Locos por las hojas
Una ruta en busca de los espectaculares colores del oto?o entre Nueva York y Portland
Queda un lugar en el mundo en el que la expresi¨®n "el final del verano" no suena a D¨²o Din¨¢mico ni a ¨²ltimo cap¨ªtulo de Verano azul. En Nueva Inglaterra se meriendan esa resacosa y universal melancol¨ªa oto?al con un chorro extra de jarabe de arce (maple syrup) en las tortitas. Usted probablemente sea de los que zozobre cuando a final de este mes nos cambien la hora y el d¨ªa meng¨¹e a¨²n m¨¢s, pero all¨ª, en los seis Estados al norte de Nueva York, los primeros aires crepusculares de octubre no significan lo mismo que en el resto del hemisferio septentrional. Es el momento. Fugaz, pero inolvidable. Incluso en la costa, donde dejan de buscar ballenas para dar la espalda al mar y admirar los ¨¢rboles como si fuesen obras de arte. En Nueva Inglaterra, durante el mes de octubre, cambian a Manolo y Ram¨®n por el More than a feeling de los Boston. Y les va bastante bien.
Perseguimos los fall colors, los colores del oto?o, esos rojos rodeados de ocres que han creado el turismo m¨¢s po¨¦tico: el leaf peeping, el placer de contemplar las hojas. ?nico en el mundo. Y lo hacemos por la orilla del Oc¨¦ano Atl¨¢ntico para descubrir las tres mentiras de la costa de Nueva Inglaterra, que ni es inglesa ni es nueva, ni tampoco es una costa como las dem¨¢s por culpa de las ballenas.
Presa de la historia y reh¨¦n de la modernidad, Nueva Inglaterra, la zona m¨¢s rica y progresista de Estados Unidos, oscila entre dos mundos: el cosmopolitismo de Nueva York y la tradici¨®n de Boston. O, simplificando, los Yankees y los Red Sox, sus equipos de b¨¦isbol. Muy pocos neoingleses miran al norte. Esa frontera s¨®lo existe para los canadienses. Por eso es mejor empezar por el sur: un amtrack parte de Penn Station, en la City, y nos deja en New Haven, frente a Long Island, el principal puerto de Connecticut. La ciudad vive de espaldas al mar, un mar de contenedores y mercantes, un mar al que ni siquiera la Universidad de Yale, reluciente desde el centro de la ciudad, parece sacar partido. Para conocer la costa de Connecticut hay que acercarse hasta Mystic, donde Julia Roberts rod¨® su primer ¨¦xito, Mystic Pizza. Un muelle coqueto con un puente por el que seguimos la ruta federal 1, la anti ruta 66, la que recorre toda la Costa Este desde Florida hasta Canad¨¢.
Rhode Island existe. El Estado m¨¢s peque?o, el que todo el mundo olvida, es sin embargo The Ocean State, una regi¨®n volcada al Atl¨¢ntico desde su capital, Providence. La decadente Narragansett parece un destino para jubilados que no quieren atravesar el puente, impresionante y de peaje, de Newport. La langosta puede mejorar m¨¢s al norte, pero las mansiones no: aqu¨ª est¨¢n las del rodaje de El gran Gatsby, las de los Astor y los Vanderbilt, las moradas de las primeras familias ricas de NY que se permitieron el lujo de veranear en el siglo XIX. Convertidas en museos, son el complemento perfecto a un paseo hasta el faro (y el hotel Relais & Ch?teaux) de Castle Hill.
La casa de los Kennedy
Del veraneo del siglo XIX, al del siglo XX, s¨®lo con cruzar hacia Massachusetts. Hyannis, puerta de entrada a "el cabo", Cape Cod, es la casa de los Kennedy (la saga oficial de EE UU vive todav¨ªa los rescoldos de la muerte de Edward) y el puerto desde donde tomar el ferry a las dos islas con mayor densidad de propietarios de jet del mundo: Martha's Vineyard y Nantucket.
El vi?edo de Marta es la gran isla de Nueva Inglaterra. Tiene m¨¢s millonarios que uvas, pero menos encanto que su isla hermana. Quiz¨¢ sea cosa de Moby Dick. Desde Nantucket part¨ªa el Pequod en busca de la ballena blanca en la novela de Melville, un escritor que escuch¨® las historias de los balleneros paseando por el empedrado del pueblecito que sube desde las casas colgantes del puerto hasta las villas coloniales. El sabor de los cuentos marineros cae sobre el esp¨ªritu del viajero como el relente. Por eso es bueno recogerse en alguno de los restaurantes con encanto de la villa.
Pero Cape Cod es un universo que va desde los Kennedy hasta la alternativa gay de Provincetown, ese pueblo multicolor, lleno de tiendas de ropa y caf¨¦s floreados, una Chueca con salitre. Estar¨ªa bien ver la cara que pondr¨ªan los puritanos del buque Mayflower si levantasen la cabeza y vieran, desde el horrendo monolito que les dedicaron en lo alto de la ciudad, lo divertido que es hoy el primer lugar que pisaron en Norteam¨¦rica en 1620. Quiz¨¢ por eso s¨®lo hicieron escala y se instalaron fuera del cabo, en Plymouth, camino de Boston.
Boston, la capital, esa especie de Londres literario enclavado en Norteam¨¦rica, huele a historia desde el mar. No hay rastro del t¨¦ ingl¨¦s que los rebeldes norteamericanos boicotearon, pero hay un nuevo paseo en el muelle, con pisos caros y un acuario al que s¨®lo le falta la ballena: hay que marearse en un barco tur¨ªstico para verlas.
Camino de Maine, una franja de territorio de New Hampshire se cruza en nuestra ruta. En ese enclave est¨¢ Portsmouth, una encantadora villa colonial con su State and Main, las dos ¨²nicas calles que se cruzan antes de llegar al puerto y continuar hacia el norte. Portland es la ciudad costera camino de Augusta, la capital de Maine, el Estado con m¨¢s car¨¢cter de Nueva Inglaterra. Aqu¨ª huele a almacenes y a puerto venido a menos, con una decadencia atractiva. M¨¢s al sur dejamos Kennebunckport, donde est¨¢n hartos de que se les recuerde por los veraneos de la familia Bush. Aprovechan a rega?adientes esa popularidad mientras ofrecen las mejores langostas del pa¨ªs al visitante. Sin ceremoniales de lujo, con patatas fritas. En Allison's, con una crema de marisco (clam chowder) perfecta en el mes de octubre para seguir buscando a Moby Dick hasta en las copas de los ¨¢rboles.
M¨¢s informaci¨®n en la Gu¨ªa de Estados Unidos
GU?A
Informaci¨®n
? En casi todas las webs tur¨ªsticas de Nueva Inglaterra se encuentran links para seguir el estado de la coloraci¨®n oto?al de las hojas (buscar ep¨ªgrafes como foliage tracker o foliage report).
? www.visit-massachusetts.com.
? Turismo del Estado de Nueva York (www.iloveny.com).
? Turismo de Rhode Island (www.visitrhodeisland.com).
? Turismo de Cap Cod (www.capecodchamber.org).
? Turismo de Provincetown (www.provincetowntourismoffice.org).
? Turismo de Portsmouth (www.portsmouthchamber.org).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.