo. Otros creen que las decisiones pol¨ªticas son las que realmente cambian las cosas. El Partido por un Mundo m¨¢s Justo lleva present¨¢ndose a todas las elecciones a nivel nacional desde 2004. Aunque nunca han conseguido representaci¨®n institucional, quieren seguir haci¨¦ndolo al grito de "?Haz pol¨ªtica contra la pobreza!".
Un objetivo com¨²n y muchas formas de conseguirlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.